El Hospital de Saladas recibió un nuevo tomógrafo y comenzarán las pruebas para su pleno funcionamiento

Publicado en febrero 2, 2021.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, anunció la llegada de un nuevo tomógrafo al Hospital Regional “María Auxiliadora” de Saladas, el cual está en fase de instalación, para comenzar con las pruebas y entrar así en pleno funcionamiento. Resaltó que se trata de un “equipo de alta tecnología con capacidad para realizar imágenes en cuestión de minutos, permitiendo diagnosticar distintas patologías”.


Se trata de un tomógrafo computado, de 16 cortes, que cuenta con tecnología que permite obtener múltiples imágenes de alta calidad en muy poco tiempo y con la menor dosis de radiación para el paciente. Además, tiene un desarrollo que aísla los efectos de los objetos metálicos en las imágenes de pacientes con prótesis y órtesis. Fue adquirido por el Gobierno provincial a través del Banco de Corrientes.

 

El director de ese centro de salud, Eduardo Pujol, informó que el tomógrafo está en proceso de instalación y en los próximos días comenzarán las pruebas para la entrada en funcionamiento definitivo, con el objetivo de atender las demandas de la población. Las obras de la primera etapa para la instalación del equipo, consistieron en una plataforma de hormigón, jaula de Faraday, mampostería, instalación eléctrica, sala de comandos y de espera, y aire acondicionado.

 

Mientras que la segunda etapa que se encuentra en ejecución, comprende la construcción de las salas de mamografía, tomografía y ecografía, que corresponden al Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Pujol agregó que al ser un Hospital Regional, la demanda de atención es alta, porque no solo reciben consultas de saladeños sino también de localidades cercanas.

 

Cabe recordar que el propio gobernador Gustavo Valdés junto al Ministro Cardozo, inauguraron en octubre en el Hospital de Saladas el Bloque Quirúrgico Obstétrico, en el marco del plan provincial de complejización y fortalecimiento de los centros de salud del interior, con obras de infraestructura claves y tecnología de punta.

 

En la oportunidad, las obras de refuncionalización y refacción que se habilitaron incluyeron 2 quirófanos, lavado quirúrgico, sala de partos, sala dilatante con 3 camas y sala de recepción del recién nacido. Además, se habían realizado trabajos de provisión, instalación y colocación de vinilo sanitario, la sala de parto, quirófano obstétrico, quirófano general para cirugía y traumtaología, sala de médicos y 2 baños.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud Pública asignó más de 725 mil turnos web

Publicado en mayo 9, 2025.

En la provincia, hay 45 instituciones sanitarias, entre hospitales y CAPS de Corrientes, que trabajan con esta metodología. Evita la espera, permite la accesibilidad al sistema de salud y, es (...)

El Centro de Rehabilitación del hospital Juan Pablo II ya realizó más de 4 mil atenciones

Publicado en mayo 8, 2025.

Por mes, hay un promedio de mil respuestas ante consultas pediátricas en diferentes servicios. Es una obra que demuestra el compromiso del Gobierno provincial con la salud pública. El Centro (...)

El Hospital de Campaña cumple 5 años haciendo historia en la salud pública

Publicado en mayo 6, 2025.

El centro de salud se creó exclusivamente para la atención de los pacientes con Covid-19 y hoy es un nosocomio polivalente. El ministro Ricardo Cardozo, destacó la decisión política como (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.