El Gobierno nacional quitó subsidios a la energía eléctrica con un impacto del 36 % de aumento en la tarifa para las industrias

Publicado en mayo 2, 2022.

Como consecuencia de la quita de subsidios a la energía eléctrica, resuelta por el Gobierno nacional, los consumos industriales mayores a 300 kv tendrán un 36 % de aumento en sus tarifas, mientras que este ajuste será del 4 % para el resto de los usuarios. La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) ya comunicó ello este lunes a las empresas correntinas alcanzadas por esta medida nacional.

Este sábado pasado la Secretaría de Energía de la Nación emitió la Resolución 305/2022 sobre los nuevos precios que se aplicarán a partir del 1 de mayo para los usuarios que consuman más de 300 KV (usuarios industriales). Y al respecto, el interventor de DPEC, Alfredo Aun, manifestó que “la compra de energía que nosotros le hacíamos a CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima), modificará el costo mayorista a un 70% de aumento en el precio de compra nuestro, que luego debemos trasladar a nuestros usuarios”, y aclaró que en este caso se aumenta solo el costo de la compra de energía, lo que significa que “ese 70% en el costo mayorista va a tener un impacto del 36% para los usuarios a los que les vendemos”.

Asimismo, Aun remarcó que hay dos aumentos que establece la Secretaría de Energía de la Nación y que instruye a CAMMESA. “El primero corresponde a la potencia, que es la disponibilidad que se tiene en estructura eléctrica que pasa de 80 mil pesos el megavatio a 370 mil pesos, lo que significa un 400% de aumento en potencia”, apuntó Aun. En la misma línea, sostuvo que el segundo incrementó será del 69% en la energía, “y por ello el industrial tendrá un 36% de aumento, y el resto de los usuarios el 4%, porque el acrecentamiento en el valor de la potencia sube para todos los consumidores”. Y agregó que “esto se verá reflejado dentro de un mes y medio, impactando en los consumos desde el 1 de mayo, cuyas boletas se emitirán dentro de 60 días”.

En este sentido, el interventor de la DPEC explicó que este aumento es a consecuencia de que “se retiran los subsidios, (y así) se transparenta el precio dentro de la energía y se traslada lo que realmente vale”. Luego puso de relieve que “la reducción del subsidio implica un aumento en el precio de la compra de energía por parte de la DPEC”. Aclaró que “esta es una decisión de la Secretaría de Energía de la Nación y eso se les comunicó a las industrias”, indicando que este lunes el organismo provincial envió el respectivo mail a las empresas correntinas alcanzadas por esta medida nacional.

Con respecto a esto, el funcionario provincial entendió que “es una decisión del Gobierno nacional en el marco del acuerdo con el FMI, la intención es la de reducir el Déficit Fiscal y una de las formas es por medio de la energía y seguramente no va a ser la única medida que toma el Estado”. En consecuencia, resaltó que “ahora se van a ver afectadas las industrias, pero seguramente vendrá otra etapa en la que se afectará a los usuarios residenciales, donde ellos (la Nación) están definiendo segmentos de usuarios residenciales a los que se les va a aumentar el precio de compra a las distribuidoras y por consecuencia se les trasladará a los usuarios”.

Por último, ante tal decisión nacional, Aun remarcó: “Lo que hacemos es trasladar los mayores costos que nos cobra CAMMESA y en este caso van a ser afectados los usuarios industriales en un 36 por ciento y el resto va a tener un 4%”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Vamos Corrientes llenó el barrio Quintana y prometió seguir mejorando cada rincón de la Capital

Publicado en agosto 16, 2025.

Con un acto multitudinario realizado el viernes por la noche en el barrio Fray José de la Quintana, la alianza Vamos Corrientes volvió a mostrar músculo político rumbo a las (...)

Vamos Corrientes incorpora a “Corrientes Futura” y refuerza su pluralidad rumbo al 31 de agosto

Publicado en agosto 15, 2025.

En una noche cargada de militancia y mensajes de unidad, la alianza Vamos Corrientes presentó oficialmente la incorporación del espacio político “Corrientes Futura”, de extracción justicialista, en un acto colmado (...)

Educación y Desarrollo Social diseñan acciones conjuntas para los CDI

Publicado en agosto 14, 2025.

Con el objetivo de fortalecer las articulaciones entre los distintos organismos de la provincia vinculados a la Primera Infancia, se realizó esta mañana el cuarto Encuentro Provincial Interministerial – Nivel (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.