Seguinos

Salud

La Provincia realizó operativos sanitarios en Saladas y Parada Pucheta

Publicado

el

En ambas localidades, se brindó atención médica, odontológica, control de embarazo y PAP, controles de niño sano, de nutrición, electrocardiogramas, laboratorios y vacunas del calendario regular. También se realizaron tareas de Epidemiología, Zoonosis con vacunación de mascotas, testeos de HIV/Sida, entre otras.

En el marco de una política impulsada por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, con el propósito de acercar servicios a la población y del fortalecimiento de la atención primaria de la salud, se realizan operativos sanitarios en toda la provincia. En esta ocasión, el trabajo se llevó a cabo en las localidades de Parada Pucheta y Saladas.

Las tareas son coordinadas por la Subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, a cargo de Alicia Pereira, y se trabaja articuladamente con la Dirección de Operativos Sanitarios, a cargo de Eduardo Farizano.

En ambos operativos, se brindó atención médica, odontológica, control de embarazo y PAP, controles de niño sano, de nutrición, electrocardiogramas, laboratorios, vacunas del calendario regular, enfermería, farmacia, testeos de infecciones de trasmisión sexual, prevención de tuberculosis, tareas de Epidemiología, Zoonosis con vacunación de mascotas, testeos de HIV/Sida, entre otras.

Capital

Simultáneamente, a través de la Dirección de Operativos Sanitarios APS Capital, a cargo de Susana Vega, en la ciudad de Corrientes también continúan los operativos. Este jueves se realizará en el barrio Paloma de la Paz, en el predio ubicado en Pergamino 3.200 de 9 a 12.

Peregrinación a Itatí

Próximamente, la Dirección de Operativos Sanitarios estará abocada del 13 al 18 de julio, a la peregrinación a Itatí y, posteriormente realizará operativos en Boquerón, el 20; en Mariano I. Loza, el 27; y en Colonia Libertad, el 28.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

Salud acompañará en evento deportivo y brinda apoyo a la Asociación Centro del Discapacitado

Publicado

el

Se trata de la segunda edición del San Antonio Trail, que se realizará en Loreto el sábado 2 de diciembre. La asociación es parte de la organización de tal evento.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, recibió hoy a los organizadores de la segunda edición del San Antonio Trail, que se realizará en Loreto el sábado 2 de diciembre y los representantes de la Asociación Centro del Discapacitado, institución que tendrá una participación activa en el evento. La cartera sanitaria acompañará tal evento y a su vez, brindará apoyo a esa asociación.

Así, Rubén Belezo, presidente de la Asociación Civil Corredores del Taragüy; y Adrián Rojas, de Runners Loreto, fueron recibidos por el ministro Cardozo.

“Somos coorganizadores del evento deportivo, carrera de aventura, modalidad runing, pero también tiene una fuerte impronta turística”, dijo Rubén Belozo.

Por su parte, Adrián Rojas dijo: “Además, este evento tiene una parte solidaria porque año a año invitamos a una institución para que nos acompañe (Centro del Discapacitado, este año) y es la destinataria de todos los beneficios que se puedan recaudar”.

El evento tendrá participantes de Misiones, Formosa, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Buenos Aires y de Corrientes.

“Como el escenario es la región Iberá, necesitamos de todo un protocolo pero también lo que es la cobertura médica y por eso trabajamos con Salud Pública que nos apoya con ambulancias para el resguardo de los atletas y los participantes en general y, en este sentido, hoy nos recibió el ministro Cardozo y estamos muy conformes por la atención muy cálida y además porque se puso a disposición”, remarcó Rojas.

Vale mencionar que la Asociación Centro del Discapacitado, transita un año muy particular porque recientemente cumplió sus bodas de plata.

En cuanto al respaldo de Salud Pública a tal asociación, la directora de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza, explicó: “Es una asociación con la que venimos trabajando hace más de 7 años con numerosos abordajes en terreno en los que se avanzó con la entrega de Certificados Únicos de Discapacidad y también distintos tipos de acompañamientos desde la Dirección”.

“El compromiso del señor ministro es acompañarlos en esta etapa de crecimiento ya que ellos cuentan con un edificio que va a funcionar como centro de día para personas con discapacidad y, en este sentido acompañaremos con equipamiento para consultorio médico y todo lo que podamos aportar como habilitaciones”, agregó.

Seguir leyendo

Salud

Comunicaron medidas de acción contra la enfermedad Encefalomielitis equina

Publicado

el

Ante la detección de casos de encefalomielitis equina en la región, desde la Provincia brindaron una conferencia de prensa este martes para informar el panorama de la situación y qué medidas se dispusieron. Fue presidida por el director de Producción Animal, Eduardo Ortíz.

La encefalomielitis equina es una enfermedad causada por un virus con un alto índice de letalidad en los caballos. En los seres humanos los casos son poco probables debido a que son huéspedes secundarios. No existe contagio de equino a equino ni de humano a humano, ya que un mosquito vector –que previamente picó a un ave- es el que lleva la transmisión de la enfermedad.

El único caso registrado en la provincia –hasta el momento- fue en Lavalle, aunque se están esperando muestras de ocho departamentos.

“Tuvimos ayer una reunión de la Mesa de Zoonosis, donde participan los ministerios de Producción y de Salud Pública, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, el Consejo Veterinario, Senasa y Fucosa, donde determinamos medidas de acción contra la encefalomielitis”, contó Ortiz.

En este marco, se determinó: restringir los movimientos de equinos, instar al uso de repelente para tratar de cortar el efecto que tiene el mosquito vector sobre la transmisión de la enfermedad y hacer pública la obligación de comunicar los casos de sintomatología nerviosa.

El funcionario fue enfático sobre la necesidad de este último punto, ya que muchos productores no comunican los posibles casos temiendo que afecte su operatoria con otro tipo de ganado. “El virus no afecta a los bovinos, por ejemplo, así que no se van a realizar bloqueos de ningún tipo hacia ellos”.

El titular de Producción animal añadió que “la vacuna también es un preventivo que sirve para proteger al equino”, aunque la misma no se encuentra en el mercado desde 2018.

Por otra parte, la decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Fabiana Cipolini, precisó, respecto al tema, que “como toda enfermedad viral, no hay tratamiento específico, sólo sintomático”.

Asimismo, la profesional dio cuenta que los equinos, al contraer el virus, presentan síntomas nerviosos y luego caen en un periodo de letargia, que dura entre uno y diez días. En tanto, en los humanos los síntomas son: dolores de cabeza y musculares, inflamación, fiebre y cambios de conducta.

Además de los mencionados funcionarios, también participó la directora de Epidemiología, Angelina Bobadilla y el coordinador de Sanidad Animal del Senasa, Javier Alarcón.

Seguir leyendo

Salud

Salud realizará una capacitación sobre el modelo de Atención en Red

Publicado

el

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Coordinación de Redes y Telesalud, dará inicio este miércoles al Curso de Capacitación Continua en el Modelo de Atención en Red, destinado a todos los integrantes de los equipos de salud.

La modalidad de trabajo en Red es una política sanitaria del Ministerio, a través de la cual se gestionan los pacientes, por lo que es muy importante que los equipos de salud: médicos de los servicios, médicos de guardia, enfermeros, administrativos y agentes sanitarios, entre otros, participen de esta esta capacitación continua para conocer íntimamente los circuitos y el manejo específico de las patologías que atiende cada red.

La charla inaugural será este miércoles a las 10, bajo la modalidad virtual. Luego, las actividades prácticas serán en cada región sanitaria.                                                          

Link de inscripción: https://forms.gle/LARhJ9harvM6pRAA9

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos