Datos Útiles
Baja presión de agua en el Victor Colas
CORRIENTES
Aguas de Corrientes informa que esta noche habrá baja presión o falta de agua en el Bº Victor Colas entre las 20 y 24 hs. por tareas de mantenimiento en la red de distribución de agua potable.
Rogamos disculpar las molestias que pudiéramos ocasionar, para mayor información comunicarse al 0810 444 1441.

Datos Útiles
Equipo de ambiente de ICAA expuso en clase -taller de UTN

Los parámetros del volcado de efluentes en la provincia de Corrientes, normativas y otros aspectos, fueron el eje de una presentación brindada por equipo técnico del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) a alumnos y docentes de Ingeniería Química de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional.
Invitados por el docente Alejandro Farías de la cátedra Química Analítica Aplicada de la mencionada carrera, profesionales de la Gerencia de Gestión Ambiental ICAA Carolina Sartirana, bióloga a cargo de la gerencia, bioquímica Ana Meza e ingeniero químico Omar Pérez, realizaron la exposición clase- taller de manera virtual, junto a sus pares de organismos públicos de Chaco y Formosa
La asignatura es del cuarto nivel de la carrera de grado y es una aplicación de la Química Analítica al estudio de las reacciones químicas y su interacción con el medio ambiente, que encierra conceptos de conservación, remediación, impactos y contaminación. Aplica los fundamentos y conceptos esenciales de la química a cuestiones reales, tanto teóricas como prácticas en la resolución de problemas surgidos con el vertido de efluentes industriales.
Las presentaciones de los referentes provinciales sirvieron para comparar las normas vigentes de vuelco de efluentes en las distintas provincias, el cumplimiento de las mismas, las acciones que se llevan adelante desde los entes encargados del control y los problemas o dificultades que se presentan para ello.
Datos Útiles
Previsiones meteorológicas y situación hidrológica

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA), se indica que de acuerdo a la previsión meteorológica utilizada, para los próximos días se esperan lluvias leves con probabilidades de volverse moderadas sobre el área de aporte al tramo superior del río Uruguay, y más bien leves sobre el área de aporte al tramo Confluencia-Yacyretá y tramo inferior del río Uruguay.
En cuanto a la situación hidrológica, en Yacyretá se observó un patrón con oscilaciones y leve tendencia descendente durante la última semana con valores próximos a los normales. Actualmente la descarga se encuentra estable acorde a la afluencia ya que la represa se encuentra operando con niveles operativos normales. El derrame hacia el tramo Argentino del Río Paraná se encuentra sujeto al caudal de entrada al embalse y el patrón de precipitaciones sobre el área inmediata al mismo.
El río Paraná en territorio argentino próximo a aguas medias, durante la semana transcurrida se observaron precipitaciones leves sobre el aporte directo a los ríos afluentes al río Paraná en territorio argentino. Para la semana próxima, según la previsión meteorológica considerada, se prevé la ocurrencia de eventos precipitantes de leves a moderados sobre los sectores anteriormente mencionados, mientras que para el resto de las áreas de aporte a la Cuenca del río Paraná en territorio argentino no se prevén precipitaciones significativas.
En el río Uruguay a la altura de Santo Tomé – Paso de los Libres, actualmente está culminando el tránsito esta última onda ordinaria, con valores por debajo de los niveles de alerta. En principio, se prevé que al menos se mantenga oscilante en rango de aguas medias, con chances de apreciarse un nuevo repunte durante los próximos días, en rango propio de aguas medias a aguas medias-altas, con mayor probabilidad de desarrollarse por debajo de los niveles de alerta.
Datos Útiles
El XXII Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes comienza este jueves

El XXII Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes se realizará los días jueves 23 y viernes 24 de junio. La sede será el Auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes (Blas Benjamín de la Vega 1699).
La cita será los días jueves 23 y viernes 24 de junio – de 9 a 13 y de 16 a 19 horas – y tendrá por escenario el Auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes (Blas Benjamín de la Vega 1699).
El Congreso, que este año volverá a tener modalidad presencial, será transmitido en simultáneo por el Canal oficial de YouTube del Municipio y desde la Página de Facebook de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes.
Tal sus ediciones anteriores, el evento tiene por objetivo fundamental rescatar nuestros orígenes y tradiciones, y mantenerlos vivos a partir de documentos, informes y datos aportados por especialistas.
Además, se busca aportar a la historia de Corrientes, desde el instante de la fundación hasta el siglo XX, que es el momento hasta donde se puede comenzar a dar sus explicaciones científicas.
-
Ambiente1 semana atrás
Alerta en 3D por la extinción del Yaguareté
-
El Mundo1 semana atrás
Encontraron muertos al periodista británico y al indigenista desaparecidos en el Amazonas
-
Educación1 semana atrás
Avanza el Plan de Infraestructura Escolar en toda la Provincia
-
Agenda Cultural1 semana atrás
Opciones culturales, artísticas y deportivas en el fin de semana largo
-
Ambiente1 semana atrás
Relevamiento del arroyo Naranjito en Juan Pujol
-
Agenda Cultural1 semana atrás
Este jueves se inaugura la cuarta edición de ArteCo 2022
-
Educación1 semana atrás
Presentaron libro sobre la biografía de un soldado de Malvinas
-
Educación1 semana atrás
Larroza se reunió con seis decanos en vistas a su candidatura a rector de la UNNE