por Corrientes al Día
A 17 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años visto por última vez en el paraje Algarrobal de la localidad de 9 de Julio, el Tribunal Oral Federal (TOF) de Corrientes confirmó que será la Justicia Federal la encargada de llevar adelante el juicio oral contra los siete imputados por la sustracción y el ocultamiento del menor. La resolución despeja un conflicto que amenazaba con paralizar el proceso en una telaraña de planteos jurisdiccionales.
Los jueces Eduardo Ariel Belforte, Víctor Alonso González y Fermín Amado Ceroleni rechazaron los pedidos de incompetencia formulados por las defensas, que pretendían trasladar el expediente a la justicia ordinaria provincial. Con esta decisión, se habilita la inminente fijación de la fecha del debate oral.
El conflicto surgió tras la elevación a juicio realizada por la jueza federal Cristina Pozzer Penzo, quien descartó la hipótesis de trata de persona, que justificaba la intervención del fuero federal, y encuadró el caso en el delito de sustracción de menores (artículo 146 del Código Penal). Ese cambio motivó a los abogados de Antonio Benítez, Walter Maciel, Mónica Millapi, Daniel Ramírez, Laudelina Peña, Carlos Pérez y María Victoria Caillava a sostener que la causa debía retornar a la justicia provincial por haber desaparecido el delito federal inicial.
“La competencia federal es excepcional”, insistieron los defensores, calificando la continuidad en tribunales federales como una “extensión ilegítima de jurisdicción”.
Pero el Tribunal Oral fue categórico al sostener que, enviar el expediente a otro fuero no solo sería improcedente, sino que implicaría un retraso inadmisible. Coincidió con el fiscal general Carlos Schaefer y con la querella representada por Gustavo Briend en que el proceso requiere urgencia y coherencia institucional.
En su resolución, los magistrados remarcaron que mantener la causa en el fuero federal otorga “seguridad jurídica y economía procesal”. Señalaron además que, con la instrucción cerrada y las pruebas ya producidas, cualquier traslado implicaría vulnerar el principio de celeridad y el derecho al plazo razonable, especialmente cuando varios imputados están detenidos y Loan continúa desaparecido, ahora con 6 años.
El TOF también desestimó un planteo de inconstitucionalidad presentado por la defensa de Maciel, cerrando definitivamente la discusión sobre la competencia.
Con el expediente firme en la órbita federal, el próximo paso será la fijación de la fecha del juicio oral.


























