Policiales
Medio millón de pesos para quien aporte datos sobre los asesinos de un correntino

El Juzgado de Instrucción N° 1 de Corrientes, a cargo de la jueza Norma Beatriz Agraso, emitió un comunicado mediante el cual ofrece una recompensa de 500 mil pesos a toda persona que aporte datos sobre los homicidas de Luis Alberto Morales.
El hecho ocurrió el 2 de abril de este año en el barrio Quintana de la capital correntina, y al no tener indicios sobre los perpetradores, la Justicia pide colaboración a la comunidad, ofreciendo la suma de $500.000 (quinientos mil pesos), como recompensa por cualquier dato que permita dar con los homicidas.
Cualquier información podrán aportarla a la Comisaría más cercana a su domicilio, y /o al Juzgado de instrucción N° 1, teléfono Nro.3794-4,23135, en la Dirección 25 de mayo 970 de nuestra capital.

Policiales
Piden colaboración para localizar a un hombre de 38 años

A raíz de una denuncia, realizada ante la Comisaria Segunda Urbana de la capital correntina, solicitan colaboración para dar con el paradero de Darío Antonio Molina, de 38 años de edad. El mismo, se ausentó de su hogar el pasado 15 de agosto.
Sus características físicas son las siguientes: de 1,65 mts de estatura aproximadamente, tez morocha, de contextura delgada, ojos color marrones claros y como seña particular, posee tatuajes en el brazo y piernas, de los cuales los más visibles son las estrellas que tiene bordeando cada codo. Al momento de su ausencia, vestía un buzo, de color azul; una remera azul lisa; una campera de color negra y llevaba una gorra de color blanca.
Es por ello, que se solicita la colaboración de la población en general y muy particularmente a aquellas personas que puedan aportar datos ciertos y que ayuden a lograr encontrar a este hombre, podrán hacerlo ante la citada Comisaría 4-421.149; a la Dependencia Policial más cercana a su domicilio y/o comunicarse al número telefónico gratuito de emergencia policial: 911 en la Capital y 101 en el Interior Provincial.
Policiales
Rescataron a 10 personas que eran sometidas a explotación laboral en Corrientes

La Justicia Federal y Organismos Nacionales rescataron a otras 10 personas que fueron sometidas a explotación laboral en fincas hortícolas de la localidad correntina de Cecilio Echeverría.
Según detalla el informe, estas personas sometidas a servidumbre y esclavitud, “vivían en casilla de madera y plásticos, les falta colchones, tenían baño letrina, no tenían elementos ni ropa de seguridad y trabajaban con elementos riesgosos como agroquímicos. Se detectaron grupos familiares con menores viviendo en el establecimiento”
Cabe señalar que en el procedimiento, que se llevó adelante por orden del Juzgado Federal de Goya, a cargo de la jueza Cristina Pozzer Penzo, también se secuestraron armas de fuego y dinero en efectivo. La intervención judicial se desarrolló en el marco de investigación por denuncia e infracción a la ley 26.364 sobre trata y explotación de personas.
El operativo estuvo a cargo de Gendarmería Nacional junto a la Delegación NEA del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas y Asistencia a las víctimas de Jefatura de Gabinete de la Nación; con inspectores del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores, la Dirección Nacional de Migraciones y el Programa Nacional de Rescate del Ministerio de Justicia de la Nación.
Policiales
Encontraron el cuerpo del pescador desaparecido tras el choque con una barcaza

Personal de la Prefectura Naval Argentina informó fue hallado el cadáver del pescador paraguayo que estaba desaparecido desde el sábado, cuando la lancha en la que se encontraba, junto a otras dos personas, fue embestida iba fue chocada por una barcaza en el río Paraná.
El cuerpo fue encontrado tres kilómetros aguas abajo de Paso de la Patria, donde ocurrió la tragedia.
La persona fallecida es Rubén Hut (59), quien se encontraba con otras dos personas identificadas como Manuel Bogado y Carlos Wessely (57). Los accidentados no formaban parte del evento de la Pesca del Dorado que se llevaba a cabo en ese momento, sino que lo hacían en forma particular.
- Sociedad2 días atrás
Informaron sobre la situación de los niños que se fugaron del Hogar Domingo Savio
- Educación1 semana atrás
Acuerdo de trabajo entre el ministerio de Educación, el municipio de Corrientes y Tipoiti
- Policiales3 días atrás
“Los nenes eran obligados a tener sexo con sus padres”, relató el denunciante de la secta desmantelada
- Ambiente1 semana atrás
Investigador de la UNNE anticipó en marzo la recuperación de la vegetación del Iberá
- Educación1 semana atrás
Educación y gremios hablaron de la prolongación horaria en escuelas
- Opinión1 semana atrás
9 de Agosto Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- Salud5 días atrás
Corrientes registró siete muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas
- Política6 días atrás
La Provincia enripia la ruta 41 de Ituzaingó y al Iberá y construyó un puente en Yofre