Insisten en las recomendaciones para evitar picaduras de alacranes

Publicado en enero 30, 2021.

Ante la posible presencia de alacranes en esta época del año, la cartera sanitaria provincial insiste en la prevención en el hogar y en los lugares de esparcimiento. Se recuerda que existen diferentes tipos de especies de escorpiones, y que es importante realizar la consulta médica frente a eventuales picaduras.


Teniendo en cuenta que en la época estival podría darse una mayor presencia de alacranes, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia recomienda una serie de cuidados para evitar picaduras. Mantener los espacios limpios, revisar y sacudir sábanas, prendas de vestir, y calzados, ventilar los espacios para evitar la humedad, son medidas fundamentales para la prevención y el control.

 

En las casas se sugiere alejar las camas de las paredes, sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño, revisar y sacudir prendas de vestir, y calzados, no caminar descalzo en especial en horas de la noche, colocar telas metálicas en las rejillas y desagües. Estas medidas también deben adoptarse en los lugares de veraneo o de recreación.

 

Del mismo modo, se debe mantener el patio limpio y ordenado; tratando de no acumular escombros, cacharros, leña u otro tipo de material que atente contra el ordenamiento del patio o fondo. Es muy importante también, el orden de los propios residuos y sacarlos en el momento que corresponde. Realizar tareas de desinfección para evitar alacranes y sus fuentes de alimentación: cucarachas y arañas, entre otros insectos.

 

Los alacranes viven en áreas urbanas, dentro de las casas especialmente en las rejillas de cocinas, baños y lavaderos donde encuentran alimento, oscuridad y humedad. Se deben extremar los recaudos en zonas aledañas a obras en construcción o demolición y en los lugares de esparcimiento al aire libre.

 

ALACRANES VENENOSOS

Si bien no todos los alacranes son venenosos, ante el hallazgo es imprescindible tomar recaudos necesarios. La única especie venenosa es el Tityus Trivittatus. Se lo reconoce por el color marrón claro de su cuerpo, las tres rayas longitudinales más oscuras en el dorso, las pinzas finas y alargadas, y el último segmento de la cola con un aguijón o púa.

 

Los casos sospechosos de picaduras de alacranes, deberán ser notificados a la Dirección de Epidemiología y de Vigilancia Epidemiológica de la Provincia sito en Córdoba 640 Tel: 0379-4258239.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Especialistas del Hospital Juan Pablo II capacitaron sobre atención al paciente quemado

Publicado en noviembre 21, 2025.

La jornada se realizó en el auditorio del Hospital de Campaña “Escuela Hogar” en la mañana del jueves. Estuvieron más de 150 personas. El Servicio de Quemados del Hospital Pediátrico (...)

Primer premio para proyecto que detecta leishmaniasis canina con análisis de sangre

Publicado en noviembre 19, 2025.

El método optimizado en el Servicio Veterinario de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, recibió el reconocimiento en las Jornadas de Extensión Universitaria de esa (...)

Salud renovó convenios con FUNCACORR

Publicado en noviembre 17, 2025.

La cartera sanitaria y la Fundación Cardiológica continuarán trabajando articuladamente con servicios de diagnóstico por imágenes en los hospitales de Santo Tomé y de Mercedes.  El ministro de Salud Pública, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.