Avanzan con la construcción de rampas, veredas y dársenas en la ciudad

Publicado en enero 22, 2024.

Las tareas son encaradas por la Secretaría de Infraestructura municipal, con el objetivo de continuar desarrollando una ciudad inclusiva y amigable. Hasta el momento se construyeron 600 rampas en diferentes puntos de la capital. Las dársenas son acompañadas con las respectivas garitas para los usuarios del transporte público. Entre tanto, las veredas en los espacios públicos cuentan con losetas podotáctiles.

La Municipalidad avanza con una importante intervención en la ciudad con obras que contribuyen a mejorar la accesibilidad y transitabilidad de los vecinos. Las tareas comprenden la construcción de rampas, veredas y dársenas.

Los trabajos son realizados mediante la Secretaría de Infraestructura, a través de la Subsecretaría de Obras y Servicios, con el objetivo de continuar desarrollando en una ciudad inclusiva y amigable, uno de los ejes de gestión del intendente, Eduardo Tassano.

“Estamos llevando a cabo un trabajo intenso en más de 21 barrios con rampas que son inclusivas porque en todas estamos trabajando con un mismo modelo que son losetas podotáctiles”, explicó el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Jorge López Monaje, al supervisar las obras en la intersección de la calle Pellegrini y avenida Gobernador Pujol.  Hasta el momento ya se llevan “más de 600 rampas construidas, avanzando hacia el centro de la ciudad”, precisó.

En cuanto a las veredas, el funcionario detalló que “se está construyendo en distintas plazas”, y agregó que es un “complemento a las dársenas que estamos trabajando en las avenidas de la ciudad”.

En ese sentido, el subsecretario indicó que “en Santa Catalina estamos en un promedio del 60% para la finalización de veredas, donde se lleva adelante alrededor de 1300 metros lineales”.

Por otra parte, López Monaje explicó que también se trazó una tarea para “la construcción de dársenas con la instalación de garitas para que los pasajeros tengan un acceso más fácil al transporte público”.

Con estas obras, la Municipalidad en la actualidad intervino “en la avenida Armenia y Ontiveros; la banda oeste y este de la avenida Laprida casi Centenario; Centenario, frente al Hospital Llano; y también por la avenida Gobernador Pujol, entre otras”, remarcó el funcionario.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Fin de semana con peña chamamecera, ferias y encuentros artísticos para disfrutar con mamá

Publicado en octubre 16, 2025.

De viernes a domingo, la Municipalidad preparó distintas actividades para las familias correntinas. Entre ellas, habrá música, danza, encuentros literarios, recorridos pedestres y para los más jóvenes, la final de (...)

Arranca el pago del plus complementario a municipales capitalinos

Publicado en octubre 16, 2025.

El cronograma se extenderá hasta el miércoles 22 de octubre, según lo anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes sociales. Los trabajadores de planta, contrato y los (...)

El boleto de colectivo en Corrientes sube a $1.890 desde noviembre

Publicado en octubre 16, 2025.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó este jueves un nuevo incremento en la tarifa del transporte urbano: el boleto pasará de $1.290 a $1.890, lo que representa una suba del 46%. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.