En “La Nacional de Razas”, Valdés destacó “la excelencia” de la ganadería correntina

Publicado en mayo 26, 2025.

Corrientes vuelva a ser sede de la Exposición Nacional de Razas 2025 edición Santander a partir de este lunes hasta el viernes 30 de mayo, el cual se desarrolla en el predio de la Sociedad Rural ubicada en Riachuelo. En ese marco, el gobernador Gustavo Valdés encabezó al mediodía la inauguración oficial del evento que reúne a los máximos exponentes de la producción bovina y equina del país, y remarcó el trabajo que vienen llevando adelante hace bastante tiempo los productores ganaderos en la Provincia, “logrando hoy excelencia y calidad”.

Previo al corte de cinta de inauguración de la Expo Nacional de las razas 2025: la 22° Exposición Nacional Braford, la 13° Exposición Nacional del Ternero Braford, la 55° Gran Nacional Brangus, la 19° Exposición Nacional del Ternero Brangus, la 23° Exposición Nacional Brahman y la Exposición Nacional A de Caballos Criollos, desarrollado en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, organizado bajo el sello “con la fuerza de Expoagro” se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino ejecutado por la Banda de Música de la Policía de Corrientes.

Seguidamente, se realizó el descubrimiento de placa de la habilitación de la Pista Jura Galpón “Biogenesis Bago” -nuevo galpón- que cuenta con 60 metros de largo por 30 de ancho, con galerías perimetrales de 5 metros en 3 de sus lados, y, además, cuenta con mayor altura que los otros dos ya existentes en el predio.

El mismo está ubicado en un punto estratégico dentro del predio, justo frente a la ruta nacional Nº 12, lo que lo convierte en un lugar central y de alta visibilidad.

Por otro lado, es preciso mencionar que las asociaciones de Braford, Brangus y Brahman participan en conjunto, reafirmando su compromiso con la excelencia genética y el desarrollo productivo.

También, se cuenta con la colaboración entre Exponenciar y la administración provincial garantiza una agenda dinámica de conferencias, exposiciones y talleres que fortalecerán el sector agroindustrial y contribuirán al progreso sostenible de Corrientes.

Corrientes como epicentro

Durante la inauguración de la Exposición Nacional de Razas, el gobernador Gustavo Valdés valoró el trabajo conjunto que permitió consolidar este evento como una referencia nacional e internacional en producción bovina y equina. “Uno logra su objetivo cuando se va poniendo metas, y eso hicimos con la Sociedad Rural de Corrientes y Exponenciar: trazarnos objetivos año a año y cumplirlos”, expresó.

El mandatario destacó especialmente al equipo del Gobierno provincial, enfatizando que “esto es producto de ese esfuerzo conjunto”. También reconoció la confianza de las asociaciones de razas como Brangus, Braford, Brahman y Criollos, y remarcó: “construimos el primer estadio a la excelencia, al trabajo que en Corrientes conocemos desde hace tiempo”.

En otro tramo, Valdés subrayó el rol de los cabañeros, la incorporación de tecnología y la formación de profesionales en la Universidad Pública, así como el acompañamiento técnico del INTA. “Corrientes es el campo. Cuando se ataca al campo, se ataca a Corrientes. Pero hoy celebramos el esfuerzo del productor”, afirmó, y cerró manifestando su intención de acompañar a la Sociedad Rural y Exponenciar por otros cuatro años: “sigamos construyendo este espacio que honra a la genética, la producción y al trabajo del hombre y la mujer rural”.

Representación nacional

Al tomar la palabra, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, manifestó estar “emocionado de estar entre ustedes, en la Casa del Campo”, en referencia a la Sociedad Rural de Corrientes.

Asimismo, el funcionario resaltó, en el marco de la inauguración de las Nacionales 2025, “la voluntad que tenemos de que la ganadería argentina siga siendo y vuelva a hacer lo que fue en su momento”. “Hoy estamos frente a una exposición que nos demuestra que, a pesar de todo, a pesar de las garúas, de los vientos, a pesar de las inundaciones logran unos lindísimos animales, ya que hay gente que hace lo que le gusta, lo que sabe, y que tiene pasión por hacer lo que hace”.

En otro orden de temas, Iraeta expresó que, desde la Secretaría a su cargo, “estamos a disposición de ustedes para todo lo que necesiten, para todo lo que nosotros podamos solucionar, estamos presentes y estamos atentos”.

Cerrando su alocución, el mismo agradeció la presencia de autoridades, cabañeros y ganaderos pidiéndoles que “juntos, sigamos animando la tropa de la ganadería argentina”.

Palabras del intendente de Riachuelo y referente de SRC

Por su parte, el intendente de Riachuelo, Martín Jetter comentó que “es un gran orgullo ser sede de este evento donde la economía local se mueve por todo un mes” y “desde que llegó Exponenciar pudimos trabajar en conjunto con un nivel de excelencia que hace a la genética y vimos cómo año a año se inauguraron instalaciones en todo el predio”, remarcó el jefe comunal dejando en evidencia la apuesta del Gobierno provincial.

A su vez, ratificó que “tenemos un lugar estratégico y sabemos que están cubiertas las capacidades hoteleras que vienen para estas nacionales y por eso, desde el municipio estamos para trabajar en conjunto”.

En tanto, el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), Juan Martín Meabe, mostró su satisfacción inicial por la Expo Nacional de Razas que se lleva adelante en el predio ubicado en Riachuelo.

“Esta Rural es la casa de los productores, es la casa del campo”, inició su alocución el mismo.

Continuando, dio cuenta que “estas Nacionales de raza son parte de nuestros sueños”, a la vez que sostuvo que “todo esto no se hace solo”.

En este marco, Meabe, agradeció al Gobierno de la provincia, en el nombre del gobernador Gustavo Valdés y a su equipo, “impulsor de obras, con su visión y apoyo permanente, que nos permiten disfrutar en Corrientes de la mejor genética del país”.

“Esta es una linda experiencia de integración pública y privada que refleja una visión compartida”, añadió el titular de la SRC, agradeciendo a las demás instituciones y privados presentes, “que hacen que todo esto suceda”, ya que “son un pilar fundamental en la cadena ganadera”.

Presidentes de las razas nacionales

A su turno, el presidente actual de la Asociación Braford Argentina (ABA), Juan Manuel Alberro, felicitó a la Sociedad Rural de Corrientes por este este proyecto que “nos llena de orgullo” y es el fruto de un “trabajo de muchos años, pensando en grande y a futuro”.

El dirigente rural aprovechó la ocasión para resaltar el apoyo del gobernador Gustavo Valdés y todo su equipo de trabajo, con una inversión que permitió “lograr esta infraestructura en un predio histórico y hermoso como este” y por hacer del desarrollo de la ganadería una “política de estado, que genera, trabajo, riqueza y arraigo en la gente del campo”, a lo cual “nosotros renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos”.

En tanto, el presidente de la Asociación Argentina de Brangus, Mauricio Groppo, destacó la articulación público – privada para poder organizar eventos de esta magnitud en los que “somos referentes de la ganadería mundial con estas razas”.

A su vez, apostó a “seguir siendo cada días más grandes y referentes mundiales”, no solo con la hacienda sino también desde la genética.

Al dirigirse a los presentes, presidente de Asociación Criadores Brahman Argentina, Miguel Pibernus, remarcó en primer lugar el apoyo que le da el Gobierno de Corrientes a esta muestra “fundamental para el desarrollo de la ganadería del país y del norte” y puso de relieve el trabajo mancomunado de las cuatro Asociaciones que forman parte de este evento.

Visión del CEO de Exponenciar

El CEO de Exponenciar, Martín Schwartzman, dio cuenta en el predio que “todos los años la Sociedad Rural de Corrientes nos sorprende con infraestructura nueva que nos permite realizar una exposición de esta naturaleza”, en el marco de la Expo nacional de las razas 2025.

El mismo, consideró que la institución correntina “tiene una visión clara que apuesta al futuro”, a la vez que consideró la labor de las asociaciones para que se lleve adelante este tipo de eventos, reconociéndoles que “hacen genética, hacen carne por la que la Argentina es reconocida en todo el mundo”.

Finalmente, Schwartzman celebró la concreción de esta “fiesta de la ganadería”, considerando que las Nacionales que se realizan en Corrientes son una de las exposiciones ganaderas más grandes del país, después de la de Palermo.

En la oportunidad, acompañaron al Gobernador, el vicegobernador, Pedro Braillard Poccar, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, el secretario de Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, los ministros de Producción, Claudio Anselmo, de Industria, Mariel Gabur, los secretarios de Hacienda, Patricio Carando, de Ganadería, Norberto Mórtola, senadores nacionales y diputados provinciales, la Presidenta del BanCo, Laura Sprovieri, los intendentes de la ciudad, Eduardo Tassano y de Riachuelo, Martín Jetter.

Además, acompañaron la inauguración los ministros de Producción del Chaco, Oscar Dudik, de Producción Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, de Industria y Comercio de Salta, Leonardo Dagum, los secretarios de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle, de Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, los presidentes del Inta, Nicolás Bronzovich, de la Sociedad Rural, Martín Meabe, de Conin Agro,  Lucas Magnano, entre otros referentes de las demás asociaciones organizadoras como también estuvieron presentes los directorios de medios de Clarín y La Nación.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró el “Mercado Ex Vía” ratificando su apoyo a los emprendedores correntinos

Publicado en mayo 27, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, inauguró el “Mercado Ex Vía”, tradicional paseo de compras de la Capital –ubicado en el barrio San Martín- que sufriera un incendio años atrás y fue (...)

“Nuestro campo tiene producción de jerarquía y genética de primer nivel”, resaltó Tassano en la Rural

Publicado en mayo 26, 2025.

El intendente capitalino participó del acto de apertura oficial de la Expo Nacional de las Razas 2025, una mega muestra de gran relevancia para el sector ganadero argentino. El evento (...)

Con 48 empresas con lote asignado crece el Parque Industrial Santa Catalina

Publicado en mayo 26, 2025.

El predio se consolida como motor de desarrollo en la ciudad de Corrientes. Hay 4 industrias en funcionamiento y 10 más en proceso de radicación. En paralelo, avanzan las obras (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.