Municipales
La Municipalidad desarrolla múltiples actividades para los adultos mayores

A través de los Centros Integradores de Adultos Mayores, las jornadas deportivas y de esparcimiento se realizan en Delegaciones municipales, CICs y espacios públicos. Además, el sábado habrá un torneo de tejo interbarrial, a partir de las 9 en el barrio Ciudades Correntinas.
La Municipalidad de Corrientes lleva adelante una gran variedad de actividades deportivas, culturales y de esparcimiento para los adultos mayores en diferentes barrios de la ciudad. Además, este sábado está previsto un campeonato interbarrial de tejo en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Ciudades Correntinas.
Se trata de una acción realizada por la Secretaría de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Adultos Mayores. De lunes a viernes, de 16 a 18, las jornadas se llevan adelante en Delegaciones municipales, CICs y en espacios públicos.
La directora de Adultos Mayores, Celina Thones, explicó que durante los lunes y martes, mediante “los Centros Integradores de Adultos Mayores (CIAM), se realizan actividades totalmente gratuitas y hay un menú variado de gimnasia, bailes, canto, manualidades”.
´Durante toda la semana hábil, de 16 a 19, las personas mayores tienen una gran variedad de actividades deportivas, manualidades, canto, entre otras. “Desde la Municipalidad apuntamos a un envejecimiento saludable, a través de un equipo multidisciplinario que los asesora”, afirmó la funcionaria.
En ese sentido, Thones sostuvo que los interesados mayores de 60 años que quieran participar pueden inscribirse en la Dirección de Adultos Mayores, ubicada por calle Catamarca 771. “Tenemos una buena convocatoria, un número fijo de asistentes, pero lo que queremos es poder llegar a más y estamos preparando nuevas actividades en otros barrios”, indicó.
Torneo interbarrial de tejo
Por otra parte, la funcionaria adelantó que el sábado, a partir de las 9, se desarrollará un torneo de Tejo interbarrial en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Ciudades Correntinas, ubicado en la intersección de las calles Turín y Tupac Amarú.
“El torneo se pone muy ameno, porque los adultos mayores lo que quieren es tener actividad y además, lo principal es prepararse porque siempre participan de los juegos Evita”, resaltó Thones.
Actividades en los barrios
Adultos mayores, bien activos
Lunes, de 16 a 18
Barrio Mil Viviendas – Formosa 2250 (379-4751933)
Barrio Independencia – Delegación Municipal, Leloir y Crespo (379-4386213)
Barrio San Benito – plazoleta Belgrano, Lavalle y Pago Largo (379-4344725)
Barrio Laguna Seca – Delegación Municipal, Pitágoras y Sussini (379-5138584)
Barrio Doctor Montaña – Delegación municipal, Varela 516 (379-4684016)
Martes, de 16 a 18
Barrio San José – Darragueira 1598 (379-4751933)
Barrio Doctor Nicolini – Delegación municipal, Cosquín y Cresp (379-4386213)
Barrio San Ignacio – CIC San Ignacio, Juan Pablo II y Mencini (379-4759561)
Barrio Juan XXIII – Cabo de Hornos y avenida Argentina (379-4344725)
Miércoles de 16 a 18
Barrio Nuevo: Ramos Mejía y Vespucio. (3794 751933)
Barrio Popular Quinquela Martin 780 (Capilla San Ramón Nonato) (3794 684016).
Barrio Cervecero Av. Garay y JR Vidal (Sindicato de Cerveceros) (3794386213)
Barrio Bañado Norte Guido Spano y Velez Sarsfield. (3794 751933)
Barrio Sapucay Calle Virgen de Lourdes 552 (3794156815) Actividad Física.
Jueves de 16 a 18
Barrio Ayuda Mutua – Chile y Madariaga (3794-751933)
Barrio Anahi Cristo Obrero 258 (CIC del barrio) 3795—138584
Barrio Patono Malvinas Argentinas y Potosó
Barrio Ponce Cesar Álvarez y Pedro Moreci (3794-684016)
Barrio Sapucay Calle Virgen de Lourdes 552 (3794156815) Manualidades.
Viernes de 16 a 18 h
Barrio San Benito Lavalle y Pago largo (Plazoleta Belgrano) (3794-344725)
Barrio Jardín Los Tulipanes 481 (3794-751933)
Barrio Cremonte Merceditas y Nestor Meabe (3794-684016)

Municipales
Homenaje a excombatientes de Malvinas en calles del Sureste de la ciudad

Fue aprobada una normativa que define con precisión la extensión de las arterias viales que llevan la identidad de los héroes correntinos en los barrios Pirayuí, Ciudades Correntinas, Quintana, Nuestra Señora de la Asunción y Serantes. El expediente también añadió 13 nomenclaturas nuevas de soldados que aún no fueron homenajeados.
Entre las ordenanzas aprobadas se halla la que ratifica, definiendo con precisión y claridad, las calles de los barrios: Pirayuí, Ciudades Correntinas, Quintana, Nuestra Señora de la Asunción y Serantes que llevan nombres de 40 correntinos que dieron su vida en la guerra de Malvinas.
Esta flamante legislación, desarrollada en el marco del Programa de Reordenamiento del Nomenclador Urbano y de los 40 años de la gesta de la conflagración de las Islas del Sur, añadió además a 13 correntinos fallecidos en combate a quienes, hasta ahora, no se los había homenajeado.
Durante el plenario también fue sancionada una normativa que instaura el Cronograma de Fiestas Patronales Barriales, a fin de que la Municipalidad promueva estas conmemoraciones a través de campañas de difusión, y se incorporen oficialmente a los calendarios de actividades de la Comuna. Esto teniendo en cuenta la idiosincrasia del pueblo correntino y la gran tradición de devoción filial, se busca poner en valor y acompañar a las manifestaciones religiosas que incluyen ceremonias, peregrinaciones, cantos y rezos.
Con esa dinámica, los ediles dieron el visto bueno al expediente que crea el Programa de Capacitación y Concientización en Diversidad Sexual y de Género, con el objetivo de promover el efectivo ejercicio de los derechos de las personas LGBTIQ.
Atento a ello, se implementarán proyectos y acciones que garanticen los derechos a las personas LGBT+ en la comunidad, abordando contenidos vinculados a la discriminación y otras problemáticas que sufre dicha población, a la vez que se buscará desmantelar prejuicios y creencias culturalmente arraigadas.
Nuevas propuestas
En la decimoquinta sesión, ingresaron diversas propuestas normativas. Entre ellas, las que postula establecer el “Régimen de control, sanciones, recupero, disposición y seguimiento de animales sueltos en la vía pública”.
Esa iniciativa, girada a las comisiones de Seguridad y Legislación, impulsa la prohibición de circulación y permanencia en la vía pública de ganado mayor o menor, dentro de la jurisdicción de la municipalidad. La prohibición incluye al ganado mayor o menor con sujeción insegura en la vía pública y en terrenos privados.
Otro expediente propone otorgar el Título Honorífico de “Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Corrientes” al profesor de Danzas Nativas Argentinas Héctor “Mataco” Reyes Lemos. Se trata de un reconocimiento a su aporte como bailarín y docente de danzas nativas argentinas. Fundó el ballet que lleva su nombre en el año 1956 y hoy, 66 años después, continúa junto a hijos y nietos en la actualidad. Además, durante 46 años- desde 1960 al 2006- se desempeñó como director del Ballet de la Provincia de Corrientes (fue remitido a Cultura).
Finalmente, el HCD declaró de Interés al Día del Historiador (se celebra el 1 de julio), Internacional de las Cooperativas (2 de julio) e Internacional de la Conservación del Suelo (7 de julio).
Municipales
La feria de invierno para municipales capitalinos será del 18 al 31 de julio

La feria administrativa invernal para agentes dependientes de la Municipalidad de Corrientes se llevará adelante desde el 18 y hasta el 31 de julio, dividida en dos turnos: el primero, del 18 al 24; y el segundo, del 25 al 31.
En ese marco, se aclaró que los agentes que presten servicios los fines de semana y feriados gozarán de la feria el 23 y 24 de julio (primer turno) y 30 y 31 de julio (segundo turno), previa organización en sus correspondientes áreas.
Entre los considerandos de la resolución, se destaca que “debido a la diversidad de servicios que presta el municipio y el carácter esencial de muchos de ellos, debe compatibilizarse dicha feria con la indispensable atención de esos servicios en sus aspectos básicos, manteniendo de esa forma su funcionamiento”, entre otros aspectos.
Por ese motivo se resolvió otorgar una semana de receso al personal municipal, por turnos organizados en cada Secretaría de área, con el fin de “promover el descanso, esparcimiento y la integración familiar y social de los agentes”, de acuerdo con lo detallado.
Asimismo, en el articulado se especificó que solamente los trabajadores afectados a servicios esenciales y que por estrictas razones de servicio lo disponga el secretario del área correspondiente, podrán prorrogar el uso de la feria. En ese sentido, se determinó que la fecha límite para el goce de las ferias prorrogadas es el día 31 de diciembre de 2022.
En la normativa, además, se estableció que durante la feria administrativa no habrá actividades académicas en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
La feria administrativa con goce de haberes se plasmó a través de la resolución Nº 2470, con fecha de este miércoles 29 de junio. Fue firmada por el intendente y refrendada por el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
Municipales
Este es el cronograma de sueldos de junio para municipales correntinos

El pago para los trabajadores de planta y contrato iniciará este viernes 1 de julio, con Higiene Urbana, y se extenderá hasta el jueves 7, según finalización del DNI. Los agentes Neike bancarizados tendrán depositados sus salarios también el viernes 1. Por su parte, los Neike no bancarizados cobrarán desde el 1 y hasta el martes 5, por terminación del DNI, en la Caja Municipal de Préstamos.
En cuanto a los agentes municipales de planta y contrato, percibirán sus haberes según el cronograma establecido, que iniciará este viernes 1 y se extenderá hasta el jueves 7.
El viernes 1 se pagará a los trabajadores de Higiene Urbana; el lunes 4, a agentes con Documento Nacional de Identidad (DNI) que culminen en 0 y 1; el martes 5, a municipales con DNI que finalicen en 2, 3 y 4; el miércoles 6, a quienes tengan DNI terminados en 5 y 6; mientras que el jueves 7 se hará lo propio con los que posean documentos finalizados en 7, 8 y 9.
NEIKE
Los agentes Neike bancarizados tendrán depositados los salarios en sus respectivas cuentas bancarias el viernes 1, dinero al que podrán acceder extrayéndolo a través de los cajeros automáticos habilitados.
Por su parte, los Neike no bancarizados deberán dirigirse a la Caja Municipal de Préstamos (CMP), en su sede central, ubicada en Brasil 1269. Los pagos se harán de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30 y de 16 a 20.30.
En este caso, el viernes 1 se pagará a los trabajadores que DNI terminaron en 0, 1 y 2; el lunes 4, a los agentes con DNI finalizados en 3, 4, 5 y 6; y el martes 5, a los que tengan documentos que finalicen en 7, 8 y 9.
-
Deportes1 semana atrás
Jorge Terrile participó de la celebración por el “Día Olímpico”
-
Ambiente7 días atrás
Tres yaguaretés llegaron de Paraguay para ser liberados en los Esteros del Iberá
-
El Mundo6 días atrás
UNODC. Unos 284 millones de personas consumieron drogas en el mundo en 2020
-
Economía1 semana atrás
Dólar blue. Seguirá subiendo y a fin de año podría llegar a $300
-
Educación7 días atrás
Primer seminario gratuito sobre Big Data para emprendedores
-
Salud7 días atrás
Cronograma de las vacunas contra el Covid-19 y la Antigripal
-
Policiales1 semana atrás
Secuestraron marihuana y cocaína en un allanamiento en Capital
-
Salud1 semana atrás
Corrientes registró 43 casos nuevos de Covid-19