Más de 3000 niños de distintas escuelas serán los primeros en ver el musical de “Epopeya del Iberá”

Publicado en noviembre 25, 2025.

Los chicos, como multiplicadores del mensaje de conservación, fueron los destinatarios principales de la historia que dio origen a la serie animada y luego también a la versión teatral de “Epopeya”, de la cual serán protagonistas. 1200 alumnos de distintas escuelas primarias serán los que verán la primera puesta en escena, que iniciará mañana para dar lugar a un total de 6 funciones. “El musical está muy bien, saca al tema del territorio de los dibujos y lo lleva a una dimensión muy humana”, afirmó Martín Baintraub, el autor del guión original.

Con entradas agotadas y la ilusión de poder sumar más funciones y también de llevar, en un futuro, la obra musical a los teatros del interior de la provincia, “Epopeya del Iberá” está a punto de estrenarse este miércoles. Tiene 6 funciones previstas, de las cuales 5 son exclusivamente para el público infantil, con niños invitados por el Ministerio de Educación de la provincia de distintas escuelas primarias.  Y una de las funciones será abierta para el público en general, prevista para el jueves por la noche, además de contar en cada función con un equipo de docentes que forman parte del programa educativo “Educa ATR” que transmitirá en vivo a través del canal de YouTube de EducaPlay.

Durante los tres días, unos más de 3.000 niños serán los espectadores principales del musical, una obra que nació hace dos años como una serie animada para la plataforma CorrientesPlay y Educaplay, impulsada por la productora 2047, y que ahora estrena su versión teatral con unos 40 artistas en escena y un total de cerca de 100 personas trabajando para el espectáculo.

“Lo novedoso de todo esto, respecto de la apuesta tecnológica, es que todo está secuenciado: la imagen, las pantallas, las luces y el sonido son una sola cosa. Se cuenta con todo el equipamiento nuevo con que fue dotado hace poco el Teatro Vera, además de otros equipos que trae la productora, ya que el trabajo no comenzó cuando entramos al teatro, sino que se viene preparando desde hacen meses”, apuntaron desde la producción ejecutiva del espectáculo.

Así, unas 30 personas de la productora 2047 hacen el trabajo específico de lo tecnológico, para “hacer esta adaptación de lo escénico. Se trabajó de corrido, desde el sábado hasta el lunes feriado, para ir probando todo”, indicaron.

Además de los artistas, que casi 40 entre bailarinas, músicos y actores, se pueden contar a otras 80 personas involucradas en la puesta en escena, entre guionistas, coreógrafos, entrenadores, maquilladores, peluqueros y diseñadores.

“La expectativa está puesta en el estreno, en que los chicos se sorprendan y lo disfruten. Y luego, anhelamos poder agregar algunas otras funciones, o bien planificar salidas al interior”, anticiparon.

Este miércoles, habrá funciones a las 10 y a las 15, a las cuales concurrirán 1200 chicos, el jueves en la función de la mañana se recibirán a otros 600 niños, en tanto a las 20 será la función abierta al público en general. El viernes, el último día, otros 1200 chicos podrán ver el espectáculo entre los dos horarios.

Un mensaje que perdure

En la función del jueves por la noche, entre los espectadores estará Martín Baintraub, un asesor del gobierno provincial que además es autor de varias novelas, de las cuales al menos una (Descansar en Paz) ya ha sido llevada a la pantalla en la plataforma Netflix.

El creador del “cuento” de la “Epopeya del Iberá”, tiene quizás tanto entusiasmo como los mismos actores, o los niños que serán los destinatarios principales de esta puesta en la que trabajaron en conjunto el gobierno de la provincia y la productora 2047.

Baintraub recuerda que hace dos años, un funcionario del gobierno provincial lo llamó con la propuesta.  Y a través de sus redes sociales, dejó un resumen de aquella convocatoria.

“Vos que sos escritor…

—¿Te animás a escribir el guion de una película de animación para generar conciencia de la importancia de preservar el Iberá, su flora y su fauna, en los niños?

—Bueno, no soy guionista y nunca escribí para niños…

—Pero sos escritor y conocés perfectamente la problemática del Iberá.

—Sí, eso sí.

—Bueno, arrancá y si no sale, no sale”, reprodujo el autor, que contó con el aporte de AldyBalestra para “correntinizar el mensaje”, de Pilar Romaron para “encauzar la narrativa”, y de Isaac Gómez y la productora para “hacer esa maravilla que es el primer largo de animación hecho en Corrientes”.

Pero a Baintraub no solo lo sigue sorprendiendo el producto final de aquel desafío, sino el efecto multiplicador que alcanzó ese mensaje. “El proyecto empezó a girar por las escuelas, las increíbles maestras y sus alumnos lo trabajaron y crearon todo tipo de subproductos incluida la recreación de la película en actos escolares.Y ahora llega una nueva etapa. El miércoles se estrena en el hermoso Teatro Vera totalmente renovado, el musical de Epopeya del Iberá basado en la película. No tengo idea de qué hicieron, yo en eso no pude colaborar porque la música y el baile no son mi fuerte, pero tengo muchísimas ganas de verlo y el jueves voy a estar ahí. Si están Corrientes, no se lo pierdan”, invitó.

“Si bien venía de participar en la escritura del guión de la película basada en mi novela (Descansar en Paz), y llevaba más de un año viendo de cerca ese proceso, me intimidaba que fuera para niños”, relató Baintraub al rememorar aquel inicio.

“Resultó al final un trabajo fantástico y disruptivo: nunca se había hecho un largometraje animando en Corrientes”, recordó.

Aunque Martín Baintraub escribe desde siempre, con más de 30 años como publicista y consultor político, ahora ya tiene 4 novelas publicadas. “Me siento más escritor que arquitecto, del cual tengo un título que nunca ejercí”, confiesa.

En cuanto  la temática del Iberá, manifiesta también un compromiso personal. “Por invitación del gobierno de Corrientes integré varios años el Comité Iberá cuando se empezó a gestar la política de conservación y producción de naturaleza. Vi ese mensaje desarrollarse y crecer y le tomé particular cariño. Así, conocía el tema desde adentro como para poder reflejarlo en el cuento de la película. El secreto era buscar cómo hacerlo de manera que a los chicos les llegara y fuera un mensaje que perdure. Creo que se logró, por todo el trabajo hacen los docentes con los niños en la escuelas, y también ahora con el Musical, que saca el mensaje del territorio exclusivo del dibujo animado para sumarle una dimensión más humana”, sostuvo.

Más allá del fuego

Cuando Baitraiub comenzó con el desafío de proponer una historia para basar la serie “Epopeya del Iberá”, los incendios asolaban el territorio correntino. Y en sus viajes frecuentes hacia la provincia, a veces en avión y otras en automóvil, podía ver cada palmo afectado y el impacto sobre la naturaleza. Sin embargo, apuntó su mensaje hacia otra dirección. “La naturaleza se recuperó rápido después, Pero la extinción y la amenaza sobre la fauna y la flora por daños más permanentes es una gran pérdida, que no se recupera. Tanto la extinción de las especies, como los avances para la reintroducción, son acciones que dejan huella, que son permanentes”, reflexionó al final.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El miércoles se estrena Epopeya del Iberá en el Teatro Vera

Publicado en noviembre 25, 2025.

El miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre el musical, realizado con la adaptación de la serie original que la Productora 2047 lanzó hace dos años en la (...)

Se realizará un acto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Publicado en noviembre 24, 2025.

El Gobierno de Corrientes realizará este martes 25 a las 10 de la mañana, un acto en el Salón Verde de la Gobernación, en el marco del Día Internacional de (...)

Desarrollan una jornada sobre juego responsable en la playa Arazaty

Publicado en noviembre 19, 2025.

por Corrientes al Día El Ministerio de Desarrollo Social, junto a la Dirección de Juventud, llevará adelante una nueva jornada de prevención y concientización sobre el juego responsable, una problemática (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.