Campaña de Verano junto a las Agrupaciones del Carnaval

Publicado en enero 26, 2021.

El Banco de Sangre Central de Corrientes presentó, en conferencia de prensa, la Campaña de Verano Sangre Carnavalera junto a la Fundación Bansacor y las diferentes agrupaciones del Carnaval correntino. La misma tuvo lugar en la Dirección de la Institución.


La actividad consistirá en realizar colectas externas de sangre durante el mes de febrero con la finalidad de fomentar la donación voluntaria de sangre, médula ósea y plasma convaleciente. Las comparsas competirán de manera simbólica para ver quién consigue mayor cantidad de donantes.

 

Esta movida solidaria tendrá lugar los fines de semana de febrero, a excepción del feriado del carnaval (los días sábados 6, 20 y 27 y domingos 7, 21 y 28 de febrero de 9 a 13 horas) en el Salón de Fiestas del Club de Regatas Corrientes, gracias a la colaboración del Intendente de la Ciudad, Eduardo Tassano.

 

Además de la donación, podremos asistir a shows musicales de las comparsas, siempre respetando el protocolo. También se visualizarán videos institucionales para fomentar la solidaridad.

 

Otra acción que realizaremos será una recorrida por los barrios con el camión, gentileza de Expreso Demonte, la idea es llevar el mensaje a todos los hogares con la tradicional música del carnaval y las animaciones de dos representantes como Emilio Karothy y Daniel Collinet.

 

¿Qué es una colecta de sangre?

Las colectas son actividades que se realizan desde el año 2002 y pretenden acercar el Banco de Sangre a la población; ya que las personas son convocadas a donar en ámbitos más cotidianos como: Iglesias, hospitales, empresas, universidades, clubes deportivos, escuelas, plazas, etc. Esta temática permite fomentar e incrementar la donación voluntaria y habitual de sangre.

 

Cabe destacar, que los requisitos para ser donante de sangre son los siguientes: Tener entre 16 y 65 años de edad, pesar más de los 50 kilos, gozar de buena salud, concurrir al lugar de extracción con el DNI, estar descansado e hidratado.

 

Si tenés tatuajes y/o piercings pasados los seis meses podes donar sin inconvenientes. Además, se recomienda no estar ayunas (se puede tomar agua, mate, té o café, evitando lácteos o alimentos grasos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud Pública investiga cobros indebidos en el hospital de Mercedes

Publicado en octubre 10, 2025.

El ministro Ricardo Cardozo confirmó que existen pruebas sobre prácticas irregulares y adelantó que se avanzará con medidas disciplinarias una vez concluida la investigación. El Ministerio de Salud Pública de (...)

Corrientes presentó el Plan Provincial de Prevención y Control de Dengue 2025-2026

Publicado en octubre 10, 2025.

En el Salón Verde de Casa de Gobierno, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes presentó oficialmente el Plan Provincial de Prevención y Control del Dengue 2025-2026, una estrategia integral (...)

Concientización sobre la Salud Mental en la plaza Vera

Publicado en octubre 8, 2025.

El Gobierno provincial a través de la Dirección de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, llevó adelante este miércoles una Jornada de Promoción por el Mes de la Salud Mental, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.