La Red de Nutrición planea incorporar la actividad física

Publicado en enero 30, 2021.

El programa de atención integral para el sobrepeso y la obesidad, creado por la dirección de nutrición del ministerio de salud pública de la provincia, es una línea de cuidado que busca principalmente captar pacientes que sufren esos trastornos e insertarlos bajo un tratamiento para ayudarlos en su recuperación.


En este marco y desde el equipo técnico del área, indicaron que se planea la incorporación de la actividad física como parte fundamental del tratamiento y según la pandemia por covid-19 lo permita, evalúan la posibilidad de llevarlo adelante dentro de los centros de atención primaria de la salud (caps).

 

Para la atención de pacientes con obesidad, se cuenta con una red de nutrición integrada por profesionales que cubren 16 caps de la ciudad de corrientes, donde si el diagnóstico es leve, se pueda revertir en un centro de baja complejidad, y en caso de que se requiera, derivar al segundo nivel de atención, es decir, los hospitales. En atención primaria de la salud (aps), los licenciados en nutrición que conforman la red, realizan consultorio externo, donde además el paciente puede acceder al servicio de salud mental existente en los caps.

 

"en caso que el paciente requiera de una atención especializada o presente un grado de obesidad muy avanzado y asociado a otras patologías, se hace la derivación al segundo nivel, en este caso el hospital escuela, donde funciona el área de cirugía bariátrica", informaron desde la red de nutrición, a cargo de Iliana Tognola. Y aclararon que "no todos los pacientes que tienen sobrepeso califican para una cirugía; primero hay que cumplir ciertos criterios y recibir una evaluación de varios profesionales".

 

También, adelantaron que "prontamente pensamos incorporar la actividad física y cuando la situación de pandemia lo permita veremos la posibilidad de que se pueda realizar dentro de los centros de salud". Sin embargo, se reiteró que los nutricionistas se encuentran brindando atención en los 16 caps: el paciente solo debe acercarse y solicitar turno, aunque indicaron que, si el profesional ya se encuentra liberado en ese momento, se lo atenderá "por demanda espontánea".

 

Este programa se creó porque "el sobrepeso, la obesidad, las enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, entre otras, son la principal causa de muerte y discapacidad en nuestro país, y corrientes no está exento", afirmaron desde la dirección de nutrición. De esta manera, informaron que según los últimos estudios "más del 60% de la población argentina tiene exceso de peso, que no solamente es una enfermedad en sí mismo, sino que puede desarrollar otras patologías crónicas".

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud pública en expansión: más de 25 obras transforman el sistema sanitario en Corrientes

Publicado en julio 18, 2025.

El sistema de salud pública de Corrientes atraviesa una etapa histórica de crecimiento con obras en marcha en toda la provincia. En lo que va del año, el Gobierno provincial (...)

Más de 150 peregrinos ya fueron atendidos por Salud Pública

Publicado en julio 16, 2025.

El Ministerio de Salud despliega un operativo sanitario en puntos clave del recorrido hacia la Basílica Con miles de fieles caminando rumbo a Itatí en el marco de la 125ª (...)

Salud y UNNE colocan trampas para frenar la Leishmaniasis en barrios capitalinos

Publicado en julio 15, 2025.

Con operativos conjuntos entre el Ministerio de Salud Pública y la Facultad de Medicina de la UNNE, Corrientes refuerza la vigilancia de una enfermedad silenciosa pero peligrosa: la Leishmaniasis. En (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.