El Concejo aprobó la Emergencia Vial y del Transporte Urbano en Corrientes

Publicado en marzo 14, 2024.

Se trata de una herramienta que habilita al Municipio a la toma de medidas necesarias de carácter administrativo, financieras y de gestión, para asegurar la movilidad y seguridad vial de los vecinos.

El Honorable Concejo Deliberante capitalino (HCD), presidido por Marcos Amarilla, concretó este jueves la segunda sesión ordinaria de 2024. El encuentro legislativo se llevó a cabo con la presencia de 19 ediles.

En la ocasión, se aprobó la resolución del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) que declaró, ad-referéndum del HCD, la Emergencia Vial y en el Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros hasta el 31 de diciembre de 2025.

Se trata de una herramienta que habilita al Municipio a la toma de medidas necesarias de carácter administrativo, financieras y de gestión, para asegurar la movilidad y seguridad vial de los vecinos.

En su articulado, autoriza al Ejecutivo a “arbitrar todas las medidas indispensables para garantizar la continuidad de la prestación del servicio público de transporte urbano de pasajeros, en el caso de constatarse una cobertura menor al 75%”. También podrá “controlar, revisar y modificar la ubicación, diámetros, usos, distribución, infraestructura y equipamiento de la estructura vial, redes viales, arterias de circulación en general, áreas de estacionamiento, entre otras a fin de optimizar el servicio”.

Por otra parte, en cuanto a las iniciativas ingresadas durante el plenario, se destacaron: la que impulsa la modificación de la Ordenanza Nº 6924 (que declaró Monumento Natural al Parque de los Árboles del barrio Doctor Montaña) se giró a Ecología y Legislación, mientras que la que propone establecer sentido de circulación de los pasajes del centro de la ciudad será analizada por Obras y Legislación.

En tanto, los ediles aprobaron 83 comunicaciones. En este sentido, solicitaron al DEM una serie de mejoras para los barrios Ciudades Correntinas, Sol de Mayo, 536 Viviendas, El Perichón, Punta Taitalo, Fray José de la Quintana, San Antonio Oeste, Parque Cadenas Sur, Bejarano y Molina Punta, entre otros.

El HCD además declaró de interés el Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans (18 de marzo), el Día Internacional de los Artesanos (19 de marzo) y la realización del Programa de Promoción de Relaciones Saludables en las Escuelas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Municipalidad ya reparó más de 3.000 baches en más de 90 barrios

Publicado en mayo 19, 2025.

El Plan de Bacheo lleva acumulados más de 30 mil metros cuadrados de intervención desde el inicio de la gestión de Eduardo Tassano. Durante los primeros meses de 2025, ya (...)

Intenso trabajo de las cuadrillas municipales tras el temporal en Capital

Publicado en mayo 19, 2025.

Personal de la Municipalidad desarrolló tareas en diferentes áreas de la ciudad, limpiando canales y sumideros. Desde la madrugada hasta las 13 del domingo, se registró la caída de 56 (...)

Tassano acompañó la inauguración del Torneo Oficial de Hockey

Publicado en mayo 18, 2025.

El intendente destacó el importante rol social de los clubes y asociaciones deportivas, principalmente en la formación de los niños y jóvenes. En la tarde del sábado se llevó adelante (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.