Entregan ambulancia y un moderno ecógrafo a Curuzú Cuatiá

Publicado en diciembre 10, 2021.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, entregó una ambulancia y un moderno ecógrafo al hospital Dr. Fernando Irastorza de Curuzú Cuatiá. En el caso de la ambulancia, se trata de la segunda que se entrega este año a esa institución. Además, el ministro entregó otros equipos a la Dirección de Control de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis.

En cuanto al moderno ecógrafo, se trata de uno marca Chison (Ebit 50 Eco Doppler Color), de presión, que permite rapidez en la toma de imágenes. También, permite estudios abdominales, de órganos pequeños, vasculares periféricos, musculo-esquelético, cardíacos y transvaginales, entre otros. Este equipo fue entregado por la Dirección General de APS, a cargo de Alicia Pereira.

Cuenta con un monitor LCD de 15 pulgadas, lectora y grabadora de DVD, 4 puertos USB, sistema de revisión de imágenes y sistema de gestión de la información del paciente, entre otras características.

“Estamos muy contentos de venir a buscar esta nueva ambulancia, es algo muy importante para nuestro hospital ya que es un hospital de cabecera. Hace un tiempo me ya entregaron una ambulancia y en la oportunidad, el ministro Cardozo y el gobernador Gustavo Valdés me dijeron que había otra ambulancia para Curuzú Cuatiá y acá está”, dijo la directora del hospital de Curuzú Cuatiá, Mónica González.

“También estamos retirando un nuevo equipo, que es un ecógrafo portátil que nos servirá para hacer ecografías en la zona rural sin tener que trasladar a los pacientes”, agregó y para dimensionar la importancia este equipo, indicó: “En 6 meses, se hicieron casi 4.000 ecografías en nuestro hospital”.

Por otra parte, en la oportunidad el ministro hizo entrega de 2 notebooks y un proyector a la Dirección de Control de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, a cargo de Lilian Percíncula. Estos equipos fueron entregados por la Dirección de Sistemas, a cargo de Fabián Medina.

“El equipamiento que se recibió hoy es de suma importancia para la Dirección para realizar trabajos en terreno y lograr georreferenciamientos, a través de la carga de los datos del GPS de los lugares donde se está trabajando, sobre todo para las actividades de abordaje territorial. Estos equipos serán destinados en todos los programas de control vectorial que maneja la Dirección”, dijo Lilian Percíncula.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud coordina acciones en el marco de la Misión Internacional para la evaluación del estado de la transmisión vectorial de Chagas

Publicado en noviembre 7, 2025.

Del 10 al 12 de noviembre se desarrollarán exposiciones y actividades de campo en el marco de la misión que incluye a las provincias de Corrientes, Neuquén, Mendoza y Córdoba. (...)

Inicia en el interior la distribución de los nuevos plásticos de la tarjeta Mbareté

Publicado en noviembre 7, 2025.

Los beneficiarios deberán retirar en los hospitales y centros de salud de referencia de su localidad. En Capital, la distribución fue en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y luego (...)

El Instituto de Oncología realizó cerca de 2.000 atenciones

Publicado en noviembre 5, 2025.

El Ministerio de Salud Pública informó las especialidades que están recibiendo pacientes y el número de sesiones de quimioterapia que ya se llevaron adelante. A su vez, indicaron que pueden (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.