Llegó una máquina perforadora para trabajar en zonas rocosas

Publicado en noviembre 12, 2021.

El Gobierno provincial a través de Producción hizo una inversión de más de 50 millones de pesos en una nueva máquina perforadora que va a permitir hacer un trabajo de mayor profundidad, mejorando así la calidad del servicio de agua.

Con la llegada de esta máquina de última generación, el Plan Aguas dependiente del Ministerio de Producción podrá realizar trabajos en toda la zona rocosa, tierra colorada, costa del Uruguay y Centro Sur con recursos genuinos de la provincia. Podrán obtener el trabajo de perforación para dar luego curso a la instalación de un servicio de agua potable, a través del tanque y redes de distribución. El mismo se va a llevar a cabo ya sea para una red de alto impacto social o micro redes.

En Paso de los Libres, Virasoro, Mercedes, Santo Tomé que hay proyectos elaborados de factibilidad, pero se va a proceder previamente a la verificación del caudal y calidad del agua. En este sentido, el coordinador del Plan Aguas, Juan Pomar aseguró que “teníamos un convenio de comodato con Nación por una máquina de características similares que está vencido y nos exigen la devolución del mismo”.

“Con esta maquinaria de Nación se logró realizar más de 60 perforaciones en toda la provincia y tuvo como último destino en la Isla Apipé, pero con la bajante del río era imposible cruzar la máquina, pero ahora subió un poco y pudimos cruzarla y ya está lista para ser devuelta conforme al vencimiento del convenio”, contó Pomar. Y agregó: “Este equipo nuevo que acaba de llegar se adquiere en reemplazo de aquel que nos había permitido identificar las necesidades de un montón de trabajo que es el que va a desarrollar esta máquina que la incorporamos”.

La misma, no sólo permitirá trabajar en zona rocosa sino también en espacios blandos de todo el territorio provincial. “Esta máquina nos permite no tener limitaciones geográficas ni geológicas así que vamos a poder trabajar en 100% del territorio”, mencionó el funcionario provincial.

Además, resaltó que “tenemos algunos trabajos pendientes que nos quedaron en nuestra intervención en San Carlos, se hicieron 4 perforaciones y quedó pendiente la profundización de una de ellas”. “La máquina que estábamos utilizando de Nación tiene una capacidad operativa de 140 metros, esta nueva tiene una capacidad teórica de 250 metros”, explayó.

Y aseguró que el Plan Aguas cuenta con personal calificado para realizar estos tipos de trabajo ya que fueron capacitados debidamente para llevar adelante este tipo de perforaciones.

Con respecto al cronograma de trabajo en Santo Tomé y Paso de los Libres, en el caso de este último se debe realizar una perforación de testeo para evaluar el caudal y calidad del agua de la zona del aeropuerto, proyectando la instalación de red de agua potable que provea a todo ese sector que no está concesionado y hoy no dispone de agua potable.

En todos los casos son perforaciones para destino comunitario y cuestiones institucionales, en puestos del Estado provincial en zona Iberá, escuelas, entre otros lugares que se requiere de este tipo de maquinarias. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

En inauguración de obras de urbanización, Valdés aseguró que por mucho tiempo hubo “desinversión” en la Capital

Publicado en mayo 21, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró en la tarde de este miércoles 21 cuadras de cordón cuneta y enripiado en las calles del barrio Ongay de la ciudad de Corrientes, en (...)

El Gobernador inauguró infraestructura deportiva en el histórico Club Córdoba

Publicado en mayo 21, 2025.

Luego de habilitar trabajos de urbanización en el barrio Ongay, el gobernador Gustavo Valdés junto a la Comitiva que lo acompañaba, se dirigió hasta el histórico Club Bastquetbol Córdoba, donde (...)

Juan Pablo Valdés: “Nos desvela que los jóvenes encuentren oportunidades en Corrientes”

Publicado en mayo 21, 2025.

Juan Pablo Valdés habló de su presente como intendente de Ituzaingó, el peso de su apellido, los desafíos de la política actual y la posibilidad de convertirse en candidato a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.