Quedó ciega la yaguareté pionera del Iberá

Publicado en agosto 25, 2021.

El animal sufre una enfermedad de tipo inmunológica, revelaron fuentes especializadas en el tratamiento. Se trata de una pionera del proyecto para reintroducir la especie en Corrientes.

Tobuna, la yaguareté emblema del proyecto de reintroducción de su especie en Corrientes, quedó ciega como efecto de una enfermedad que en los últimos días obligó a que la deban intervenir quirúrgicamente para extraerle un ojo, informó el Centro de Conservación Aguará.

A través de una publicación en redes sociales, el centro especializado contó que la yaguareté Tobuna padece una enfermedad de tipo inmunológica que paulatinamente le produce la falta de visión.

“Durante el mes de febrero de este año se le realizó una cirugía ocular que buscaba prevenir complicaciones graves o infecciones futuras”, detallaron.

Agregaron que, a pesar del tratamiento y la cirugía, “con el tiempo se presentaron molestias en su ojo derecho, la enfermedad avanzó y derivó en la necesidad de enuclear el ojo (eliminación completa del globo ocular y cierre permanente del párpado)”.

“La recuperación fue exitosa, se puede observar la mejoría en su estado anímico y sus condiciones generales de salud son muy buenas”, señalaron. Ella “se mantiene activa y la herida cicatrizó completamente”.

“Tobuna está entrenada para recibir tratamiento oftalmológico dos veces al día y lo hace voluntariamente”, precisaron desde el Centro Aguará.

Tobuna forma parte del proyecto de reintroducción del yaguareté en Corrientes a través del plan desarrollado por la Fundación Rewilding Argentina y el Gobierno, y se encuentra en su recinto especial en el Centro Aguará, donde recibe los cuidados necesarios.

“Agradecemos a todos los especialistas y voluntarios que han intervenido en este proceso y por brindar siempre lo mejor a nuestros animales”, destacaron desde la institución.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Feria Provincial del Libro 2025: Corrientes celebra la lectura como refugio de su cultura

Publicado en julio 10, 2025.

Con más de 50 stands y una programación diversa, la 15ª edición del evento cultural más importante del NEA se desarrolla hasta el 18 de julio en dos sedes simultáneas (...)

Con una puesta en escena inolvidable, reabrió el Vera en Corrientes: “Debe ser un teatro abierto a la comunidad”

Publicado en julio 9, 2025.

Gustavo Valdés encabezó la inauguración de las obras de refacción y modernización del coliseo mayor de los correntinos, que vuelve a brillar como emblema de la cultura local. Participaron autoridades (...)

La 15° Feria Provincial del Libro abre sus puertas al público

Publicado en julio 8, 2025.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, realizará este miércoles 9 de julio, a las 18, la inauguración oficial de la 15ª Feria Provincial (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.