El descacharrado se hará en los barrios Arazaty, San Benito y San Martín

Publicado en septiembre 20, 2021.

La Municipalidad de Corrientes, informó que los operativos de descacharrado llegarán esta semana a los barrios Arazaty, San Benito y San Martín. A las 13.30 pasaran los camiones a recolectar todos los elementos en desuso que puedan ser reservorios del Aedes Aegypti.

El accionar preventivo y de directa acción sanitaria llegará desde las 13.30 a los barrios Arazaty el martes 21, y a los barrios San Benito y San Martín el jueves 23.

“Lo trascendental tiene que ver con que, cumpliendo plenamente con lo previsto, arrancamos por la zona Sur 1, que significa el recorrido por segunda vez a ese sector de la ciudad dentro del programa de acción 20-21”, explicó el titular del área municipal mencionada, Javier Rodríguez.

“Esto implica dos cosas: la ejecutividad de nuestros agentes y la plena concientización y colaboración de los vecinos. Esta metodología de acción permite junto a los vecinos contribuir entre todos a la mejora del ambiente y de mejorar la calidad de vida de todos”, sostuvo.

El martes 21, en el barrio Arazaty, el accionar municipal incluirá las calles del cuadrante limitado por avenida 3 de Abril, avenida Juan Pablo II (Costanera Sur), avenida Romero, y Pago Largo.

El jueves 23, en los barrios San Benito y San Martín, el cuadrante corresponderá al limitado por calle Pago Largo, avenida 3 de Abril, J.R. Vidal, y avenida Teniente Ibáñez.

Acción coordinada

Como en cada operativo, los camiones recolectores pasarán por los barrios mencionados a partir de las 13.30. En los recorridos se retirará los elementos en desuso tales como cubiertas, restos de electrodomésticos y muebles, baldes, y otros que podrían actuar como focos para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti.

En los días previos los equipos municipales integrados por promotores ambientales, agentes sanitarios y personal de las delegaciones municipales, recorren los barrios para informar casa por casa a los vecinos cuándo se llevarán adelante los operativos, y la importancia de colaborar con estas tareas. En la oportunidad también hacen entrega de panfletos acerca de los síntomas y el cuidado para prevenir el dengue.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Juan Pablo Valdés anticipa una agenda productiva, ambiental y geopolítica para Corrientes

Publicado en noviembre 19, 2025.

por Corrientes al Día El intendente de Ituzaingó y gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, analizó los desafíos inmediatos que atravesará la provincia en un contexto económico complejo, al (...)

Valdés profundiza vínculos con India y presenta el potencial productivo y exportador de Corrientes

Publicado en noviembre 19, 2025.

por Corrientes al Día En el segundo tramo de su misión oficial en India, el gobernador Gustavo Valdés volvió a colocar a Corrientes en el centro del interés empresarial internacional. (...)

Militar correntino murió de un disparo en un cuartel de Misiones

Publicado en noviembre 19, 2025.

por Corrientes al Día Investigan la muerte del sargento Gonzalo “El Tigre” Tuama, de 39 años, quien falleció tras recibir un disparo con su propio fusil FAL dentro de las (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.