Bullrich al Presidente. “Todos debemos tener el mismo derecho y las mismas obligaciones ante la ley”

Publicado en octubre 21, 2021.

La presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich; y el presidente del Radicalismo, Alfredo Cornejo, visitaron las provincias sureñas de Neuquén y Río Negro, con el objetivo de apoyar a los candidatos a legisladores de ambas provincias.

En declaraciones a la prensa, la Presidenta del PRO afirmó que: “Reclamamos la vuelta del Comando Unificado, donde participaban los tres gobiernos provinciales, el de Neuquén; el de Río Negro; y el de Chubut, con los tres ministerios públicos, el Ministerio Público Fiscal, y los Ministerios de Seguridad, nacionales y provinciales, frente a la emergencia existente por una violencia extrema llevada adelante por grupos violentos”.

“Es importante entender que hay una acción deliberada por parte del Gobierno Nacional de ignorar esta situación, y peor aún, de actuar de manera cómplice con esta realidad de que esta zona del Sur se ha convertido en una zona sin ley, sin constitución, donde pueden usurpar, quemar y atentar contra la vida y la propiedad, tanto de los particulares como del Estado. Es necesario restablecer el orden, es necesario restablecer un Estado de Derecho, para que los ciudadanos sientan que viven en uno; para eso les pedimos que revisen el informe que hicimos de la RAM, el cual tiene detallado cual es su Modus Operandi, que es el mismo que están llevando adelante ahora. Quienes se encuentran al frente del INAI, tanto su Presidenta como su Vicepresidente, que son parte del problema, deben ser apartados, porque nunca van a poder solucionar el tema, si han tomado partido de una manera evidente a favor de las usurpaciones y de la violencia, no las juzgan y no dicen nada. El Presidente de la Nación, además debe de establecer el orden a partir del envío de fuerzas federales de verdad, no a patrullar, como dice Aníbal Fernández, y es necesario y urgente que el Presidente hable de éste conflicto y entienda que no es un tema ideológico, es un tema de que todo ciudadano que vive en la Argentina, debe tener el mismo derecho y las mismas obligaciones ante la ley, no se puede usurpar, ni quemar, y tomarlo como una acción política, es el  LAWFARE DE LA PATAGONIA, es una barbaridad”, remarcó.

Por otra parte Bullrich analizó las problemáticas económicas de la zona señalando que: “Nos preocupa que empresas que producen y exportan, apuestan a la innovación, a nuevas tecnologías y están recontra comprometidos, esten sufriendo entre otras problemáticas, dificultades y sobrecostos para la compra de equipos y tecnología importados, problema que afecta a todos los que se encuentran en mejor situación tecnológica. Por otra parte, desde hace un tiempo han puesto precio de referencia para las exportaciones, lo cual les debe estar generando problemas para sus liquidaciones. Por supuesto, el desdoblamiento cambiario es un problema para aquellos que son principalmente exportadores. Y otro gran tema, al que debemos prestar atención, que no es sólo por este gobierno, sino histórico, es el costo de las cargas laborales y los costos de contingencia por despidos y juicios. Es hora de tomar el toro por las astas, y frente a todo esto tenemos que trabajar juntos para ir buscando y encontrando las soluciones, porque es necesario volver a poner en marcha, desarrollar y aprovechar todo el gran potencial de la región.”, finalizó Patricia Bullrich.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Causa Vialidad: Cristina Kirchner irá a la CIDH si la Corte confirma su condena

Publicado en abril 1, 2025.

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y figura central del peronismo no quedará de brazos cruzados ante la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirme su (...)

Nación oficializó el aumento del salario mínimo docente a $500.000

Publicado en marzo 26, 2025.

El Gobierno nacional que encabeza Javier Milei oficializó el incremento del salario mínimo docente a 500 mil pesos. La medida, establecida mediante la Resolución 381/2024, lleva la firma del secretario (...)

24 de marzo. El Gobierno difundió un video y reavivó la discusión sobre la “memoria completa”

Publicado en marzo 24, 2025.

El Gobierno nacional difundió en la madrugada del domingo un video institucional por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con la voz y el texto (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.