Conservación y reintroducción de especies posicionan al Centro Aguará como uno de los más destacados en la región

Publicado en febrero 12, 2021.

La preservación y reintroducción de especies es una política de estado para el Gobierno Provincial, como así también el posicionamiento de Corrientes como destino de naturaleza y cuidado del ambiente. Es así que desde 2013 funciona el Centro de Conservación Aguará, ubicado en el Complejo Ecológico Correntino.


En ese sentido, el Centro de Conservación Aguará funciona desde 2013 en la provincia, dependiendo del Ministerio de Turismo. Allí se realizó la reubicación de los animales que se encontraban en el zoológico de la costanera, pasando del concepto de zoológico al de centro de rehabilitación de especies, siendo la primera provincia del país en hacerlo.

 

Dentro de la política de preservación que lleva adelante la Dirección de Recursos Naturales, esta es una faceta importante en la cual se vuelcan los recursos de distintas recaudaciones a fin de cuidar y reintroducir a las especies de animales de nuestra provincia.

 

Cabe mencionar que se encuentra en el Km 3,5 de la Ruta Provincial 98, entre Corrientes Capital y Paso de la Patria y se encuentra cerrado al público, pero con la idea de reabrirlo cuando las condiciones sanitarias sean óptimas, ya que también se lo piensa como un punto turístico de la provincia que contribuya a la educación ambiental y a la concientización de la importancia que tiene la fauna silvestre en el medio ambiente.

 

Función y trabajo de reintroducción

 

La función principal del Centro es de rescate, rehabilitación y liberación de especies autóctonas lesionadas o en riesgo, que llegan al mismo como resultado de los operativos contra el tráfico de fauna silvestre, la caza furtiva, el mascotismo y el maltrato animal; con el propósito de reintroducirlos a su ambiente natural.

 

Actualmente son 17 personas las que trabajan en el lugar, entre veterinarios, biólogos y voluntarios, que se encargan de la alimentación y estímulos necesarios para que los animales lleven una vida lo más acorde posible a su ambiente natural, mediante el cuidado y mejora del bienestar psicológico y físico de los animales en cautiverio. En el lugar se encuentran hoy en día cerca de 130 ejemplares de diferentes especies, que en su mayoría fueron rescatados y esperan ser liberados nuevamente.

 

El Director del Centro, Daniel Segovia comentó que desde marzo del año pasado el lugar tiene la función de rescate de animales, rehabilitación conductual y liberación, luego de realizarle los análisis correspondientes y quedan en cuarentena un tiempo, “si son animales domesticados se los somete a un procedimiento para poder liberarlos”, explicó. “Contamos con un equipo de profesionales con dos médicas veterinarias expertas en fauna silvestre, un biólogo y un servicio de voluntariado con estudiantes de biología y veterinaria de la Universidad Nacional del Nordeste”, comentó.

 

Cabe resaltar que el Centro de Conservación forma parte de los proyectos de reintroducción de especies que realiza la Fundación Rewilding Argentina en el Gran Parque Iberá, facilitando parte de sus instalaciones para su cuarentena y el entrenamiento de vuelo de los guacamayos rojos. En lugar, también, se encuentra Tobuna, la primera yaguareté que fue donada en su momento por dicha fundación.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Histórica reintroducción de una familia de nutrias gigantes en el Iberá

Publicado en julio 1, 2025.

El regreso del mayor depredador acuático marca un hito mundial en la restauración de especies extintas en Argentina Después de más de cuatro décadas de ausencia, las nutrias gigantes volvieron (...)

La tortuga Yabotí, la más grande de la tierra, recorre libre El Impenetrable chaqueño 

Publicado en junio 17, 2025.

La tortuga Yabotí es la tortuga de tierra más grande de la Argentina, la segunda más grande de Sudamérica y uno de los principales atractivos del Parque Nacional El Impenetrable. (...)

Claves sobre el “histórico” juicio por el crimen de un yaguareté en Formosa: ¿por qué se pide una condena ejemplificadora con prisión efectiva?  

Publicado en junio 7, 2025.
Foto: Rewilding (...)
ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.