El Ejecutivo Provincial envió la Cuenta de Inversión 2020

Publicado en mayo 3, 2021.

El balance anual del Estado fue presentado en tiempo y forma, para su análisis y opinión. De esta manera, la gestión del gobernador Gustavo Valdés vuelve a cumplimentar con el artículo 88 de la Ley N° 5.571 de Administración Financiera. Al igual que en los ejercicios anteriores, se remitió en forma impresa y digital.


A través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, la gestión del gobernador Gustavo Valdés envió la Cuenta de Inversión 2020 al Tribunal de Cuentas; éste organismo debe analizar y emitir un dictamen.

 

El envío del balance anual del Estado Provincial se concretó como viene ocurriendo hace 19 años, en tiempo y forma, de acuerdo a lo establecido por el artículo 88 de la Ley N° 5.571 de Administración Financiera.

 

La elevación por parte del Ministerio de Hacienda y Finanzas -a través de la Contaduría General de la Provincia- de Cuenta de Inversión tiene por propósito divulgar, de manera simple y perceptible, los aspectos fundamentales de los resultados de la gestión del Ejercicio Económico 2020; garantizando el ejercicio de los mecanismos republicanos de control de los actos de gobierno.

 

Importa señalar que el artículo 88 de la Ley N° 5.571 de Administración Financiera expresa: “La Contaduría General de la Provincia deberá formular y remitir al Tribunal de Cuentas de la Provincia, antes del 30 de abril de cada año, la Cuenta de Inversión del ejercicio financiero anterior”.

 

A la Legislatura

A partir de este envío, el Tribunal de Cuentas cuenta con un mes para realizar su análisis y emitir su informe o dictamen, para que posteriormente el Poder Ejecutivo eleve a la Legislatura Provincial a efectos de que la Comisión Revisora de Cuentas se aboque al examen de la misma, debiendo expedirse sobre la conveniencia de aprobar, observar o desechar dicha Cuenta de Inversión; esto hace a la esencia misma de la República ya que el órgano de control externo de la Hacienda Pública (como es el Tribunal de Cuentas) analiza y dictamina sobre la veracidad de los grandes números de la Provincia, para que luego el Poder Legislativo los apruebe o no.

 

Balance anual provincial

La Cuenta de Inversión de la Provincia no es otra cosa que el balance anual del Estado Provincial; como cada empresa debe confeccionar su balance anual, la Provincia también debe realizarlo; con la diferencia de que, en vez de llamarse estados contables o balance general, se llama Cuenta de Inversión o Cuenta General del Ejercicio explicó el titular de la Contaduría General Horacio Herrero.

 

La presentación de la Cuenta de Inversión implica permitir conocer en profundidad los números de la Provincia; el Gobierno Provincial, mediante la Contaduría General de la Provincia, pone a disposición de las partes interesadas los resultados económico-financieros de la gestión de gobierno y la evaluación del grado de cumplimiento de las políticas públicas previstas, con el objeto de contribuir a una mayor confiabilidad y transparencia de las rendiciones de cuentas.

 

Cabe recordar que la Contaduría General de la Provincia depende del Ministerio de Hacienda y Finanzas a cargo de Marcelo Rivas Piasentini, y es un organismo de control interno y rector del sistema de contabilidad gubernamental.

 

Impresa y digital

Además de presentarse en forma impresa y digital, al igual que en los ejercicios anteriores, la Cuenta de Inversión se presenta con firma digital que permite una mayor eficiencia, rapidez, seguridad y validez jurídica a la misma; dándole mayor autenticidad e integridad pudiendo identificar al firmante fácilmente y verificar si el documento fue alterado, por lo tanto, se asegura la autoría e integridad del mismo.

 

Es más que importante destacar el inmenso trabajo que llevó a cabo la Dirección de Contabilidad de la Contaduría General para que la Cuenta de Inversión pueda ser presentada en tiempo y forma, más que nada considerando que prácticamente se trabajó totalmente a distancia debido a las condiciones del aislamiento social, preventivo y obligatorio vigente; también colaboraron activamente en la preparación de la misma las distintas áreas de conforman la Contaduría; dejando en evidencia un marcado trabajo en equipo; nos manifestó el Contador General de la Provincia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Desmienten despidos masivos en el Establecimiento Las Marías

Publicado en septiembre 16, 2025.

En medio de versiones que circularon en redes sociales y algunos medios sobre supuestos despidos y suspensiones en el Establecimiento Las Marías, la histórica yerbatera de Gobernador Virasoro, las autoridades (...)

Anselmo remarcó la necesidad de que “Nación escuche a las provincias para trabajar junto a los productores”

Publicado en septiembre 15, 2025.

En representación del gobierno de Corrientes, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, participó de la 116º Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio organizado por la Sociedad Rural de Mercedes. En (...)

Contaduría General suma servicio de firma digital con y sin token, individual o masiva

Publicado en septiembre 15, 2025.

La Contaduría General de la Provincia de Corrientes desarrolló y puso en marcha el Subsistema Bandeja de Documentos, un innovador servicio que permite realizar firmas digitales con y sin token (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.