La Ministra de Educación procurará la jerarquización para los docentes

Publicado en diciembre 14, 2021.

La funcionaria adelantó que mandará un proyecto a la Legislatura para lograr la jerarquización de Directivos de Educación.

Práxedes Itati López, quien fue designada Ministra de Educación, luego de ocupar el cargo de Directora de Educación Media, afirmó que el año que viene buscará la aprobación de un Proyecto de Ley que permita a los docentes concursar en sus propias escuelas para el cargo de Rector o Director. También recalcó que solo pasarán de año los que estén en condiciones de hacerlo.

“Sin dudas, el año pasado, propuse un ascenso de  jerarquía y no se pudo realizar. Este año lo primero que voy a pedir a los Diputados es que traten la Ley porque tiene una modificación al estatuto del docente respecto a que puedan concursar y sea un concurso cerrado en sus mismas instituciones. Me parecía que era posibilitar a los mismos docentes que se encontraban en las Escuelas y conocen su institución. A su vez, entienden el manejo de las escuelas, alumnos y pueden ser  buenos rectores luego de concursar. Creemos que en el primer trimestre del año que viene tiene que estar saliendo”, anticipó la Ministra.

Como pasar de año

La flamante Ministra de Educación recalcó que solo pasarán de año los que estén en condiciones de hacerlo y no habrá alumnos que pasen por Decreto.

“Quedó claro cuando lo comunicó la ministra anterior que el alumno, como siempre, va a tener que recuperar en diciembre, de no pasar esa instancia irá a febrero, pero en marzo aquel alumno que no llega con los contenidos y excede las materias que establece el Decreto de siempre, no va a promocionar. Eso quedó absolutamente claro”, manifestó López.

“Hay un concepto que estableció el Consejo Federal con Acuerdo de Ministros, que además tiene un porcentaje para que ese alumno pueda promocionar, el 70 % y si no llega a ese porcentaje total también tiene que recuperar. Sin dudas se va a dar un aprendizaje que se debe sostener durante todo el año y que retroalimentar permanentemente como los procesos de evaluación”, recalcó la funcionaria.

La flamante Ministra de Educación de la Provincia, Práxedes Itatí López, dijo que el principal desafío que tiene es abordar en forma exitosa el problema de la deserción escolar. Recordó también, que en los últimos tiempos se desvincularon del sistema 30 mil alumnos y “hay que apuntar a ese problema para que los chicos vuelvan y terminen la escuela”.

Para terminar, López aclaró que hay más de 111.000 alumnos en el nivel secundario.

Relacionado:  

Corrientes al Día

EducaInnova en la Feria del Libro: robótica, IA y streaming para aprender jugando en Corrientes

Publicado en julio 5, 2025.

El Ministerio de Educación de Corrientes propone un espacio interactivo que une tecnología, creatividad e inclusión en la 15ª Feria Provincial del Libro. Actividades gratuitas para todas las edades del (...)

El Ministerio de Educación presenta una agenda de propuestas para la XV Feria Provincial del Libro

Publicado en julio 4, 2025.

El Ministerio de Educación de Corrientes participará de la XV Feria Provincial del Libro 2025, que se llevará a cabo bajo el lema “La lectura como refugio de nuestra cultura”, (...)

Docentes se capacitaron en estrategias de lectoescritura para estudiantes secundarios en transición al nivel Superior

Publicado en julio 4, 2025.

En el marco del Plan de Compromiso por la Alfabetización, el Ministerio de Educación realizó la jornada “Estrategias para el abordaje de actividades de lectoescritura destinadas a estudiantes del último (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.