Municipales
Salud municipal capacita a los CDI sobre síntomas y prevención de enfermedades de manos, pies y boca

Ante la aparición de casos de la enfermedad de manos, pies y boca, desde el área de Salud Municipal iniciaron una serie de capacitaciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la ciudad. Se realizan recomendaciones y sobre todo se insiste en la higiene para prevenir la diseminación de esta afección muy contagiosa entre niños y bebés.
La enfermedad de manos, pies y boca es viral, leve pero muy contagiosa y está afectando a niños pequeños y menores de 4 años. Se caracteriza por presentar lesiones muy dolorosas en boca y también cutáneas (ampollar). Últimamente se registran muchos casos en jardines de infantes y las consultas son permanentes.
El secretario de Salud de la Municipalidad, Rafael Corona, señaló que “debido a reiteradas consultas desde los Centros de Desarrollo Infantil, hemos decidido trabajar mancomunadamente desde los SAPS con cada uno de ellos para llevar tranquilidad a los padres. Desde la Dirección General de Prevención y Promoción de la Salud se vienen realizando diferentes actividades tendientes a promover la prevención de la enfermedad, que siempre da que hablar al inicio del año lectivo en jardines de infantes”.
De esta manera, la directora General de Prevención y Promoción de la Salud de la Municipalidad, Gladis Vallejos Jara, explicó que se da a causa el virus Coxsackie A16 y tiene un periodo de incubación de tres a seis días. “Se inicia generalmente con fiebre alta y a los dos días de aparición de la fiebre, del malestar general y del dolor de garganta, aparecen lesiones muy dolorosas en boca (llagas en la lengua, encías y cara interna de la mejilla); uno o dos días después aparecen las lesiones cutáneas (erupciones o ampollas sin picazón: en la palma de la mano, en la planta de los pies, y también en el glúteo)”, agregó.
El paciente puede tener alguno de estos síntomas o todos y, en los bebés se observa irritabilidad, desgano y pérdida del apetito.
La forma de contagio se da (durante la primera semana de la enfermedad) por las secreciones nasales, las heces, la saliva, las secreciones de las ampollas y por el estornudo. En todos estos casos que generalmente se manifiestan y contagian en jardines maternales y guarderías “es importante que se aísle al chico durante 10 a 12 días para asegurarse de que ya no contagie”, recomendó la médica.
Asimismo, vale aclarar que los adultos pueden tener el virus, es decir, “pueden estar transmitiendo sin presentar signos ni síntomas”, reconoció.
Prevención
La prevención de esta enfermedad se realiza básicamente con la higiene de las manos, desinfección de lugares comunes donde están o asisten los niños, desinfección de lo que manipulan y comparten (juguetes, lápices, superficies: mesas, pisos) y, por supuesto del aislamiento del niño que está enfermo.
Rafael Corona recordó que desde la Dirección de Maternidad e Infancia a través de la Dirección General de Prevención y Promoción se vienen realizando capacitaciones al personal de CDI para que puedan los padres también tener conocimiento de esto, aun así, llamamos a cada uno de ellos a que se acerquen al Centro de Salud más cercano a su domicilio y puedan hacer la consulta con el pediatra, a tiempo.

Municipales
La feria de invierno para municipales capitalinos será del 18 al 31 de julio

La feria administrativa invernal para agentes dependientes de la Municipalidad de Corrientes se llevará adelante desde el 18 y hasta el 31 de julio, dividida en dos turnos: el primero, del 18 al 24; y el segundo, del 25 al 31.
En ese marco, se aclaró que los agentes que presten servicios los fines de semana y feriados gozarán de la feria el 23 y 24 de julio (primer turno) y 30 y 31 de julio (segundo turno), previa organización en sus correspondientes áreas.
Entre los considerandos de la resolución, se destaca que “debido a la diversidad de servicios que presta el municipio y el carácter esencial de muchos de ellos, debe compatibilizarse dicha feria con la indispensable atención de esos servicios en sus aspectos básicos, manteniendo de esa forma su funcionamiento”, entre otros aspectos.
Por ese motivo se resolvió otorgar una semana de receso al personal municipal, por turnos organizados en cada Secretaría de área, con el fin de “promover el descanso, esparcimiento y la integración familiar y social de los agentes”, de acuerdo con lo detallado.
Asimismo, en el articulado se especificó que solamente los trabajadores afectados a servicios esenciales y que por estrictas razones de servicio lo disponga el secretario del área correspondiente, podrán prorrogar el uso de la feria. En ese sentido, se determinó que la fecha límite para el goce de las ferias prorrogadas es el día 31 de diciembre de 2022.
En la normativa, además, se estableció que durante la feria administrativa no habrá actividades académicas en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
La feria administrativa con goce de haberes se plasmó a través de la resolución Nº 2470, con fecha de este miércoles 29 de junio. Fue firmada por el intendente y refrendada por el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
Municipales
Este es el cronograma de sueldos de junio para municipales correntinos

El pago para los trabajadores de planta y contrato iniciará este viernes 1 de julio, con Higiene Urbana, y se extenderá hasta el jueves 7, según finalización del DNI. Los agentes Neike bancarizados tendrán depositados sus salarios también el viernes 1. Por su parte, los Neike no bancarizados cobrarán desde el 1 y hasta el martes 5, por terminación del DNI, en la Caja Municipal de Préstamos.
En cuanto a los agentes municipales de planta y contrato, percibirán sus haberes según el cronograma establecido, que iniciará este viernes 1 y se extenderá hasta el jueves 7.
El viernes 1 se pagará a los trabajadores de Higiene Urbana; el lunes 4, a agentes con Documento Nacional de Identidad (DNI) que culminen en 0 y 1; el martes 5, a municipales con DNI que finalicen en 2, 3 y 4; el miércoles 6, a quienes tengan DNI terminados en 5 y 6; mientras que el jueves 7 se hará lo propio con los que posean documentos finalizados en 7, 8 y 9.
NEIKE
Los agentes Neike bancarizados tendrán depositados los salarios en sus respectivas cuentas bancarias el viernes 1, dinero al que podrán acceder extrayéndolo a través de los cajeros automáticos habilitados.
Por su parte, los Neike no bancarizados deberán dirigirse a la Caja Municipal de Préstamos (CMP), en su sede central, ubicada en Brasil 1269. Los pagos se harán de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30 y de 16 a 20.30.
En este caso, el viernes 1 se pagará a los trabajadores que DNI terminaron en 0, 1 y 2; el lunes 4, a los agentes con DNI finalizados en 3, 4, 5 y 6; y el martes 5, a los que tengan documentos que finalicen en 7, 8 y 9.
Municipales
El cambio de sentido de circulación de la avenida Italia será permanente

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad de la Municipalidad de Corrientes, informaron que desde este viernes los vehículos deberán transitar en dirección sur a norte. La medida fue tomada a partir de medidas implementadas, estudios y mediciones previas para evitar congestiones de tránsito en la zona.
De acuerdo a lo dispuesto por la Resolución N° 2426/22 de fecha 27 de junio de 2022, a partir de este viernes 1 de julio regirá de manera permanente el único sentido de circulación de la avenida Italia (entre Plácido Martínez y Quintana).
De esta manera, los vehículos deberán desplazarse por la mencionada arteria desde Quintana a Vera, en sentido de circulación sur-norte de manera permanente.
Entornos escolares seguros
Además, en el marco del programa “Entornos escolares seguros” y con el objetivo de agilizar el tránsito y preservar la seguridad vial, se mantiene la medida de levantar el estacionamiento medido en las cuadras San Juan, entre 25 de Mayo y Carlos Pellegrini; y Plácido Martínez, entre San Juan y Mendoza.
Dichas arterias los corredores escolares destinados al ascenso y descenso exclusivo de Transportes Escolares y vehículos de padres o tutores de alumnos que asisten a las instituciones educativas, de 7 a 18.
-
El Mundo1 semana atrás
Cambiará en todo el mundo la definición del segundo
-
Educación1 semana atrás
Navías. “400 escuelas primarias, aplicarán la extensión horaria en esta primera etapa”
-
Ambiente1 semana atrás
El ICAA publicó datos sobre la extracción minera en 2021
-
Educación1 semana atrás
Avanzan en la ampliación del horario en escuelas primarias
-
Educación1 semana atrás
Omar Larroza es el nuevo rector de la Universidad Nacional del Nordeste
-
Policiales1 semana atrás
Encontraron a un gendarme muerto, atado con precinto y un tiro en la cabeza
-
Educación1 semana atrás
Programas científicos de la UNNE se relacionan con objetivos de Naciones Unidas
-
Cultura1 semana atrás
La Orquesta Sinfónica brindará un concierto con un director internacional invitado