Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo para octubre

Publicado en septiembre 16, 2025.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo para los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre. Cada ciudadano puede verificar su lugar de votación y mesa asignada.

Este martes 16 de septiembre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición de los electores el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales que se realizarán el próximo 26 de octubre. La medida, establecida en el cronograma electoral, incluye también la impresión de los padrones y la designación de las autoridades de mesa, cumpliendo con el plazo legal de 40 días antes de la elección general.

Los votantes tienen tiempo hasta el 26 de septiembre para solicitar la corrección de errores u omisiones que pudieran figurar en los listados.

Cómo consultar el padrón

La CNE habilitó su sitio oficial para que cada ciudadano pueda consultar su lugar de votación. Ingresando el número de DNI, género, distrito y el código de validación, se obtiene la información detallada:

  • Nombre y dirección del establecimiento
  • Número de mesa
  • Número de orden correspondiente

Esta herramienta busca garantizar que todos los electores puedan llegar al comicio con la información precisa y evitar demoras el día de la votación.

Qué se vota en octubre

El 26 de octubre, los argentinos renovarán 24 bancas del Senado de la Nación y 127 bancas en la Cámara de Diputados.

Provincias que eligen senadores (3 cada una):

Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.

Provincias que eligen diputados:

  • Jujuy (3), Salta (3), Formosa (2), Tucumán (4), Chaco (4), Santiago del Estero (3), Catamarca (3)
  • Santa Fe (9), Corrientes (3), Misiones (3), Córdoba (9), La Rioja (2), San Juan (3), San Luis (3), La Pampa (3)
  • Buenos Aires (35), CABA (13), Mendoza (5), Chubut (2), Santa Cruz (3), Tierra del Fuego (2)

Además, Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero realizarán elecciones locales en simultáneo.

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel

Por segunda vez a nivel nacional se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP).
En este sistema, los partidos aparecen en columnas verticales y los cargos en filas horizontales. Al lado de cada categoría se ubica una casilla en blanco, donde el elector debe marcar con tilde su opción preferida.

La CNE difundió un video instructivo que explica paso a paso el procedimiento para garantizar un voto claro y válido.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Jueza correntina entregó la custodia de niños en riesgo a una tía abuela

Publicado en septiembre 16, 2025.

La jueza sustituta del juzgado Civil y Comercial y de Familia, Niñez y Adolescencia de Monte Caseros, doctora Amelia Itatí Olivieri, emitió una resolución que convalidó parcialmente una medida de (...)

Corrientes consolida el Colegio de Profesionales en Turismo con su Asamblea Constitutiva

Publicado en septiembre 12, 2025.

Con la realización de la Asamblea Constitutiva del Colegio de Profesionales en Turismo (CPT), se concretó la puesta en marcha de la Ley 6652, sancionada en septiembre de 2023, que (...)

Valdés en San Cosme: viviendas, ripio y un nuevo polideportivo

Publicado en septiembre 12, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés estuvo en San Cosme, donde entregó 20 viviendas del programa “Oñondivé”, habilitó 13 kilómetros de ripio en la Ruta Provincial N° 1 y cerró la jornada (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.