Municipales
La Municipalidad lleva las obras de teatro a diferentes barrios de la ciudad
AL AIRE LIBRE
Mediante un convenio entre el municipio y el Instituto Nacional del Teatro, se desarrollarán funciones de manera libre y gratuita, al aire libre y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios. Se trata de una acción que busca reactivar la actividad de este sector que se vio afectado por la pandemia. El viernes 12, a partir de las 19, en el CIC del barrio Ciudades Correntinas, se presentará el Grupo Skené.
El viceintendente, Emilio Lanari, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, y el representante de la región NEA del Instituto Nacional del Teatro, Jorge Frete, firmaron este miércoles un convenio para la realización de obras en los barrios de la ciudad, cumpliendo con todos los protocolos dispuestos por la pandemia.
De la rúbrica, en el Palacio Municipal, participaron, además, el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Juan Esteban Maldonado Yonna; y el subsecretario de Cultura, José Sand, entre otros funcionarios.
La primera jornada al aire libre se cumplirá el viernes 12, a partir de las 19, en el Centro Integrador Comunitario del barrio Ciudades Correntinas (CIC), con la obra del grupo Skené, llamada “El Mencho”. En el lugar se cumplirá con el distanciamiento entre las sillas, se tomará la temperatura y se deberá utilizar el barbijo durante toda la función.
En ese marco, el presidente del Instituto de Cultura explicó que “desde el Gobierno provincial estamos acompañando esta iniciativa muy importante para los trabajadores del teatro y para el público”, al tiempo que remarcó que estas acciones “reactiva todo el movimiento escénico que implica no solamente el trabajo del artista, sino también técnico y todo lo que acompaña a una escena”.
A su vez, Romero indicó que esta experiencia permitirá “empezar a trabajar para ver cómo vamos a hacer cuando comience la temporada a partir de marzo en adelante, para poder aplicar protocolos que nos permitan que el público asista a las diferentes funciones de teatro”.
Por su parte, el representante de la región NEA del Instituto Nacional del Teatro, Jorge Frete, detalló que el viernes se inicia “con una serie de eventos que se llaman "Intervenciones escénicas a cielo abierto", donde se realizarán presentaciones de teatro en diferentes barrios de la ciudad, al aire libre, hasta que se pueda volver a las actividades dentro de la sala”.
“Sabemos y somos conscientes que va a costar recuperar el público que se tenía en la sala (antes de la pandemia), por eso estamos yendo a los barrios a las calles, a realizarlo al aire libre, tomando las medidas de distanciamiento social y protocolos vigentes”, afirmó.
OBRAS DE TEATRO EN LOS BARRIOS
El subsecretario de Cultura, José Sand, remarcó que este trabajo que lleva adelante la gestión encabezada por el intendente Eduardo Tassano, junto al Gobierno provincial y el Instituto Nacional del Teatro, permite “activar un sector que venía muy castigado con el tema de la pandemia”.
“Lo más importante como Municipio es que estos ciclos se van a llevar adelante en los cuatro CIC en los espacios al aire libre, donde habrá escenas de teatro, fomentando la cultura para que todos tengan igualdad de oportunidades”, aseguró.
Entre tanto, Sand pidió que “los vecinos tengan la responsabilidad a la hora de participar, que no compartan el mate y que utilicen siempre el barbijo”. Además, dijo que “se realizará una distribución de sillas para mantener el distanciamiento y habrá disponibilidad de alcohol en gel”.
CRONOGRAMA DE OBRAS TEATRALES
Viernes 19 de febrero
CIC Papa Francisco, barrio San Antonio Este
Viernes 26 de febrero
CIC General Andresito, barrio Anahí
Viernes 5 de marzo
CIC San Ignacio, barrio San Ignacio

Municipales
La feria de invierno para municipales capitalinos será del 18 al 31 de julio

La feria administrativa invernal para agentes dependientes de la Municipalidad de Corrientes se llevará adelante desde el 18 y hasta el 31 de julio, dividida en dos turnos: el primero, del 18 al 24; y el segundo, del 25 al 31.
En ese marco, se aclaró que los agentes que presten servicios los fines de semana y feriados gozarán de la feria el 23 y 24 de julio (primer turno) y 30 y 31 de julio (segundo turno), previa organización en sus correspondientes áreas.
Entre los considerandos de la resolución, se destaca que “debido a la diversidad de servicios que presta el municipio y el carácter esencial de muchos de ellos, debe compatibilizarse dicha feria con la indispensable atención de esos servicios en sus aspectos básicos, manteniendo de esa forma su funcionamiento”, entre otros aspectos.
Por ese motivo se resolvió otorgar una semana de receso al personal municipal, por turnos organizados en cada Secretaría de área, con el fin de “promover el descanso, esparcimiento y la integración familiar y social de los agentes”, de acuerdo con lo detallado.
Asimismo, en el articulado se especificó que solamente los trabajadores afectados a servicios esenciales y que por estrictas razones de servicio lo disponga el secretario del área correspondiente, podrán prorrogar el uso de la feria. En ese sentido, se determinó que la fecha límite para el goce de las ferias prorrogadas es el día 31 de diciembre de 2022.
En la normativa, además, se estableció que durante la feria administrativa no habrá actividades académicas en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
La feria administrativa con goce de haberes se plasmó a través de la resolución Nº 2470, con fecha de este miércoles 29 de junio. Fue firmada por el intendente y refrendada por el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
Municipales
Este es el cronograma de sueldos de junio para municipales correntinos

El pago para los trabajadores de planta y contrato iniciará este viernes 1 de julio, con Higiene Urbana, y se extenderá hasta el jueves 7, según finalización del DNI. Los agentes Neike bancarizados tendrán depositados sus salarios también el viernes 1. Por su parte, los Neike no bancarizados cobrarán desde el 1 y hasta el martes 5, por terminación del DNI, en la Caja Municipal de Préstamos.
En cuanto a los agentes municipales de planta y contrato, percibirán sus haberes según el cronograma establecido, que iniciará este viernes 1 y se extenderá hasta el jueves 7.
El viernes 1 se pagará a los trabajadores de Higiene Urbana; el lunes 4, a agentes con Documento Nacional de Identidad (DNI) que culminen en 0 y 1; el martes 5, a municipales con DNI que finalicen en 2, 3 y 4; el miércoles 6, a quienes tengan DNI terminados en 5 y 6; mientras que el jueves 7 se hará lo propio con los que posean documentos finalizados en 7, 8 y 9.
NEIKE
Los agentes Neike bancarizados tendrán depositados los salarios en sus respectivas cuentas bancarias el viernes 1, dinero al que podrán acceder extrayéndolo a través de los cajeros automáticos habilitados.
Por su parte, los Neike no bancarizados deberán dirigirse a la Caja Municipal de Préstamos (CMP), en su sede central, ubicada en Brasil 1269. Los pagos se harán de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30 y de 16 a 20.30.
En este caso, el viernes 1 se pagará a los trabajadores que DNI terminaron en 0, 1 y 2; el lunes 4, a los agentes con DNI finalizados en 3, 4, 5 y 6; y el martes 5, a los que tengan documentos que finalicen en 7, 8 y 9.
Municipales
El cambio de sentido de circulación de la avenida Italia será permanente

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad de la Municipalidad de Corrientes, informaron que desde este viernes los vehículos deberán transitar en dirección sur a norte. La medida fue tomada a partir de medidas implementadas, estudios y mediciones previas para evitar congestiones de tránsito en la zona.
De acuerdo a lo dispuesto por la Resolución N° 2426/22 de fecha 27 de junio de 2022, a partir de este viernes 1 de julio regirá de manera permanente el único sentido de circulación de la avenida Italia (entre Plácido Martínez y Quintana).
De esta manera, los vehículos deberán desplazarse por la mencionada arteria desde Quintana a Vera, en sentido de circulación sur-norte de manera permanente.
Entornos escolares seguros
Además, en el marco del programa “Entornos escolares seguros” y con el objetivo de agilizar el tránsito y preservar la seguridad vial, se mantiene la medida de levantar el estacionamiento medido en las cuadras San Juan, entre 25 de Mayo y Carlos Pellegrini; y Plácido Martínez, entre San Juan y Mendoza.
Dichas arterias los corredores escolares destinados al ascenso y descenso exclusivo de Transportes Escolares y vehículos de padres o tutores de alumnos que asisten a las instituciones educativas, de 7 a 18.
-
El Mundo1 semana atrás
Cambiará en todo el mundo la definición del segundo
-
Educación1 semana atrás
Navías. “400 escuelas primarias, aplicarán la extensión horaria en esta primera etapa”
-
Ambiente1 semana atrás
El ICAA publicó datos sobre la extracción minera en 2021
-
Educación1 semana atrás
Avanzan en la ampliación del horario en escuelas primarias
-
Educación1 semana atrás
Omar Larroza es el nuevo rector de la Universidad Nacional del Nordeste
-
Policiales1 semana atrás
Encontraron a un gendarme muerto, atado con precinto y un tiro en la cabeza
-
Educación1 semana atrás
Programas científicos de la UNNE se relacionan con objetivos de Naciones Unidas
-
Cultura1 semana atrás
La Orquesta Sinfónica brindará un concierto con un director internacional invitado