Ñande Navidad Correntina Poraité en el Museo de Bellas Artes

Publicado en diciembre 10, 2021.

El Instituto de Cultura de la Provincia, la Asociación Amigos del Museo y el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” organizan para este sábado 11 de diciembre a partir de las 19 hs. Ñande Navidad Correntina Poraité, puesta artística cuya autoría es de Marily Morales Segovia compartida con el Prof. Osvaldo Burgos, y que fuera estrenada en el año 2007 en Punta Tacuara de la Costanera correntina.

Es una obra poético-musical, ideada por la prestigiosa escritora correntina y quien había afirmado: “Estamos rodeados por tradiciones foráneas, por eso queremos crear un pesebre que represente nuestra correntinidad”.

Formarán parte de este espectáculo Marisa Leyes en la narración oral y el grupo musical integrado por Belén Majul (voz), Tato Ramirez (acordeón), Jorge Castro (percusión), Julio Villanueva (guitarra) y Osvaldo Burgos (stick).

Además continúa la venta de obras de artistas correntinos, en pequeño formato que integra el Mercado de Arte, organizado por la Asociación Amigos del Museo bajo el lema “Esta Navidad regalá Arte”. Se encuentra en exposición piezas de un pesebre realizado por la Sra. Stella Maris Folguerá y otro, autoría de Marily Morales Segovia.

Sobre María Elina “Marily” Morales Segovia

Fue docente, pintora, escultura, escritora y gestora cultural. Nació en Concepción de Yaguareté Cora el 15 de junio de 1935. En 1957 recibió la propuesta del maestro paraguayo Herminio Giménez para componer la música de la película Alto Paraná, dirigida por Catrano Catrani. Esta obra fue el puntapié inicial de una serie de obras fundamentales de la artista.

Compuso más de cien obras junto a Blas Benjamín de la Vega, Edgar Romero Maciel, Héctor Pérez Abreguis, Eugenio Balbastro, Teresa Parodi, Pocho Roch, Antonio Tarragó Ros, Mario Bofill, Rodolfo Regúnaga, Carlos Maciel, Aldy Balestra, Yayo Cáceres, Pedro del Prado, entre otros destacados artistas.

Varias de esas canciones se convirtieron en clásicos del género chamamecero como “Bajo la luna de abril”, “Amanece en mi pueblo”, “Glorias de nuestro pasado”, “Corral de tigres”, “La vida y la libertad”, “Virgencita del río”, “Yeroky Yara”, y “Pombero”, entre otras.

A finales de la década del 60 junto a Blas Benjamín de la Vega, promocionó nuevos valores con Canción Nueva. En la década del 80 creó piezas fundamentales junto a Edgar Romero Maciel, como la cantata “Amanece en mi pueblo”, “Epopeya de la Virgen del Sauce”, “Cantatas para niños” y la “Cantata a José Francisco”.

En 2002 fue declarada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Corrientes, distinción que también recibió en 2005 en su pueblo natal, Concepción.

En toda su obra, pictórica, literaria y musical, Marily dio vida a personajes ligados a nuestro terruño, ya sean santitos, diablos, pomberos o patriotas.

Desde 1985 residió alternativamente en Corrientes y Valencia (España), pero eligió su provincia para transcurrir sus últimos días. Falleció el 12 de febrero de 2017.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Vera Lírico llega a Santo Tomé e Ituzaingó en la vigilia del 25 de mayo

Publicado en mayo 20, 2025.

El exitoso ciclo ideado desde el Teatro Oficial Juan de Vera para promover el género de la lírica llega el viernes 23 a Santo Tomé y el sábado 24 a (...)

Encuentro ArteCo, charlas e intercambio de conocimientos y experiencias en el CCU UNNE  

Publicado en mayo 20, 2025.

La previa de la séptima edición de la feria de arte contemporáneo de Corrientes se vivirá este miércoles 21 de mayo, a través del Encuentro ArteCO en el Salón Azul (...)

Cultura llegará a distintos puntos de la provincia con talleres de artes y oficios

Publicado en mayo 17, 2025.

En la Sala Vañek del Instituto de Cultura de Corrientes se realizó el lanzamiento oficial de los talleres de capacitación, que se desarrollarán los próximos meses en el marco del (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.