Pese a la pandemia el balance de enero arrojó resultados positivos

Publicado en febrero 8, 2021.

Luego de un año complicado para el sector turístico provincial en el marco de la crisis sanitaria y socioeconómica, en el primer mes del año la actividad turística en la Provincia inició su paulatina reactivación. Según datos relevados por el Observatorio Turístico, dependiente del Ministerio de Turismo de Corrientes, en este periodo, la ocupación superó el promedio del 40%, con una tendencia en alta, y el impacto económico fue de más de $500 millones.


La recuperación de las actividades económicas en Corrientes se viene dando de manera gradual, debido al actual contexto por la pandemia del Coronavirus. En tal sentido, el Gobierno provincial acompaña al sector turístico a partir de un trabajo articulado, consensuando y contemplando cada situación, ya que se busca el equilibrio entre el cuidado de la salud y dicha reactivación.

 

Tras un año atípico, este 2021 se inició con porcentajes de ocupación altamente positivos en la Provincia. Siguiendo estrictos protocolos establecidos por el comité de crisis, el sector turístico no trabaja al ciento por ciento, no obstante durante el mes de enero, la actividad generó de más de 500 millones de pesos.

 

En Corrientes el turismo es política de estado, un gran generador de mano de obra para los correntinos, donde los números así lo evidencian a partir de una acción conjunta, en este caso entre el Observatorio Turístico de la Provincia de Corrientes y la Subsecretaría de Sistemas de la Información. 

 

Proyección

Inicia el mes de febrero y se renueva la demanda turística de los destinos correntinos. En lo que va de la temporada veraniega, en el primer mes del año nos visitaron 66.237 turistas nacionales, provenientes principalmente de las provincias de Chaco, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Misiones. Los destinos más elegidos por estos turistas fueron Paso de la Patria, Corrientes Capital, Ituzaingó, Goya e Itatí. A esto hay que sumarle el movimiento del turismo interno que viene creciendo semana a semana.

 

El impacto económico registrado por la actividad en el mes de enero alcanzó los $516.489.631 millones. De la cantidad de turistas que nos visitaron se generaron 112.716 pernoctaciones, con un promedio de 3.6 noches, y un gasto promedio en total de $6.500.

 

El porcentaje de ocupación promedio del mes en toda la Provincia fue del 40% (un 34% menos que el mismo mes del año 2020). Si analizamos el resultado por regiones, se puede observar una tendencia en alza, donde el corredor turístico Gran Corrientes se ubica en el primer lugar con el 55% del promedio provincial. Le siguen el Alto Paraná con el 54%, el Paraná Sur con el47%, Esteros del Iberá con el 31%, el Sur Correntino con el 12% y el Jesuítico – Guaraní con el 11%.

 

Las localidades que registraron mayor porcentaje de ocupación en el mes de enero fueron, en primer lugar Empedrado con el 73%, seguido por Ituzaingó con el 68%, Bella Vista con el 63%, Paso de la Patria con el 57%, Mburucuyá con el 54%, Goya con el 45% y Colonia Carlos Pellegrini con el 41%.

 

Ante este panorama, se puede inferir que las cifras de febrero serán positivas, teniendo en cuenta el crecimiento en alza de la demanda, y que se viene el feriado de carnaval que es un fin de semana largo donde la gente aprovecha para salir, a pesar de que este año las fiestas carnestolendas se encuentra suspendida por la pandemia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Estrategias de público, nichos de mercado, conectividad e intercambio con San Pablo

Publicado en marzo 26, 2025.

La reciente participación de Corrientes en el Pesca & Compañía Trade Show desarrollada en la ciudad de San Pablo, Brasil abrió la posibilidad de coordinar otras acciones paralelas como la (...)

Positiva participación de Corrientes en el “Pesca y Compañía Trade Show” de la ciudad de San Pablo

Publicado en marzo 24, 2025.

En esta edición 2025 de “Pesca y Compañía Trade Show” de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con (...)

Corrientes fortalece su estrategia turística en el 3° Foro Provincial de Referentes Municipales

Publicado en marzo 24, 2025.

El Ministerio de Turismo de Corrientes participó activamente en el 3° Foro Provincial de Referentes Municipales. Este espacio de diálogo y articulación reunió a más de 50 representantes de diversas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.