Turismo
Esquina disfruta de la 35° edición de la Fiesta Nacional del Pacú
CON PROTOCOLOS Y MEDIDAS SANITARIAS
El tradicional concurso de pesca deportiva contó con 199 embarcaciones y un esquínense se llevó la pieza mayor. Además, en la madrugada del sábado, Ludmila Díaz Vázquez fue elegida como la nueva soberana de la fiesta.
Corrientes se convirtió en la primera provincia en llevar adelante un evento de esta magnitud, en el marco de la pandemia provocada por el virus Covid-19, en un trabajo articulado entre la organización del evento, a cargo del Club Náutico y de Pesca Brown, y los Ministerio de Turismo y Salud provinciales.
El Gobierno Provincial entiende al turismo como una fuente generadora de trabajo y oportunidades, y es por ello que la actividad es política de estado. Por ello el Ministerio de Turismo acompaña esta nueva edición del concurso que abre el calendario de torneos de pesca deportiva en la provincia, lo que significa un paso importante para seguir posicionando a Corrientes como un destino seguro para turistas y visitantes.
Por ello, en este contexto se viene trabajando con el programa “Turismo Somos Todos”, con el fin de dar apoyo y sostenimiento al sector. En ese sentido, la articulación entre el sector público y privado permitió ir avanzando en una instancia positiva, con casi ocho meses de turismo interno y tres de turismo nacional.
El tradicional torneo se extenderá hasta las 18 horas de hoy, y en el mismo participan 199 embarcaciones, donde se destacan equipos de Tucumán, Tierra del Fuego, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Chaco y Formosa, además de los equipos conformados por pescadores de distintos puntos de Corrientes.
En tanto que, a partir de las 20:00 en el estadio de fútbol de la sociedad Sportiva Esquinense se llevará a cabo la cena de premiación.
Elección de reina
En la madrugada del sábado Ludmila Díaz Vazquez fue coronada como la nueva Reina de la 35° Fiesta Nacional Pacú 2021, dicho evento se desarrolló en " La Moro Summer".
En el marco de una magnífica noche al aire libre, y con las medidas de distanciamiento recomendadas por las autoridades sanitarias, la ciudad de Esquina pudo disfrutar de la elección de la nueva soberana de la 35° Fiesta Nacional del Pacú, donde también fueron elegidas Felisa Esquenon y Lucila Correa como primera y segunda princesas, respectivamente.
Todas las participantes del evento se llevaron obsequios otorgados por el Ministerio de Turismo Provincial, que fueron entregados por el Subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Klaus Liebig.

Turismo
Bella Vista amplía su oferta turística de Semana Santa

La Capital Provincial de la Paleontología se prepara para el fin de semana largo por la Semana Santa con una variada oferta para los visitantes. En la misma se destaca visitas con traslados gratis al Yacimiento Toropi, visitas al Museo Paleontológico, Museo Histórico y al sitio histórico de Punta Cuevas, entre algunas las opciones para el turismo regional.
Al ser un fin de semana marcado por la fe religiosa, en Bella Vista entre otras opciones se llevarán a cabo visitas guiadas a la parroquia Nuestra Señora del Carmen. En ese contexto se informó que el Vía Crucis del Viernes Santo se realizará a las 20,30 horas en el espacio de la plaza Pedro Ferré.

Para los que gusten un contacto con la naturaleza o prefieran conocer la ciudad desde las alturas, hay opciones de paseos aéreos, recorridos náuticos y cabalgatas guiadas por zonas turísticas y/o productivas. Estos servicios son llevados a cabo con prestadores privados y por ende tienen un costo según cada actividad.
Además la Playita municipal tendrá servicio de Tirolesa. También habrá Feria de Artesanos en Plaza Pedro Ferré, Torneo de Ajedrez el domingo 9 y Cine Móvil el sábado 8 en el Barrio Norte.
Desde la Secretaría de Turismo, el responsable del área Gastón Pintos solicitó a los prestadores de servicios, cuidar y brindar la mejor atención a los visitantes poniendo en juego la calidad de servicios y su equivalente razonable en precios. En este punto, instó a que “entre todos hagamos el esfuerzo para que el visitante siga eligiendo Bella Vista como su opción de descanso”.
Turismo
Números centrales de espectáculos de la 46° Fiesta Nacional del Surubí

Serán cinco noches de festival con artistas internacionales y de relevancia nacional los que serán parte de la fiesta mayor de la ciudad de Goya, en el Predio Costa Surubí.
Goya se prepara para ser una vez más capital de la amistad y anfitriona de miles de pescadores y turistas. Se espera en los próximos días el anuncio del valor de las entradas, días, lugar y medios de venta.
Artistas que estarán en el festival del Mundial de Pesca
Para el día miércoles 26 de abril en la noche inaugural se anunció la presentación de Roque Narvaja y Los Pericos.
En tanto que para el día jueves en la noche de peña de pescadores se espera la actuación de la Banda jujeña Los Tekis.
El día viernes 28 de abril en la noche de elección y coronación de la nueva soberana de la Fiesta Nacional del Surubí tiene confirmada la presencia de la conductora Ana Carolina Ardohain conocida artísticamente como “Pampita”, con la actuación del grupo revelación del momento, Lit Killah.
Seguidamente el día sábado el artista internacional Cristian Castro llenará la noche de grandes éxitos realizando el cierre en la noche de gala.
Para el día especial de finalización del evento el 30 de abril, se confirmó la actuación del cantante uruguayo Matías Valdés y el broche final en el escenario mayor “Juan Melero” a puro ritmo y baile con Onda Sabanera, quien también será el encargado de brindar su espectacular shows en la cena entrega de premios.
De esta manera Goya se prepara para ser una vez más capital de la amistad y anfitriona de miles de pescadores y turistas. Se espera en los próximos días el anuncio del valor de las entradas, días, lugar y medios de venta.
Turismo
Vuelve la Fiesta de la Laguna y el Estero en Ramada Paso

Tras tres años sin realizarse, la Fiesta de la Laguna y el Estero de Ramada Paso volverá el próximo 29 de abril. La presentación oficial tuvo lugar este martes en Casa de Gobierno con la presencia de autoridades del Ministerio de Turismo y de la mencionada localidad.
El lugar del evento será el complejo Laguna Curuzú Jaime, donde se presentarán varios artistas, siendo el formoseño Lázaro Caballero el más destacado. También formarán parte del evento Los Vecinos, Los Reales del Litoral, Irundy, Vicky Sánchez, Joaquín y Sebastián Cabrera, Gianella Niwoyda, Nacho Acevedo y el Ballet Municipal de Ramada Paso.
Además, habrá un paseo de artesanos y de instituciones del Gran Corrientes difundiendo los productos del corredor.
Las entradas costarán $1200 (un primer lote), $1500 (segundo) y $1800 (tercer), mientras que el valor en puerta será de $2000. Se pueden adquirir en el mismo complejo Curuzú Jaime y en las plazas Vera (Capital), San Martín (San Luis del Palmar), las de Itatí y San Cosme y la plaza Leloir (Paso de la Patria).
Durante el acto, el subsecretario de Inversión y Promociones Turísticas, Klaus Liebig resaltó la importancia de apostar al turismo en las diferentes localidades de la provincia. En lo que respecta a la celebración de Ramada Paso sostuvo que “hace tres años que no se realiza y este año se podrá realizar este evento que está a la altura de las patronales” y agregó: “hoy la localidad está linda y esperemos que crezca por el buen camino”.
Para el intendente de Ramada Paso, Arturo Puyol es de destacar el trabajo integrado a fin de fortalecer el Corredor Gran Corrientes, para lo cual consideró indispensable el permanente apoyo del Gobierno Provincial, a través Ministerio de Turismo y del Instituto de Cultura.
“Estamos acá, trabajando juntos, sin banderías políticas ni mezquindades, que es lo que pregona el gobernador Gustavo Valdés”, subrayó Puyol, resaltando el pleno acompañamiento hacia la localidad que muestra la gestión del mandatario provincial.
Para concluir, el intendente dijo que esperan la visita de turistas de toda la región y de países limítrofes, y en virtud de ello, la localidad ofrecerá una importante oferta turística, sabiendo que esa industria es el motor de impulso para la economía y el desarrollo para la gente.
Asistieron también el viceintendente de Ramada Paso, Rubén Gauto; funcionarios de esa comuna, entre ellos, la secretaria de Turismo y Cultura, Erika Rivero y la secretaria de Desarrollo Social, Olga Ramírez. También participó, en representación de la municipalidad de Corrientes, el secretario de Turismo y Deportes, Juan Enrique Braillard Poccard.
- Turismo1 semana atrás
“Destino Corrientes” ofreció pesca deportiva y turismo de naturaleza en San Pablo
- Ambiente1 semana atrás
Nima. Una nutria gigante se incorporó al Parque Iberá
- Policiales1 semana atrás
Una niña murió tras recibir una descarga eléctrica
- Policiales1 semana atrás
Encontraron a la menor buscada en Curuzú Cuatiá
- Economía1 semana atrás
Instalarán un Radar Meteorológico en el Parque Industrial Ituzaingó
- Cultura1 semana atrás
Últimos días para participar de la 47ª Feria Internacional del Libro en Buenos Aires
- Policiales1 semana atrás
Productor de espectáculos denunciado por abuso fue detenido en Paso de la Patria
- Municipales1 semana atrás
Así funcionarán los servicios municipales el feriado del viernes 24