Sociedad
Se cumplen veinte años de la toma de los trabajadores de prensa del diario “Época”

El próximo martes 30 de agosto a las 20 hs, la cátedra de Teoría y Técnicas de Periodismo Audiovisual II de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Humanidades de la UNNE y la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) recordarán el suceso conocido como “La toma del diario época”.
Aquella lucha que comenzó el 13 de agosto de 2002 fue gestada por los mismos trabajadores de prensa del entonces medio gráfico, en reclamo por mejoras de las condiciones laborales, tuvo como epicentro al edificio central del reconocido diario época, ubicado en calle Irigoyen al 800 de la ciudad de Corrientes.
Para conmemorar estas dos décadas, se repondrá el documental “11 días”, trabajo práctico realizado por la productora “Achalay” conformada por exalumnos y alumnas de la cátedra Audiovisual II.
El documental se estrenó 11 de noviembre de 2016 y rememora este conflicto que tuvo como protagonistas a 43 empleados del diario época y rescata los testimonios de sus principales actores, relatando en primera persona los motivos de la decisión colectiva de tomar las instalaciones del diario once días. Además, visibiliza la situación laboral precarizada vivida por los periodistas en ese tiempo y cómo finalmente lograron hacer valer sus derechos ante sus empleadores.
Se contará con la presencia de periodistas, trabajadores de la prensa local además de los realizadores del documental.
El encuentro y reposición del documental se realizará en el salón de usos múltiples de la Asociación de Periodistas de Corrientes APC San Juan 1498 Corrientes capital el próximo martes 30 de agosto a las 20 horas.

Ambiente
Se registran tres focos de incendio activos en Corrientes

El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó este viernes 3 de febrero de 2023, que en las últimas horas se registraron 4 focos de incendios, de los cuales se encuentran 3 activos y 1 en observación.
Los focos se sitúan en las localidades de Ituzaingó, Concepción y Mercedes

El COE, cuyas instalaciones se encuentran en el Ministerio de Seguridad, tiene como objetivo definir las distintas acciones para hacer frente a eventuales focos ígneos y para su prevención, con la implementación de equipos de última tecnología. Está conformado por miembros del Gobierno provincial, del nacional, la Policía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, Ejército, Prefectura Naval, Cruz Roja Internacional y el sector privado.
Sociedad
Suspendieron al decano de Odontología, Oscar Rosende

La suspensión a Oscar Rosende se dio por las 15 denuncias por maltrato, acoso laboral y sexual, incumplimiento de deberes de funcionario público que pesan sobre él.
Este viernes el Consejo Directivo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), definió el apartamiento del cargo de su Decano con 11 votos a favor y una abstención.
Esto se dio luego de un encuentro el año pasado en la que la propuesta de suspenderlo no había alcanzado los números suficientes. Ahora, Rosende tendrá cinco días para ejercer su derecho a defensa ante el Consejo.
En paralelo, el decano fue citado por la Justicia a brindar declaración indagatoria.
La Facultad de Odontología quedará a cargo de la vicedecana y el Consejo de mantendrá en reunión permanente.
El Consejo se reunió en la sede del rectorado para evitar inconvenientes y la sala se colmó de mujeres que aplaudieron la resolución del cuerpo deliberativo.
Ambiente
Se registraron veinte focos de incendio en Corrientes

El Comando Operativo de Emergencias (COE) de Corrientes informó este jueves 2 de febrero que en las últimas horas se registraron 20 focos de incendio en 9 localidades de la provincia.
En detalle, se detectaron en Lomas de Vallejos, Gral. Paz, Paraje Galarcita, Concepción (5 focos), San Miguel (2), Mercedes (2), Paso de los Libres (2), Goya y Esquina (5).

El COE, cuyas instalaciones se encuentran en el Ministerio de Seguridad, tiene como objetivo definir las distintas acciones para hacer frente a eventuales focos ígneos y para su prevención, con la implementación de equipos de última tecnología. Está conformado por miembros del Gobierno provincial, del nacional, la Policía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, Ejército, Prefectura Naval, Cruz Roja Internacional y el sector privado.
- Carnavales1 semana atrás
A puro brillo arrancó el Carnaval en el Nolo Alias
- Carnavales1 semana atrás
El Carnaval Artesanal de Monte Caseros superpo todas las expectativas
- Economía1 semana atrás
El traslado hasta el corsódromo en remis o Uber estará entre mil y 1.350 pesos
- Carnavales5 días atrás
Explotó el Cocomarola con el primer Show de Comparsas
- Carnavales1 semana atrás
La segunda noche de Carnaval se llenó de esplendor y algarabía en el Nolo Alías
- Municipales5 días atrás
Los Carnavales Barriales desembarcan en el Industrial
- Municipales4 días atrás
Corrientes vive los Carnavales Barriales con una mirada sustentable
- Turismo1 semana atrás
Corrientes expone sus productos y destinos en los Carnavales Correntinos 2023