Municipales
La Feria de Artesanos estará este viernes en la plaza Cabral
CON MÚLTIPLES OFERTAS
Los feriantes estarán en el paseo público de 9 a 21, donde comercializarán sus productos manufacturados en cuero, madera, tejido, entre otros, además de dulces regionales, comidas típicas y floricultura.
Con una gran variedad de ofertas y con el acompañamiento de la Municipalidad de Corrientes, la Feria de Artesanos estará este viernes en la plaza Cabral, de 9 a 21. Cumpliendo con todas las medidas de higiene y seguridad, los emprendedores podrán vender sus productos.
Coordinada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, este espacio tiene el objetivo de generar lugares de comercialización a este sector que se ve afectado por la pandemia.
"Tenemos inscriptos alrededor de 40 artesanos que estarán este viernes respetando todos los protocolos de seguridad, distanciamiento, uso de barbijo y disponibilidad de alcohol en gel en cada stand", detalló el subsecretario de Turismo, Juan Pedro Picasso.
En ese sentido, el funcionario aseguró que la Municipalidad continúa trabajando "para generar espacios seguros y oportunidades para los artesanos, que fue uno de los sectores más golpeados por la pandemia".
Entre tanto, el subsecretario de Turismo señaló que durante toda la jornada, los vecinos podrán conseguir una gran variedad de productos de cuero, madera, tejidos, además de dulces regionales, floricultura, entre otros.

Municipales
El cambio de sentido de circulación de la avenida Italia será permanente

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad de la Municipalidad de Corrientes, informaron que desde este viernes los vehículos deberán transitar en dirección sur a norte. La medida fue tomada a partir de medidas implementadas, estudios y mediciones previas para evitar congestiones de tránsito en la zona.
De acuerdo a lo dispuesto por la Resolución N° 2426/22 de fecha 27 de junio de 2022, a partir de este viernes 1 de julio regirá de manera permanente el único sentido de circulación de la avenida Italia (entre Plácido Martínez y Quintana).
De esta manera, los vehículos deberán desplazarse por la mencionada arteria desde Quintana a Vera, en sentido de circulación sur-norte de manera permanente.
Entornos escolares seguros
Además, en el marco del programa “Entornos escolares seguros” y con el objetivo de agilizar el tránsito y preservar la seguridad vial, se mantiene la medida de levantar el estacionamiento medido en las cuadras San Juan, entre 25 de Mayo y Carlos Pellegrini; y Plácido Martínez, entre San Juan y Mendoza.
Dichas arterias los corredores escolares destinados al ascenso y descenso exclusivo de Transportes Escolares y vehículos de padres o tutores de alumnos que asisten a las instituciones educativas, de 7 a 18.
Municipales
Taller “Participación en ferias y workshops de turismo”

Con el fin de fortalecer la actividad turística de la región y la articulación entre el sector público y privado, se realizó en Ituzaingó el lunes 27 de junio el taller “Participación en ferias y workshops de turismo”.
Ituzaingó se caracteriza por ser un destino de la provincia de Corrientes con múltiples atractivos turísticos y sobre este eje es que se brindan diferentes capacitaciones a los prestadores de servicios, que trabajan de forma directa o indirectamente con el turismo, para fomentar la promoción y comercialización de sus emprendimientos, con una identidad que les permita destacarse entre otras ofertas, en el mercado regional, nacional e internacional.
Esta propuesta, es el resultado de gestiones realizadas desde la Secretaría de Turismo del municipio al Ministerio de Turismo de la provincia de Corrientes, en el marco del Programa de Capacitación Turística.
El taller estuvo a cargo de la Directora de Turismo de la provincia de Corrientes, Mercedes Alegre y en este espacio, se generó el intercambio de experiencias, como así también el desarrollo de un contenido con diferentes temáticas, con el objetivo de optimizar la participación de los prestadores turísticos en ferias y workshops, para posicionar a Ituzaingó, dentro de la oferta de destinos de la Provincia de Corrientes.
La modalidad de esta capacitación fue teórico-práctica, presencial, con metodologías participativas y con entrega de certificados.
Es preciso mencionar que este taller es el segundo que se desarrolla en Ituzaingó, desde el Centro de Capacitaciones del Ministerio, el primero fue para recepcionistas y próximamente se brindarán capacitaciones en Inglés Turístico y el de Comunicación de destino.
Municipales
Analizan las opciones para Punta Cuevas-Invierno 2022

La intendente Noelia Bazzi junto a parte de su gabinete compartió un almuerzo de trabajo en la estancia Blanca Lucía de paraje Desmochado, donde fue recibida por su propietario Daniel Vilas para avanzar en la posibilidad de confirmar el proyecto Punta Cuevas como destino turístico para este invierno 2022.
Parte del gabinete ejecutivo de Bella Vista, luego de participar de la festividad patronal de San Juan Bautista, se trasladó hasta la estancia Blanca Lucía de paraje Desmochado, distante unos 25 kilómetros al sur de la ciudad, para reunirse con los propietarios del enclave ganadero y avanzar en las posibilidades de generar una propuesta turística enfocada en las barrancas de Punta Cuevas, donde se diera el último combate naval fluvial de la República Argentina en 1865.
Acompañó la actividad el diputado provincial Walter Chavez en su condición de ex intendente y relator de las primeras conversaciones que lograron la recuperación del Monumento Nacional y colocación de un mástil para que flamee allí una bandera de ornamento permanente. En ese marco se visualizaron las opciones y las acciones que ponen de manifiesto el sentido que ambas partes, tanto la familia Vilas como el gobierno local pretenden para el sitio histórico.
Vilas por su parte reiteró su “emoción por la presencia de tantas importantes autoridades como la de la señora intendente que me pareció una persona muy espontánea, y eso es fundamental para mí porque no busco ningún interés político en este proyecto sino el sueño de que muchos conozcan lo que pasó en la historia argentina sobre estas barrancas”, dijo.
Participaron de la jornada entre otros los secretarios de Desarrollo Humano Nicolás Scófano, de Infraestructura ingeniero Gastón Carcaño y de Producción ingeniero Martín Gómez, el director del área turística Gastón Pintos y el director de Deportes, José Luís Achilles.
-
El Mundo1 semana atrás
Cambiará en todo el mundo la definición del segundo
-
Policiales7 días atrás
Encontraron a un gendarme muerto, atado con precinto y un tiro en la cabeza
-
Ambiente1 semana atrás
El ICAA publicó datos sobre la extracción minera en 2021
-
Educación5 días atrás
Navías. “400 escuelas primarias, aplicarán la extensión horaria en esta primera etapa”
-
Educación1 semana atrás
Avanzan en la ampliación del horario en escuelas primarias
-
Educación7 días atrás
Omar Larroza es el nuevo rector de la Universidad Nacional del Nordeste
-
Educación1 semana atrás
El 22 de junio se elegirá a quién conducirá los destinos de la UNNE
-
Datos Útiles1 semana atrás
El 24 de junio habrá recolección normal de residuos