Municipales
Durante dos días habrá testeos dermatológicos gratuitos en la plaza La Cruz

Se trata de una acción encarada por La Roche-Posay, de L’Oreal, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Corrientes y se llevará adelante durante los días martes 26 y miércoles 27. El camión, que está dotado con tres consultorios móviles y la presencia de dermatólogos matriculados, estará en la plaza La Cruz atendiendo gratuitamente por turnos de 10 a 14 y de 16 a 20.
Como parte de las acciones que se vienen realizando de forma conjunta entre La Roche-Posay, de L’Oreal y la Municipalidad de la ciudad de Corrientes durante la última semana de octubre un camión especialmente equipado desembarcará en la ciudad para realizar testeos gratuitos.
La moderna estructura equipada con tres consultorios móviles y dermatólogos certificados se instalará en la plaza La Cruz durante los días martes 26 y miércoles 27 de 10 a 14 y de 16 a 20.
En la oportunidad, la atención será de manera espontánea y presencial, al llegar al lugar las promotoras brindarán a los interesados un turno para ser atendidos. Se estima que unas 70 personas puedan ser atendidas en ese lapso horario previsto con dermatólogos especializados que realizarán chequeos de lunares para prevenir el cáncer de piel.
“Iniciamos octubre con teleconsultas y para finalizar el mes se realizarán testeos totalmente gratuitos con el objetivo de salvar la mayor cantidad de vidas posibles haciendo detecciones tempranas y concientizando sobre la prevención del cáncer de piel” señaló el subsecretario de Salud del municipio Rafael Corona quien además agregó: “De las tres ediciones que se realizaron, una fue virtual, la del 2020 y ahora se repetirá la presencialidad como se hizo en 2019 en la costanera Norte”.
Esta campaña se realiza todos los años con el objetivo de prevenir el cáncer de piel, que afecta a más de 200.000 personas y aumenta considerablemente año tras año. Sin embargo, el 90% de los casos pueden ser tratados si se detectan a tiempo. Por esa razón, la concientización y educación mediante hábitos y chequeos preventivos son claves para frenar la incidencia de este cáncer en la población.
La Roche-Posay desarrolla cada año, de forma totalmente gratuita, a lo largo de todo el país, una campaña de concientización para promover el control temprano de lunares y así evitar futuros problemas de piel.
A través de esta iniciativa, la marca suele recorrer distintas ciudades del país con un tráiler móvil con especialistas dermatólogos que se dedican a examinar los lunares y brindan un diagnóstico personalizado de forma gratuita. Este año iniciaron octubre con consultas virtuales en las que se trabajó en la educación y concientización, con el objetivo de alcanzar información elemental para la prevención del cáncer piel a la comunidad y la posibilidad de consultar a un dermatólogo de forma virtual sin costo. Ahora, la consulta será presencial.

Municipales
Taller “Participación en ferias y workshops de turismo”

Con el fin de fortalecer la actividad turística de la región y la articulación entre el sector público y privado, se realizó en Ituzaingó el lunes 27 de junio el taller “Participación en ferias y workshops de turismo”.
Ituzaingó se caracteriza por ser un destino de la provincia de Corrientes con múltiples atractivos turísticos y sobre este eje es que se brindan diferentes capacitaciones a los prestadores de servicios, que trabajan de forma directa o indirectamente con el turismo, para fomentar la promoción y comercialización de sus emprendimientos, con una identidad que les permita destacarse entre otras ofertas, en el mercado regional, nacional e internacional.
Esta propuesta, es el resultado de gestiones realizadas desde la Secretaría de Turismo del municipio al Ministerio de Turismo de la provincia de Corrientes, en el marco del Programa de Capacitación Turística.
El taller estuvo a cargo de la Directora de Turismo de la provincia de Corrientes, Mercedes Alegre y en este espacio, se generó el intercambio de experiencias, como así también el desarrollo de un contenido con diferentes temáticas, con el objetivo de optimizar la participación de los prestadores turísticos en ferias y workshops, para posicionar a Ituzaingó, dentro de la oferta de destinos de la Provincia de Corrientes.
La modalidad de esta capacitación fue teórico-práctica, presencial, con metodologías participativas y con entrega de certificados.
Es preciso mencionar que este taller es el segundo que se desarrolla en Ituzaingó, desde el Centro de Capacitaciones del Ministerio, el primero fue para recepcionistas y próximamente se brindarán capacitaciones en Inglés Turístico y el de Comunicación de destino.
Municipales
Analizan las opciones para Punta Cuevas-Invierno 2022

La intendente Noelia Bazzi junto a parte de su gabinete compartió un almuerzo de trabajo en la estancia Blanca Lucía de paraje Desmochado, donde fue recibida por su propietario Daniel Vilas para avanzar en la posibilidad de confirmar el proyecto Punta Cuevas como destino turístico para este invierno 2022.
Parte del gabinete ejecutivo de Bella Vista, luego de participar de la festividad patronal de San Juan Bautista, se trasladó hasta la estancia Blanca Lucía de paraje Desmochado, distante unos 25 kilómetros al sur de la ciudad, para reunirse con los propietarios del enclave ganadero y avanzar en las posibilidades de generar una propuesta turística enfocada en las barrancas de Punta Cuevas, donde se diera el último combate naval fluvial de la República Argentina en 1865.
Acompañó la actividad el diputado provincial Walter Chavez en su condición de ex intendente y relator de las primeras conversaciones que lograron la recuperación del Monumento Nacional y colocación de un mástil para que flamee allí una bandera de ornamento permanente. En ese marco se visualizaron las opciones y las acciones que ponen de manifiesto el sentido que ambas partes, tanto la familia Vilas como el gobierno local pretenden para el sitio histórico.
Vilas por su parte reiteró su “emoción por la presencia de tantas importantes autoridades como la de la señora intendente que me pareció una persona muy espontánea, y eso es fundamental para mí porque no busco ningún interés político en este proyecto sino el sueño de que muchos conozcan lo que pasó en la historia argentina sobre estas barrancas”, dijo.
Participaron de la jornada entre otros los secretarios de Desarrollo Humano Nicolás Scófano, de Infraestructura ingeniero Gastón Carcaño y de Producción ingeniero Martín Gómez, el director del área turística Gastón Pintos y el director de Deportes, José Luís Achilles.
Municipales
Goya se manifestó a favor de la vida

Con una ruidosa bicicleteada la ciudad se manifestó a favor de la Vida, concientizando sobre los peligros del consumo problemático
Con la participación de un buen número de vecinos, jóvenes, integrantes de comunidades juveniles, de asociaciones, que trabajan la problemática del consumo, junto a los integrantes de la Pastoral de Prevención de Adicciones, la Direccion de Prevención, la Fundación Ayudar, PAM (Programa de Ayuda Mutua) y otras instituciones, movilizaron el recorrido que partió desde el Barrio Los Eucaliptus y llegar hasta Plaza Mitre
Junto a los jóvenes y vecinos formaron parte de la caravana en bicicleta, el Párroco de la Catedral Padre Juan Carlos López, la Directora de Prevención Vanesa Morales, en Plaza Mitre se sumó el Obispo de la Diócesis Monseñor Adolfo Canecin, por la Fundación Ayudar Cecilia Coulleri, el Director de Consejos Vecinales José Casco.
En la parada final se escucharon testimonios, se sensibilizó sobre la temática, el Obispo invitó a continuar con estas iniciativas de trabajo compartido, de involucrarse, de coordinar acciones conjuntas entre todas las entidades, en el mismo sentido la Directora Vanesa Morales, animo a seguir trabajando juntos en la prevención y saber que cada aporte individual y de las entidades suma a lo colectivo para fortalecer a las personas que atraviesan por esta realidad, del mismo modo Cecilia Coulleri, instó a aunar criterios, esfuerzos y voluntades para este trabajo de manera asociada con todos los actores sociales, desde la mirada de las emociones, también el ámbito fue propicio para escuchar a personas que han superado y en están en el proceso de recuperación, como el caso de David Machuca, integrante de PAM.
Todos señalaron lo importante de la actividad de concientización, resaltando la adhesión en este recorrido propuesto por las entidades participantes y el compromiso asumido de seguir trabajando juntos.
-
El Mundo7 días atrás
Cambiará en todo el mundo la definición del segundo
-
Policiales6 días atrás
Encontraron a un gendarme muerto, atado con precinto y un tiro en la cabeza
-
Salud1 semana atrás
Corrientes registró 39 casos nuevos de Covid-19
-
Salud1 semana atrás
Las Guardias en los hospitales y CAPS funcionan normalmente
-
Educación5 días atrás
Navías. “400 escuelas primarias, aplicarán la extensión horaria en esta primera etapa”
-
Ambiente7 días atrás
El ICAA publicó datos sobre la extracción minera en 2021
-
Datos Útiles7 días atrás
El 24 de junio habrá recolección normal de residuos
-
Educación1 semana atrás
El 22 de junio se elegirá a quién conducirá los destinos de la UNNE