Gremiales
RENATRE Corrientes entregó barbijos y alcohol en gel para trabajadores migrantes
SALADAS
En línea con la misión institucional de acompañar a trabajadores y empleadores rurales, la Delegación Corrientes del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) entregó kits de prevención del Covid 19 para ser distribuidos a trabajadores migrantes de Saladas. Se coordinó con la Municipalidad del lugar, dadas las restricciones establecidas para preservar las condiciones sanitarias de la población saladeña.
El RENATRE está distribuyendo barbijos/tapaboca y alcohol en gel en aquellas provincias que cuentan con un caudal importante de trabajadores rurales migrantes, y que son tanto receptoras como emisoras, acompañando las distintas cosechas y al personal que debe salir de sus hogares a trabajar a otras provincias.
En la sede de RENATRE Corrientes, la delegada Mónica Arnaiz, encabezó la entrega de los 300 kits a la Comuna de Saladas, localidad situada a 100 kilómetros de la Capital provincial. A diferencia de lo habitual, en esta oportunidad se coordinó la entrega en la Delegación debido a las políticas sanitarias preventivas establecidas por ese Municipio.
“El registro distribuye barbijos y alcohol en gel teniendo en cuenta la importancia de reducir el riesgo de exposición al Covid 19 y con el fin de resguardar la salud de los trabajadores migrantes”, subrayó la delegada provincial. “Contamos con el fuerte acompañamiento de la Municipalidad, a través de su intendente Rodolfo Alterats, para la tarea de entrega”, subrayó Mónica Arnaiz.
Las acciones de este tipo que realiza RENATRE Corrientes siempre se cumplen en el lugar, de modo que personal de la Delegación y el vehículo institucional se trasladan para cumplir las entregas. En este caso, se coordinó con la Municipalidad de esa ciudad dadas las fuertes restricciones establecidas en el acceso a la localidad como medida de prevención en el marco de la pandemia. De este modo, y a solicitud de la Intendencia, un funcionario municipal retiró los kits que serán entregados a los trabajadores rurales que estarán saliendo el sábado y domingo próximos -a las 6:00- desde la Municipalidad de Saladas. La intendencia está a cargo de todo el operativo de hisopado y transporte, coordinado con las empresas del valle de Rio Negro que demandan mano de obra. Alterats agradeció el aporte y lo destacó porque se trata de trabajadores que permanecen en la cosecha hasta los meses de marzo/abril.
Estas acciones continuarán en otras localidades de la provincia y también en otras provincias del país.

Gremiales
Regía la conciliación obligatoria durante el paro docente en Corrientes

La Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la provincia de Corrientes, dispuso, el pasado miércoles 8, la Conciliación Obligatoria ante el comunicado de la medida de acción directa (paro) interpuesta por la junta ejecutiva del SUTECO el 6/03/2023 y que llevó adelante los días 9 y 10 siguientes. Esta Disposición (Nº 228/23) ordenó a SUTECO “dejar sin efecto” la medida de fuerza y que “caso contrario se habilitará la instancia sumarial”, como así también que para continuar este proceso administrativo deba presentar su Personería Gremial.
Desde la Secretaría de Trabajo se declaró así la “Conciliación Obligatoria en el conflicto suscitado entre la entidad sindical SUTECO y el Ministerio de Educación de la Provincia”. Asimismo, la autoridad de aplicación hizo saber que “el incumplimiento de lo ordenado es considerado muy grave”, por lo cual la entidad gremial “deberá dejar sin efecto la medida de acción directa por el término de 48 horas, desde las 00:00 del 9/3/23 hasta las 24:00 del 11/3/23, caso contrario se habilitará la instancia sumarial (artículos 2 y 8 de la Ley 14.786 y artículo 23 de la Ley 23.551)”.
En tanto, esta disposición también conmina a SUTECO a acreditar Personería Gremial para poder continuar el proceso administrativo de conciliación obligatoria.
Gremiales
Gremio docente correntino en alerta tras los anuncios salariales

La Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), junto a los demás sindicatos integrantes de la Confederación General de Trabajo (CGT) de Corrientes han enviado formalmente al gobernador Gustavo Valdés; al ministro de hacienda; Marcelo Rivas Piacentini; y al secretario de trabajo, Juan Rajoy, la misiva a través de la cual notifican que a raíz de considerar insuficientes los anuncios salariales dados a conocer por el gobierno provincial, han decidido declararse en Estado de Alerta y Asamblea Permanente.
Desde la CGT hacen particular hincapié en que no es ésta una demanda solamente de las y los trabajadores docentes sino que es un reclamo del conjunto de trabajadoras y trabajadores estatales provinciales en general, quienes comparten esta dura realidad de ensanchar hoy la lista de “trabajadores pobres”, este fenómeno que lamentablemente se profundiza en la provincia y el país.
Los sindicatos firmantes solicitan: “Una recomposición salarial adecuada a las circunstancias con aumentos que deben darse por sobre el básico a fin de sostener la pirámide salarial, respetando la antigüedad en las diferentes escalas; categorías; y escalafones, para poder enfrentar esta coyuntura económica. Una realidad con marcada tendencia inflacionaria que solo genera perjuicios de manera directa e indirectamente al bolsillo de los trabajadores de Corrientes, quienes deben afrontar significativos ajustes; tarifazos; y devaluación progresiva de sus salarios”.
REALIDAD DEL SECTOR EDUCATIVO PROVINCIAL
En tanto el secretario general de la ACDP, Jose Gea, informó que la semana siguiente realizarán una reunión ampliada con los integrantes de la Comisión Directiva y Secretarios Departamentales del sindicato docente, donde analizarán la situación provincial en relación al anuncio salarial y evaluarán las estrategias a seguir en consecuencia.
En tanto el dirigente sindical explicitó los puntos que desde el gremio demandan sean tenidos en cuenta con celeridad y respuesta favorable: Adelantamiento de los tramos propuestos; de superar la inflación lo presupuestado tanto por Nación como por Provincia se convoque urgentemente a los sindicatos a la mesa de negociación para que se cumpla lo acordado en el acta de acuerdo, una cláusula de revisión en definitiva. Reglamentar el pago de hora extendida ya que se implementa en todas las escuelas e informar cuál es el criterio para la liquidación de dicha hora y, cuáles son los fondos enviados desde nación a la provincia para tal fin. Trabajar conjuntamente con el estado y concretar la reapertura de aulas.
Gea resaltó también la necesidad de continuar trabajando con la cartera educativa provincial las problemáticas de diversa índole que lesionan severamente al sistema educativo, y que vienen siendo planteados año tras año desde hace tiempo, como ser la situación edilicia y de infraestructura, entre algunos de los problemas que se profundizan.
Por último el sindicalista docente enfatizó sobre la importancia de mantenerse firmes en cuanto a la lucha por el salario básico, una de las peticiones permanentes e históricas de la ACDP, teniendo en cuenta la realidad no solo del docente en actividad sino también de las y los jubilados.
Gremiales
Nuevo corte en ruta 12 reclamando planes a Nación

Organizaciones sociales locales adhirieron al reclamo nacional y cortaron el acceso a la capital correntina en la Rotonda de la Virgen de Itatí. Piden por los planes que fueron dados de baja en el programa “Potenciar Trabajo”.
“Vamos a hacer una movilización y está programado a partir de las 18 un acampe frente a Desarrollo Social de Nación acá en Corrientes y mañana regresamos para cortar la ruta y posiblemente hagamos los tres días”, dijo una referente del Polo Obrero.
Reiteró que las organizaciones se movilizan reclamando por los beneficiarios del programa “Potenciar Trabajo” que fueron dados de baja por no hacer la actualización de datos que estaba vigente hasta el 15 de febrero. “No fue culpa de los compañeros sino que cada vez que querían hacerlo estaba caído el sistema, ese fue el mayor inconveniente que tuvieron”, dijo.
- Ambiente1 semana atrás
La nutria gigante del Impenetrable viajó más de 2000 km buscando alguien de su especie
- Datos Útiles5 días atrás
Se realizará la primera feria de Mujeres Emprendedoras del año
- Agenda Cultural4 días atrás
Corrientes será sede del Encuentro Internacional “Museos y Patrimonio”
- Municipales6 días atrás
Por obras restringen la circulación en el microcentro capitalino
- Nacionales5 días atrás
Detuvieron al hijo de Ramón Díaz tras el accidente en el que murió su esposa y otro conductor
- Municipales1 semana atrás
CorrienTECH. Novedosa propuesta de desarrollo profesional para jóvenes
- Turismo3 días atrás
Pampita conducirá la elección de reina en la Fiesta del Surubí
- Nacionales5 días atrás
Alberto Fernández tiene una hernia de disco lumbar y realizará reposo en Olivos