Tassano anunció un bono de fin de año de $100.000 en dos tramos

Publicado en diciembre 7, 2023.

El intendente capitalino, informó del acuerdo logrado en Mesa Paritaria este jueves, medida que alcanzará a todos los trabajadores municipales a partir de un importante esfuerzo financiero del Municipio sustentado en una administración equilibrada. La disposición fue consensuada en dicho espacio de diálogo que se mantiene con el gremio AOEM. Así, en este 2023 ya se aplicó, de marzo a diciembre, un aumento del 100% al básico, entre otras mejoras integrales.

Este jueves, el intendente Eduardo Tassano anunció el otorgamiento de un bono de fin de año de 100.000 pesos, a pagarse en dos tramos: 50.000 pesos en enero y 50.000 pesos en febrero. Alcanza a todos los trabajadores, tanto a los agentes Neike como a contratados y planta permanente.  


La medida se fijó a través de un acuerdo alcanzado en Mesa Paritaria integrada por funcionarios del Departamento Ejecutivo, miembros del Concejo Deliberante capitalino y representantes de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM). Se trata de un espacio de diálogo permanente y trabajo conjunto en el Municipio que se reactivó frecuentemente a lo largo del año para una revisión de situación por el contexto inflacionario en el país.


De esta manera, se resolvió este nuevo beneficio sobre el cierre de un año en el que también se definieron constantes mejoras integrales frente a un difícil contexto inflacionario del país y en el que se logró acumular, de marzo a diciembre, un aumento del 100% al básico, entre otras mejoras integrales. Esto representa un considerable esfuerzo financiero de la Municipalidad sustentado en una administración ordenada y equilibrada.


En este marco, el intendente Tassano destacó que las significativas medidas tomadas en materia salarial “tienen correlación con la responsabilidad y previsibilidad en la administración que se logró gracias al ordenamiento de las cuentas logradas desde el mismo inicio de la gestión”.


Además, indicó que “pese al complicado presente económico que afronta la Argentina se puede garantizar no solo mejoras a los trabajadores sino también el normal cumplimiento de los servicios comunales y el funcionamiento administrativo general de la Municipalidad”.

EQUILIBRIO Y RECONOCIMIENTO
Tras destacar los resultados logrados a partir del espacio de diálogo y el trabajo conjunto con los representantes de los trabajadores, la AOEM, el intendente también resaltó que “siempre privilegiamos el equilibro presupuestario y no endeudamos nunca al Municipio”.


En ese contexto, “hemos manejado nuestros números con mucha cautela y responsabilidad, lo cual nos permitió y permite definir mejoras, como este bono de fin de año, que es también un reconocimiento a nuestros trabajadores, responsables de la transformación global de la ciudad con su acompañamiento y esfuerzo constante puestos de manifiesto. Así, cada vez que se puede, los reconocemos”, indicó Tassano.


Finalmente, anticipó también que “la semana que viene habrá importantes novedades sobre el aguinaldo”.

AUMENTOS EN EL AÑO
En marzo, también en Mesa Paritaria, se había resuelto un aumento del 24% en marzo, 18% en julio y 18% en noviembre. Luego, siempre teniendo en cuenta el complejo contexto inflacionario en el país, en agosto se había acordado otros tres incrementos más: el 10% en septiembre, 10% en octubre y 10% en diciembre.


Además, se mejoraron todos los pluses que otorga el Municipio, tanto el ordinario como el extraordinario y el especial.


Del mismo modo, se aplicaron significativas mejoras en asignaciones familiares y se activó el concurso para pase a planta, todas demandas de los trabajadores y planteos coincidentes con la AOEM.

PARTICIPANTES
La Mesa Paritaria estuvo encabezada este jueves por los secretarios de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, y el Hacienda, Guillermo Corrales; además participaron los subsecretarios de Relaciones Laborales y Gestión del Agente Municipal, Leticia Radke; y el de Modernización, Innovación y Tecnología, Ezequiel Azzi.


Mientras que por el Concejo Deliberante estuvieron las concejalas Florencia Ojeda y Gabriela Gauna, y la secretaria del cuerpo, Marta Inés Rachmanko.


En tanto que por la AOEM asistieron al encuentro el secretario general, Rodolfo Medina, Walter Gómez (secretario gremial), Carlos Meza (secretario de Finanzas), Miguel Vanderland (secretario Administrativo y de Actas), Cristian Sánchez (secretario de Cultura y Capacitación) y Mónica Rivarola (comisión de paritarias).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes es sede del III Encuentro Coral Nacional de Adultos Mayores

Publicado en septiembre 12, 2025.

En el anfiteatro José Hernández, ubicado en avenida costanera General San Martín y Pago Largo, se desarrolla este encuentro que reúne a coros de diferentes puntos del país. Hasta el (...)

Más de 700 caballos ya fueron liberados por la Municipalidad de Corrientes

Publicado en septiembre 12, 2025.

La Municipalidad de Corrientes alcanzó un nuevo récord en su plan de reconversión productiva y cuidado animal. Con la liberación de 45 equinos en un campo de Empedrado, ya suman (...)

Chamamé eterno: distinción Ñandereko para Ofelia Leiva, Rosendo Arias y Ernesto Montiel

Publicado en septiembre 11, 2025.

El Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes rindió homenaje este jueves a tres referentes inmortales del chamamé con la entrega de la distinción Ñandereko, un reconocimiento creado por ordenanza (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.