La nueva CO.MU.PE. comienza con los preparativos de la Fiesta del Surubí

Publicado en diciembre 14, 2021.

Aspectos como la cantidad de equipos dependerá en su definición de las condiciones del río. La nueva comisión está abocada a definir temas como la desvalorización sufrida por las inscripciones ya pagadas y con las que se debe organizar la Fiesta.

Pedro Sa. se refirió a la situación de la CO.MU.PE. y a los trabajos de preparativos que se comienzan a conocer.

Sa comunicó: “Estamos trabajando en el traspaso de autoridades ya que el pasado 6 de diciembre se hizo la asamblea y la comisión que encabezó fue elegida por unanimidad. Ahora nos pusimos al frente y estamos trabajando con todas las áreas definiendo detalles que en este contexto general la dinámica es mucho más fuerte porque hay que estar atentos a las novedades”.

El cupo

Comentó que el tema del cupo de equipos para participar del concurso, depende del estado del río. Si se habló de un cupo a las inscripciones, es porque se había hecho en un contexto de un río Paraná de más de cuatro metros de altura y solamente uno pensaba en cantidades teniendo en cuenta las capacidades del río para contener a los equipos. Ahora con un Paraná con 1.60 metros, pensar en cantidad de equipos es realmente imposible. Trabajamos puntualmente para  contener y darle el concurso a todos los que están inscriptos, no estamos pensando en inscribir a absolutamente a nadie sin saber con qué nos vamos a encontrar, porque hoy ninguna institución está en condiciones de pronosticar que a fines de abril o principios de mayo volvamos a tener los niveles del río que necesitamos para  volver a tener una fiesta de 1200 lanchas. Hay una nómina de gente que confió y se inscribió de manera anticipada y dejó el valor anticipado dentro de la Fiesta y esos inscriptos son por los que se está trabajando para que puedan tener su concurso, si abrimos la inscripción es como invitar  a gente a tu casa y no tener donde sentarse, sería una irresponsabilidad “

Remarcó que “quienes han pagado, se respeta lo que pagaron y está con una totalidad del 100 por ciento. Hoy el valor de la inscripción para la fiesta estaría superando los 36 mil pesos y las inscripciones del año pasado son de 12 mil pesos y con esos montos tendríamos que afrontar los costos de fiscalización, con un dinero totalmente devaluado”.

“Hay un par de vehículos y una embarcación que han sido comprados, estamos esperando que nos entreguen y tendremos que reveer en qué formatos serán utilizados. Teniendo en cuenta que faltan otros premios, hay más de 130 premiados y hay sólo 32”, dijo Pedro Sa.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Empresa familiar goyana trasciende al exterior con impresiones 3D

Publicado en abril 4, 2025.

El emprendedurismo es una ventana para salir a flote ante una situación laboral complicada, después del cierre de una fuente de trabajo, al tener la opción de trasladarse a otra (...)

Tassano en el 437° aniversario de la ciudad: “Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente presidió la ceremonia en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional. destacó su rica historia urbana y un presente de transformación en infraestructura y (...)

Bella Vista conmemoró el “día de los veteranos y caídos en la guerra de las islas Malvinas” 

Publicado en abril 3, 2025.

La Municipalidad de Bella Vista rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de las Islas Malvinas con una serie de actividades que tuvieron lugar entre el 1 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.