En Casa Molinas quedó inaugurada una muestra de aeromodelismo

Publicado en noviembre 18, 2021.

Hasta el 30 estará abierta la exposición de aviones y helicópteros de diferentes escalas. Se trata de una colección privada de los docentes y aficionados Germán Figueroa y Jorge Scocco, que integra diseños desde la Segunda Guerra Mundial en adelante. El viceintendente Emilio Lanari participó de la apertura de la muestra.

Con una charla amena, en el Museo Casa Molinas quedó inaugurada la exposición de aeromodelismo de la colección privada de los docentes y aficionados Jorge Scocco y Germán Figueroa. El viceintendente Emilio Lanari participó de la presentación de la muestra que integra modelos de helicópteros y aviones desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad.

“Más que como viceintendente, vine como aficionado”, confesó Lanari al momento de hacer uso de la palabra. “Cuando uno mira estos aviones, ve muchas horas de trabajo, de pasión, de dedicación; cada uno de estos modelos en distintas escalas representa parte de la historia”, destacó.

Además, resaltó la tarea de Scocco y Figueroa ya que para armar cada modelo “tiene que estudiar sobre él para tratar de plasmar lo más realista posible al original y darle el toque de autor; representa horas de estudio, de concentración; cada una de esas piezas es una pequeña obra de arte”, sostuvo Lanari, quien estuvo acompañado por los subsecretarios de Cultura y de Turismo, José Sand y Juan Pedro Picasso, respectivamente.

Asimismo, el viceintendente destacó al museo Casa Molinas “que se ha convertido en un punto de encuentro de diferentes propuestas recreativas, culturales e históricas; es una casa abierta a la cultura”.

Los expositores contaron que en la muestra los visitantes podrán encontrar diferentes maquetas “que hemos hecho a lo largo de los años, algunas tienen más de 30; queremos incentivar a los jóvenes sobre este hobbie”. Ambos coincidieron que el aeromodelismo lleva muchas horas de estudio sobre cada diseño porque “cuanta más información se tiene, mejor sale la maqueta”.

Impacto educativo

El profesor Figueroa destacó que este hobbie “tiene un alto impacto educativo; hoy la tendencia es que el alumno aprenda de manera amena, jugando; incluso hay una horizontalidad con diferentes materias, como el uso de Tics, matemática, física, geografía, la geopolítica por caso del por qué aparecen este tipo de equipos; es muy enriquecedor porque el alumno tiene otra visión; es un combo perfecto para lograr una herramienta didáctica con un potencial enorme”.

Durante la presentación, los expositores recorrieron cada una de las maquetas y explicaron a los presentes -que colmaron la sala cumpliendo con las medidas sanitarias- los modelos expuestos y las diferentes modalidades del aeromodelismo.

Scocco y Figueroa agradecieron a la Municipalidad “por abrirnos las puertas de Casa Molinas para exhibir esta colección y también que con otras personas que están en lo mismo podamos compartir lo que estamos haciendo”.

Con acceso libre y gratuito, la exposición podrá visitarse hasta el 30 de noviembre, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20.  Sábados, domingos y feriados de 9 a 13 y de 17 a 21. Para ingresar a la sala se solicita cumplir con todos los protocolos sanitarios.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Obras en Villa Raquel: “Queremos seguir bregando por calidad de vida de los vecinos”, remarcó Tassano

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente inauguró 42 cuadras de cordón cuneta, ripio e iluminación concretadas en el populoso barrio capitalino, en una labor conjunta con la Provincia. “Queremos intervenir el mayor número de (...)

Empresa familiar goyana trasciende al exterior con impresiones 3D

Publicado en abril 4, 2025.

El emprendedurismo es una ventana para salir a flote ante una situación laboral complicada, después del cierre de una fuente de trabajo, al tener la opción de trasladarse a otra (...)

Tassano en el 437° aniversario de la ciudad: “Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente presidió la ceremonia en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional. destacó su rica historia urbana y un presente de transformación en infraestructura y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.