Salud Pública realizó tareas preventivas contra el Dengue en el barrio San Benito

Publicado en enero 14, 2021.

 

Las acciones comprenden vigilancia, control focal y larvario. Además, se recuerda a los vecinos la importancia del ordenamiento ambiental, eliminando los recipientes con agua que puedan servir como criaderos de mosquitos y el uso de repelente. La próxima semana será el turno del barrio San Martín y luego de los barrios Sur y Libertad.

 


En el marco del Plan Provincia de Lucha Contra el Dengue 2021, el Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, realizó  tareas de prevención de esa enfermedad en el barrio San Benito de esta Capital. Anteriormente las tareas se llevaron adelante en los barrios Laguna Seca, Camba Cuá y La Cruz y las próximas semanas continuarán en los barrios San Martín, Sur y Libertad.

 

El Dengue es una patología viral febril y aguda. La fiebre puede durar de dos a siete días de evolución y dos o más de las siguientes manifestaciones: cefalea intensa, dolor retro ocular, náuseas o vómitos, mialgias, artralgias, exantemas, entre otras. Presenta tres fases: febril; critica (donde se pueden presentar las mayores complicaciones) y recuperación.

 

Se insiste en la importancia de la prevención, eliminando los recipientes con agua que puedan servir como criaderos de mosquitos y usando repelente, además de realizar la consulta al médico ante la aparición de síntomas.

 

Al respecto, la directora de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis de la Provincia, Lilian Percíncula dijo que “continuamos con las tareas preventivas en los barrios de Capital donde se presentaron mayor cantidad de casos de Dengue en la anterior temporada. Finalizamos en el barrio San Benito y la semana que viene seguimos en el San Martín y luego están programados los barrios Sur y Libertad”.

 

Las tareas consisten en el levantamiento de índices aédicos (recolección de larvas) para determinar la población del vector y control focal, es decir, detectar los recipientes que puedan o acumulen agua, que son potenciales criaderos de mosquitos. Además, en desechar objetos en desuso y en el caso todos aquellos recipientes que no puedan ser eliminados o desechados son tratados con larvicidas.

 

En lo que va de esta temporada, se detectaron casos en los barrios Pío X, Quilmes (2), Alta Gracia, San Roque y Camba Cuá, donde se realizaron los bloqueos correspondientes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Exitosa primera neurocirugía en el hospital Muniagurria de Goya

Publicado en septiembre 17, 2025.

El director del nosocomio destacó el trabajo del equipo y la importancia de contar con un neurocirujano en el staff. Además, comentó que en los próximos días realizarán otra operación.  (...)

Capacitan sobre la transmisión de enfermedades de la mamá al bebé

Publicado en septiembre 17, 2025.

En el marco de la estrategia ETMI Plus, se vistan a equipos médicos de nosocomios de Capital e interior. El objetivo es fortalecer los circuitos de notificación, diagnóstico, tratamiento y (...)

En el primer mes, el Pediátrico de Goya atendió a casi 3 mil pacientes

Publicado en septiembre 16, 2025.

La institución fue inaugurada por el gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo en la primera semana de agosto. El Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.