Seguinos

Municipales

Tassano inauguró espacio recuperado donde antes había un basural

BARRIO SAN BENITO

Publicado

el

En el marco del programa de mitigación de minibasurales, el intendente encabezó el acto de entronización de la imagen de Santa Ana en la esquina de las calles Alberdi y Lavalle, donde también se inauguró un mural alusivo. “Vamos a seguir con estas acciones porque sabemos que es una tarea a largo plazo”, afirmó.


El intendente Eduardo Tassano encabezó el acto inaugural del primer espacio recuperado del 2021, en el que se emplazó una gruta en la intersección de Alberdi y Lavalle. Se trata del 71° espacio recuperado en el marco del programa de mitigación de minibasurales que lleva adelante la Municipalidad a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Además, la esquina se transformó en el 17º espacio de reflexión y oración concretado en la ciudad.

 

Junto a los vecinos del barrio San Benito y la comunidad del Colegio Santa Anta, trabajadores municipales limpiaron totalmente el lugar en el que históricamente se concentró un basural a cielo abierto, y realizaron trabajos de parquizado, pintura, iluminación y construcción de la gruta que desde esta jornada lleva, a elección de los habitantes del sector, la imagen de Santa Ana. La obra, de la que participaron docentes de la institución educativa, incluyó un mural alegórico con un mensaje para generar conciencia sobre el cuidado ambiental.

 

En la oportunidad, el intendente estuvo acompañado por el viceintendente, Emilio Lanari; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, Javier Rodríguez; la directora del Colegio Santa Ana, Elizabeth Pablo y el padre Juan Rojas, de la parroquia San Benito.

 

TAREA A LARGO PLAZO

La intersección de las calles Alberdi y Lavalle se transformó en un nuevo espacio sustentable de la ciudad, dando muestras de uno de los principales ejes de gestión, según señaló el intendente, quien remarcó los objetivos trazados para el año que se inicia: “Vamos a seguir trabajando en el tema de basurales, apuntando también hacia la recolección diferenciada, buscando la forma de que los residuos no sean un problema para los vecinos”.

 

Sobre la obra ejecutada, el intendente remarcó que “el espacio quedó limpio, con una hermosa imagen de Santa Ana, así que vamos a seguir en esta línea porque sabemos que es una tarea a largo plazo, pero que también significa una mejora para el barrio y un llamado a la concientización”.

 

Finamente, consideró que “esta labor siempre tiene que ver con la interacción que tengamos nosotros con los vecinos, y ahí está la efectividad de lo que estamos haciendo”.

 

HACIA UNA CIUDAD SUSTENTABLE

Por su parte, el viceintendente recordó la intervención de otras esquinas similares en el San Benito, y destacó que éste “es un espacio muy lindo, otro más en este barrio, que va permitiendo que cada vez tengamos una Corrientes mucho más linda, saludable y sustentable”, reconoció Lanari.

 

En ese sentido, explicó además que “esta actividad se enmarca dentro de un proyecto que tiene que ver con una ciudad más sustentable, eje en el que también se incluyen otros temas importantes, como el de la recolección diferenciada, que está muy avanzado; o las tareas de plantación de árboles, donde ya llevamos más de 3.000 ejemplares plantados y, además, la recuperación de un gran espacio verde, como lo es la Reserva Natural de Santa Catalina”.

 

GRAN DEMANDA DEL PROGRAMA

A su turno, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio se refirió a la proyección que tuvo el programa de mitigación de minibasurales durante el 2020 y la gran demanda existente para este año. “Este es el primer espacio de este 2021, y la verdad es que estamos ansiosos porque tenemos una agenda bastante intensa para este año. Hay mucha demanda en cuanto a la posibilidad de nuevos espacios recuperados y solicitudes de este tipo”, reconoció Rodríguez.

 

En el mismo sentido, el funcionario explicó que “el éxito del programa tiene que ver con el acompañamiento de los vecinos, principalmente para que estos espacios no vuelven a ser minibasurales”. Rodríguez se refirió además a la apuesta hecha en materia ambiental por la gestión que encabeza Eduardo Tassano: “Uno de los ejes que trazó el intendente al inicio de su gestión es el de la sustentabilidad y esto es parte de ese proyecto, así como todos los programas que el municipio viene desarrollando en materia ambiental”, remarcó.

 

“Esta obra fue una iniciativa del Colegio Santa Ana, que está a pocos metros. Ellos han tenido la gentileza, la responsabilidad y el acompañamiento para hacer este mural que ocupa toda la esquina”, reveló, y agregó que “el municipio trabajó a la par para plasmar este espacio recuperado, ya que muchos vecinos de la zona tenían que eludir el basural que había porque éste llegaba hasta la calle”.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

Intendente y Ministro recorrieron obras en Ituzaingó

Publicado

el

El intendente de la localidad correntina de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés y el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya recorrieron la obra en construcción del Centro Integral de Atención a Personas con Discapacidad que se encuentra en marcha.

Valdés también recorrió, junto al viceintendente, Emilio Nicolás las obras que albergarán el nuevo Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Iberá y las instalaciones del CDI Jerovia de la ciudad, para interiorizarse del funcionamiento del mismo y el desarrollo de actividades. 

Como parte de su recorrido de trabajo visitaron el edificio del Jardín Maternal Municipal “Niño Rupá” y el avance de obras del nuevo hogar de ancianos, también ejecutado con financiamiento provincial.

Por otra parte, junto al ministro Gaya, planificaron las próximas etapas y puesta en funcionamiento Centro Integral de Atención a Personas con Discapacidad, teniendo en cuenta las necesidades de la población local y de zonas aledañas.

Esta institución atenderá a personas con discapacidad desde su nacimiento hasta su edad adulta siendo el primer Centro Integral de la Provincia.

Seguir leyendo

Municipales

Vigilia por el aniversario gesta de Malvinas en Goya

Publicado

el

El sábado 1 de abril, con descubrimiento de una placa de la Cámara de Diputados, la actuación de institutos de danzas y grupos musicales, en la Plazoleta Malvinas Argentina de la localidad correntina de Goya, desde las 22 horas se desarrollará esta velada.

Para la Vigilia se anuncia la actuación del Ballet Oficial “Ana María Trainini”, institutos de danzas, Grupo Chamamecero Oficial y la Orquesta Folclórica.

Seguir leyendo

Municipales

La Municipalidad interviene en arterias estratégicas para mejorar la seguridad vial

Publicado

el

Se trata de trabajos de mantenimiento de las calzadas, que comprende bacheo y sellado de juntas. También se colocan tachas separadoras de carriles en avenidas.

La Municipalidad de Corrientes lleva adelante una importante intervención en la ciudad con obras que contribuyen a mejorar, principalmente, la seguridad vial. Los trabajos de mantenimiento de la calzada encarados por la Secretaría de Infraestructura Municipal, comprenden bacheo y sellado de juntas; también se colocan tachas separadoras de carriles en avenidas.

El bacheo es un trabajo de mantenimiento permanente que se encara diariamente en calles y avenidas de la ciudad, y que en lo que va del año ya comprendió 822 metros cuadrados de superficie.

El subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Jorge López Monaje, contó que “se están realizando un promedio de 25 baches por semana, todo sujeto a la dimensión de los mismos y al clima, ya que es una tarea que no se puede ejecutar en caso de lluvias o humedad del suelo”.

El funcionario agregó que las intervenciones responden a relevamientos habituales de inspectores municipales, pero también “se atienden reclamos que los vecinos realizan a la línea gratuita municipal (0800-5555-6864), que es una forma de interactuar con ellos”.

Tachas

La colocación de tachas separadoras de carriles se realiza actualmente por avenida Raúl Alfonsín, entre Chacabuco y avenida Pomar, en un tramo de aproximadamente 600 metros lineales.

Monaje señaló que “es un trabajo que se viene articulando junto a la subsecretaría de Tránsito y Educación Vial con la finalidad de evitar siniestros viales en avenidas a través de la colocación de separadores de carriles de gran visibilidad, incluso en horario nocturno, al ser reflectivos”.

Las tachas reglamentarias, de cuatro centímetros, permiten dotar de mayor seguridad vial, no solo demarcando las bandas de las avenidas sino también previniendo giros en U en lugares no permitidos.

Las tareas se realizaron en lo que va del año en un tramo de 700 metros de la avenida Artigas, entre Yrigoyen y Artigas, y proseguirá en otros 600 metros de avenida Ciudad de Arequipa, desde Cosquín hasta avenida Iberá, en la zona del ex Aero Club.

Sellado de juntas

Otra tarea de mantenimiento preventivo de la calzada que la Comuna capitalina realiza habitualmente es el sellado de las juntas de dilatación de calles y avenidas, habiendo realizado 153 mil metros lineales desde enero a la fecha.

“Es un trabajo silencioso, muy esforzado y efectivo que contribuye al mantenimiento de la cinta asfáltica de la ciudad”, manifestó el subsecretario de Obras y Servicios Públicos.

“Los trabajos, que se realizan con la intervención de dos equipos, incluyen el sellado de grietas en el pavimento para evitar filtraciones en las losas que puedan provocar socavamiento y se generen baches”, explicó el funcionario.

Las tareas se vienen ejecutando en ambas bandas de la avenida Chacabuco, desde la intersección con Ferré hacia Nuestra Señora de la Asunción, y se realizarán posteriormente por avenida El Maestro, desde Patagonia a Iberá.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos