Seguinos

Municipales

Implantará 100.000 limoneros

BELLA VISTA

Publicado

el

El secretario de Producción de ingeniero Leopoldo Yanguas confirmó que unos 70 productores locales se sumarán al Plan Limón que impulsa el Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería a cargo del escribano Norberto Mórtola. “Vamos a formar parte de este plan de implantación de unas 100.000 plantas”, indicó el técnico.

 


Tras una invitación formal por parte de la cartera productiva a formar parte del Plan Limón realizada entre el?secretario de Agricultura y Ganadería, Norberto Mórtola,  y el secretario de Producción de Bella Vista, Leopoldo Yanguas, unos casi 70 productores de esa tradicional cuenca citrícola comenzarán a implementar el cultivo.

 

La iniciativa contempla la implantación de unos 100.000 ejemplares en dos etapas. La primera se proyecta para marzo y la segunda, hacia el fin del invierno “que es la mejor fecha para el cultivo”, precisó Yanguas. En Corrientes está proyecto distribuir unos 200.000 plantines en el presente año y otros 100.000 se agregaran en el Departamento Bella Vista.

 

“El Plan Limón involucra a los citricultores que cuenten con superficie propia y que realicen las labores del suelo y otras culturales que demanda una implantación correcta”, explicó el secretario productivo de Bella Vista quien confió que “será un nuevo y fuerte impulso a la citricultura que viene orientándose de manera muy clara hacia el limón”.

 

El mercado mundial comenzó a demandar más limón y también a pagar mejor. En Bella Vista hay tres industrias que procesan estos productos, tanto en jugo como en aceites esenciales con destino de exportación”, recordó el referente.

 

 

 

 

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

Reinauguran la SAPS “Rossi Candia” y sumaron equipamientos médicos e informáticos

Publicado

el

“Llevamos reparados unos 22 edificios de SAPS en la ciudad y 14 a nuevos”, especificó el intendente al habilitar los trabajos realizados en la Sala de Atención Primaria de la Salud del barrio Independencia. Las obras municipales forman parte de un amplio plan de recuperación de toda la infraestructura sanitaria en la ciudad que se ejecuta también en coordinación con la Provincia. En el lugar se atiende a una demanda de 22 mil personas. Además, se incorpora un mamógrafo y ecógrafo y se trabaja en la digitalización de historias clínicas y turnero online.

El intendente Eduardo Tassano reinauguró este miércoles la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) “Dr. Miguel Rossi Candia” del barrio Independencia, en donde además de contar con un edificio puesto a nuevo, también se incorporó equipamiento médico y se modernizó la atención con aportes a un nuevo sistema informático para la digitalización de historias clínicas y la puesta en marcha del turnero. . online con que se viene trabajando en toda la red de salas sanitarias que están bajo la órbita municipal.

El plan de obras municipales forma parte de un amplio abanico de acciones de recuperación de toda la infraestructura sanitaria en la ciudad que se ejecuta también en coordinación con la Provincia.Hasta el momento, de Las 36 SAPS que en total funcionan en Capital, el Municipio reparó más de una veintena de edificios, de los cuales casi una quincena fue puesto a nuevo, como el caso de la sala “Rossi Candia”.

Al acto de reinauguración también asistieron el viceintendente, Emilio Lanari; los secretarios de Salud, Rafael Corona, y el de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; demás funcionarios municipales, concejales, médicos y vecinos del lugar.

Revalorización a la salud

El intendente Eduardo Tassano destacó la ejecución de las obras realizadas en el barrio Independencia considerada una “área programática con gran población donde pusimos a nuevo el SAPS y sumamos equipamiento”.

“Llevamos reparados unos 22 edificios de SAPS en la ciudad y 14 a nuevos”, detalló Tassano respecto del número de obras en materia sanitaria que fueron ejecutadas en la ciudad, resaltando a la vez la “revalorización de la atención primaria para los vecinos”.

Para concluir, destacó el trabajo que hacen día a día los profesionales de la salud “amén de recordar lo que hicieron en tiempos de pandemia”.

Inversión al sector sanitario

Por su parte, el viceintendente, Emilio Lanari resaltó que “este es un espacio realizado en un barrio muy importante” porque “la sede brinda asistencia especialmente a las mujeres”.

En ese contexto, dio cuenta de la importancia de los nuevos equipamientos que tendrá el SAPS para optimizar la atención a este sector de la población.

A su vez, Lanari recordó que en el lugar “tenemos un sistema de computadoras para trabajar con turnos online para que los pacientes cuenten con mejores condiciones de atención. Seguimos creciendo en la atención de la salud municipal”, finalizó.

Detalles del servicio

El secretario de Salud, Rafael Corona, detalló que la SAPS atiende a una demanda de 22 mil personas en lo que hace a las atenciones para las mujeres como también brindando servicios de cardiología, odontología, otorrinolaringología, kinesiología, y demás servicios itinerantes.

En el lugar se llevaron adelante la refuncionalización completa de la sala, como la restauración del mamógrafo y optimización del servicio de ecografía.Al respecto agregado: “Suministramos todo el sistema informático para la digitalización y modernización de la atención para que todos cuenten con su historia clínica y turnero online ”, como también “equipamos el lugar con el mobiliario pertinente”, indicó.

Finalmente, recordó que el SAPS funciona de 8 a 18 con el objetivo de brindar atención optimizada a los vecinos de la zona.

Seguir leyendo

Municipales

Abrió la quinta edición de la Expo Joven en la Ex Usina

Publicado

el

“Queremos que los jóvenes se queden en Corrientes y se desarrollen personal y profesionalmente”, resaltó el intendente en la apertura en la quinta edición de una muestra focalizada en los jóvenes y que se extenderá hasta el viernes en el predio de la Ex Usina. El evento es organizado por la Provincia y el Municipio con el objetivo central de mostrar por qué los chicos y chicas pueden elegir quedarse en la ciudad para desarrollarse personal y profesionalmente, además de disfrutarla en sus dimensiones sociales y culturales.

En el marco del cierre del Mes de la Juventud programado por la Municipalidad, se habilitó una muestra que tiene a los jóvenes como epicentro de las actividades. En una organización conjunta, el Gobierno provincial y el Municipio capitalino pusieron en marcha, en la mañana de este miércoles, la 5ta edición de la Expo Joven #ElijoCorrientes, la segunda en realizarse en la ciudad.

El acto inaugural estuvo encabezado por el intendente Eduardo Tassano; el viceintendente, Emilio Lanari; el secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano; el subsecretario de Gestión Educativa del Gobierno provincial, Julio Navias; y Clara Gortari, directora de la Juventud de la Provincia.

También asistieron a la apertura oficial, concejales capitalinos, docentes, alumnos y representantes de diversas instituciones del medio que participan de la muestra.

Múltiples ofertas

Hasta el viernes se extenderá el encuentro, siempre con actividades de 8 a 18, en el predio de la Ex Usina ubicada en calle Tomás Edison y la costanera General San Martín. Se trata de un espacio en donde los jóvenes podrán conocer las ofertas educativas, de empleo, apreciar las presentaciones de bandas musicales, danza, baile, y patio gastronómico, con acceso libre y gratuito.

Para esta edición se espera la participación de unos 5.500 jóvenes, según estimaciones de la directora General de Coordinación de Gobierno municipal, Cruz Silvero, quien también consignó que estarán presentes más de 25 instituciones educativas de la Capital y el interior y organismos oficiales.

Este año se busca reeditar la excelente experiencia vivida en 2022 y se espera lograr la meta de dar respuestas a las inquietudes de los jóvenes sobre su futuro frente a las alternativas que les ofrece la ciudad para quedarse, explorar y diseñar sus planes de vida.

Forjando el desarrollo

“Las exposiciones son lugares donde se plantea un presente con orientación al futuro y la vocación educativa, emprendedora y los espacios laborales”, expresó el intendente Eduardo Tassano destacando el abanico de propuestas que los jóvenes podrán apreciar a lo largo de estos tres días.

También remarcó la importancia del trabajo articulado entre las diferentes las áreas, tanto provinciales como municipales, “lo cual potencian las cuestiones económicas, ambientales y de empleo para que podamos mostrar a los jóvenes lo que hay en la ciudad y lo que se viene”, acentuó.

Y en este sentido advirtió: “Se viene un mundo de transformación tecnológica y desaparición de trabajos tradicionales y otros nuevos y tenemos que estar preparados en Argentina y Corrientes”, afirmó refiriéndose a los cambios que se viven en la era digital.

Al respecto agregó a continuación: “Este desarrollo puede ser una oportunidad de crecimiento para nuestros jóvenes, porque queremos que se queden en Corrientes, que estudien y se desarrollen en la provincia”.

Para concluir, Tassano recalcó que “entre todos se puede forjar la Corrientes pujante y poderosa que todos queremos”.

Adaptación al proceso de cambio

A su turno, el viceintendente Emilio Lanari dijo que “este es un proyecto que nos llena de orgullo” porque “fue impulsado por una ordenanza municipal para proponer a los jóvenes, de forma anual, las posibilidades de desarrollo que tienen al terminar el secundario y en donde hablamos de emprendurismo, empleo y las carreras del futuro”.

En esa línea, Lanari dio cuenta que “el mundo está cambiando y tenemos que estar conectados y conocer los beneficios de la inteligencia artificial y la tecnología” ya que “tenemos que adoptarnos a las acciones de cambio”.

Definir el futuro

Por su parte, el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano destacó la apertura de la 5ta edición de la expo y resaltó: “Es una muestra del trabajo articulado entre Provincia y Municipio donde los jóvenes de la ciudad podrán conocer lo que proponemos a través de las diferentes áreas e institutos de formación con posibilidades de emprender”.

“Este es un trabajo muy importante para que en tres días puedan definir el futuro para sus vidas”, subrayó Calvano y recordó que estas actividades se desarrollan en el marco del Mes de la Juventud “dejando un saldo positivo para disfrutar de las propuestas en los espacios y vivir de otra manera”.

Ejes y objetivos de la Expo

La Expo Joven es una iniciativa inclusiva que reúne a jóvenes, instituciones educativas, fuerzas de seguridad, emprendedores y empresas y este año contará con cuatro ejes.

En el primer eje, “Elijo Corrientes para Estudiar”, cuenta con un stand por institución, donde se dan a conocer y promocionan sus carreras y los asistentes pueden conseguir información al respecto.

“Elijo Corrientes para Trabajar”, en tanto, ofrece un sector en representación de la Oficina de Empleo, empresas y/o grupos de empresas, donde centran el foco en el primer empleo, como ingreso de los jóvenes al mercado laboral.

En otro punto conceptual, “Elijo Corrientes para Emprender”, los jóvenes pueden encontrar la promoción en la cultura emprendedora, se muestran casos de éxito y servicios que tiene la Municipalidad en este aspecto. Además, se presentan emprendedores jóvenes que cuentan y comparten su experiencia.

Por último, en “Elijo Corrientes para Disfrutar”, se promueven las actividades artísticas, deportivas y culturales y demás las actividades recreativas de la ciudad.

Seguir leyendo

Municipales

Firman acuerdo para fortalecer el funcionamiento de museos de la Capital

Publicado

el

“Sabemos que tenemos una ciudad muy visitada y con esto se apuesta al turismo”, resaltó el intendente al suscribir este miércoles un convenio con el titular de Cultura con el objetivo de trabajar conjuntamente para incentivar el desarrollo local y turístico. El Municipio afectará a empleados para que presten servicios en los museos; en tanto que el instituto provincial los formará en las funciones a desarrollar. La intención es tener estos espacios abiertos y atendidos los fines de semana y feriados para recibir a vecinos y turistas.

El intendente Eduardo Tassano firmó un acuerdo de trabajo interinstitucional con el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, con el objetivo general de incentivar el desarrollo local y el turismo a partir del refuerzo en el funcionamiento de los museos de la ciudad. La intención es poder tener estos espacios abiertos y atendidos también los fines de semana y feriados para recibir a vecinos y turistas, impulsando a la vez la actividad turística en Capital, en pos del desarrollo de Corrientes a partir de la labor mancomunada de la Municipalidad y el Gobierno provincial.

A través del acuerdo rubricado por Tassano y Romero, el Municipio se compromete a “afectar a empleados municipales y los que se agreguen con posterioridad, seleccionados a través de un procedimiento interno, para que presten servicios en los distintos museos dependientes del Instituto de Cultura de la Provincia”, según consigna el documento firmado en la mañana de este miércoles en el despacho del intendente capitalino.

Por su parte, el Instituto de Cultura asume el compromiso de brindar a los empleados municipales “capacitaciones gratuitas referentes a la formación pertinente a las funciones a desarrollar, brindando el espacio físico, equipamiento, materiales y demás insumos necesarios para el dictado de las capacitaciones”, detallaron.

Acompañaron la firma de convenio el secretario de Turismo y Deportes, Juan Enrique Braillard Poccard; la titular de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Lilian Cano y el subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural del Municipio, Federico Maceri.

Apuesta al turismo

“Queremos especializar al personal del Municipio para que puedan brindar una colaboración en los museos en los horarios donde los visitantes pueden demandar más visitas, como son los fines de semana y feriados”, afirmó el intendente al referirse al convenio firmado con el titular de Cultura provincial.

A su vez, destacó el equipamiento que cuentan estos espacios y “nosotros hicimos un análisis del personal que se capacitará y estará a cargo de la apertura de estos museos”, indicó.

En este sentido Tassano señaló también: “Buscamos generar accesibilidad a los museos para que puedan estar abiertos en los horarios que hoy está cerrado, porque sabemos que tenemos una ciudad muy visitada y con esto se apuesta al turismo”, reiteró para finalizar.

Mayor impulso a los museos

Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura también se refirió a los detalles del acuerdo rubricado en la Municipalidad. “Esto nos da una posibilidad de capacitar al personal municipal para compartir el éxito y furor que tienen los museos” y “así garantizar la apertura de los espacios en horarios que hoy están cerrados”, dijo Gabriel Romero.

Sobre esta nueva labor mancomunada entre Municipio y Provincia, Romero indicó que “apuntamos a las capacitaciones de pasantes para los fines de semanas con un personal que colaborará para su formación”.

Asimismo, remarcó: “Buscamos contar con mayor impulso y mostrar nuestros grandes museos” y “sabemos que el Municipio cuenta con lugares culturales que también aportan al circuito turístico y que es un objetivo clave que propone la Provincia y la Municipalidad”, destacó finalmente.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos