Escándalo por donaciones de Aduana: vínculos familiares y discrecionalidad de referentes de LLA Corrientes

Publicado en mayo 27, 2025.

Corrientes al Día

Un entramado de discrecionalidad, cargos digitados y beneficios dirigidos a fundaciones cercanas a referentes de La Libertad Avanza (LLA) en Corrientes quedó al descubierto luego de que en el programa Odisea Argentina, revelaran cómo opera el reparto de bienes decomisados por la Aduana bajo la llamada Ley de Rezago Aduanero. En el centro del escándalo: el diputado nacional y precandidato a gobernador Lisandro Almirón y su esposa, Laura Peralta Marcoré.

¿Qué es la Ley de Rezago Aduanero y por qué está en el centro de la polémica?

Se trata de una norma que permite al Estado donar bienes decomisados por la Aduana a instituciones públicas u organizaciones sociales “cuando las condiciones de emergencia social del lugar lo aconsejen”. Desde 2002 (y modificada en 2008), esta ley otorga a la Secretaría General de la Presidencia, hoy bajo la órbita de Karina Milei, la facultad de decidir a quién se entregan esos bienes.

El problema surge cuando se analizan los destinatarios: organizaciones sin fines de lucro con vínculos políticos directos con LLA, no sólo en Corrientes, sino en otras provincias y municipios afines al Estado nacional.

¿Qué recibió la fundación vinculada a Almirón y Marcoré?

La fundación Gea-Madre Tierra, Mitología Griega, creada en agosto de 2023 y presidida por José María Oderda (padre político de Laura Marcoré y vicepresidente de LLA en Corrientes), fue beneficiaria de donaciones millonarias en especie:

Estas entregas no pasaron por licitaciones ni procesos abiertos. Se gestionaron directamente desde la Secretaría de Karina Milei y Eduardo Menem.

¿Quiénes están detrás de la fundación?

La estructura de Gea-Madre Tierra parece diseñada más para la política que para la beneficencia. Entre sus miembros se encuentran:

  • José María Oderda (padre político de Marcoré, titular de la fundación y vicepresidente de LLA)
  • Laura Marcoré, vicepresidente hasta junio de 2024
  • Cinthia Almirón, hermana del diputado, como tesorera
  • Y otros familiares directos, todos parte del esquema de LLA en Corrientes

Aunque la fundación fue inscripta bajo el supuesto objetivo de proteger el medio ambiente, no tiene página web ni actividades verificables en ese rubro. Lo que sí aparece en redes es una “donación” de repuestos de avión al Aeroclub Cañada Quirós, integrado por pilotos privados y sin vinculación social directa. La donación, en realidad, provino del Estado vía Aduana.

¿Qué cargos ocupa Laura Peralta Marcoré y cómo llegó a ellos?

Laura Marcoré no sólo lidera el partido LLA en Corrientes, sino que también fue designada el 1 de julio de 2024 como Directora Regional NEA de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, un puesto con injerencia sobre cinco provincias. El nombramiento no pasó por concurso ni evaluación pública, y fue una designación

Por otra parte, una investigación periodística reveló que Laura Marcoré y su madre Marta Susana Marcoré facturaron alquileres de maquinaria y servicios al municipio de Virasoro, gobernado por Emiliano Fernández, aliado político del diputado Almirón. En 2023, las operaciones alcanzaron hasta 203 mil pesos mensuales.

Acciones que contradicen los discursos

Mientras LLA construye su discurso atacando a la “casta” y a quienes lucran con el Estado, sus propios referentes en Corrientes replican las prácticas más cuestionadas: reparto discrecional de recursos públicos, uso de cargos para consolidar poder familiar, fundaciones pantalla y beneficios disfrazados de ayuda social.

Este escándalo no sólo pone en entredicho a los dirigentes mencionados, sino que desnuda un patrón de utilización política del aparato estatal, en un contexto de ajuste y recorte para el resto de la ciudadanía.

Lisandro Almirón y Laura Marcoré son piezas clave en el armado libertario en Corrientes. Pero el manejo de donaciones públicas, los cargos otorgados a dedo y los beneficios familiares los posicionan en el lado más oscuro de la política que dicen combatir.

La Ley de Rezago Aduanero, pensada para atender emergencias sociales, terminó siendo—en estos casos—una caja negra al servicio del poder y la conveniencia personal.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inaugura obras en Liebig y Virasoro y encabeza el 101° aniversario de la ciudad

Publicado en mayo 28, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés desplegará este jueves 29 una intensa agenda oficial con inauguraciones de obras estratégicas en Liebig y Virasoro, en el marco del 101° aniversario de la primera (...)

Cristina Kirchner vuelve a Corrientes para respaldar a Martín Ascúa y reactivar un PJ que no despega

Publicado en mayo 28, 2025.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, volverá a pisar suelo correntino. Lo hará el sábado 7 de junio en Paso de los Libres, en un intento por apuntalar la candidatura (...)

Elecciones 2025 en Corrientes: el calendario electoral ya tiene fecha y formato definido

Publicado en mayo 27, 2025.

La Junta Electoral de la provincia de Corrientes oficializó el cronograma electoral que marcará el pulso político en la segunda mitad del 2025. El domingo 31 de agosto se celebrarán (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.