Continúan controlando precios y disponibilidad de los cortes de carnes bonificados

Publicado en mayo 28, 2021.

La Subsecretaría de Comercio concretó nuevos relevamientos para fiscalizar la disponibilidad en góndolas y los precios de distintos cortes cárnicos en supermercados en Capital que adhirieron al programa que implementó Nación. Los resultados que arrojó el recorrido fueron dispares y adelantaron que los ampliarán al interior.


La dependencia del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio del Gobierno de Corrientes fiscaliza el cumplimiento de los programas destinados a los consumidores correntinos, en este caso del programa de cortes cárnicos bonificados dispuesto por el gobierno nacional.

 

Siguiendo la disposición del ministro Raúl Schiavi, el subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar, y el director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel, encabezaron los recorridos en los locales adheridos al programa en la ciudad Capital.

 

Los resultados fueron dispares. En un supermercado ubicado por Avenida Libertad cerca del Campus Universitario detectaron que ofrecía “solo dos de los tres cortes que tiene comprometido ofrecer, con muy pocas unidades en góndola y con importante contenido de grasa”, mientras que en un hipermercado en la esquina de Avenida Pedro Ferré esquina Chacabuco, “había existencia en góndola de los nueve cortes, aunque dos con poco stock pero todos de buena calidad”, explicaron tras los recorridos.

 

Los funcionarios provinciales recordaron que este es un programa nacional de adhesión voluntaria en el que las cadenas de supermercados y frigoríficos se comprometen a mantener el precio de determinados cortes de carne bovina por un período de tiempo. En Corrientes solo hay existencias en cadenas de supermercados nacionales, no así en los frigoríficos ni comercios locales.

 

Adelantaron que continuarán los controles en otros establecimientos adheridos de Capital y luego se ampliarán al interior provincial cuando la situación sanitaria así lo permita. “Es la supervisión constante la que obliga a los establecimientos adheridos a tener disponible las ofertas de los productos en beneficio de los consumidores sobre todo en períodos de alta inflación como el actual”, manifestó Ahmar.

 

Todos los resultados de estos relevamientos son informados a las autoridades nacionales responsables del programa que son las únicas facultadas para aplicar medidas correctivas, cerraron aclarando desde la cartera.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Gobernadores de Provincias Unidas: “El futuro se construye desde el interior”

Publicado en septiembre 15, 2025.

La alianza de gobernadores, conocida como Provincias Unidas, difundió sus principios y objetivos que buscan “dejar atrás el pasado, ordenar el presente y construir el futuro”. Con un mensaje directo (...)

Presupuesto nacional 2026: J.P. Valdés pidió prioridades claras y diálogo

Publicado en septiembre 15, 2025.

El gobernador electo de Corrientes y actual intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, habló con la prensa y dejó definiciones sobre la situación local y el escenario nacional, en la (...)

Elecciones municipales en Esquina: oficializaron cinco listas para el 26 de octubre

Publicado en septiembre 15, 2025.

El Juzgado Electoral de la provincia de Corrientes confirmó las alianzas y candidaturas que participarán en las elecciones municipales de Esquina, que se desarrollarán el próximo 26 de octubre de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.