Brindaron detalles sobre la primera donación en asistolia en la provincia

Publicado en mayo 2, 2023.

La semana pasada se concretó la primera donación en asistolia en la provincia. El operativo se realizó en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín” donde se ablacionaron ambos riñones. Este martes se realizó una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud para brindar detalles sobre este hecho histórico para Corrientes.

Presidió el evento el ministro de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, acompañado del director Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes (CUCAICOR), Héctor Álvarez y su equipo de trabajo.

Durante la conferencia, Álvarez explicó que la donación en asistolia es un procedimiento que posibilita la obtención de órganos para trasplantes de donantes cuyo fallecimiento se produce por el cese irreversible de las funciones cardiocirculatorias. En las ablaciones más “tradicionales”, se obtienen órganos de personas que tuvieron muerte cerebral.  Al ser la primera vez que se lleva a cabo una asistolia, marca un precedente en la historia de la provincia y la región y posibilitará a aumentar el número de órganos con fines de trasplante y que muchas personas puedan cambiar sus vidas a través del mismo.

“Ya veníamos consiguiendo logros y reconocimiento a nivel nacional”, agregó el ministro Cardozo, quien durante el acto entregó al CUCAICOR un equipo de ablación hepato-renal que fue donado por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implantes (INCUCAI). “Nos va a ayudar a aumentar la capacidad de conseguir otro tipo de órganos, más allá de los habituales”, declaró al respecto.

Este tipo de procedimientos, ampliamente difundido en otras partes del mundo, pero de escasa aplicación en Argentina, requieren de un complejo operativo conjunto. En este caso, estuvo coordinado por el equipo médico, social y logístico de CUCAICOR y acompañado por profesionales de los servicios de Terapia Intensiva, Quirófano, Laboratorio, Imágenes y Vigilancia del Hospital Escuela.

Vacuna contra el dengue

Finalizada la conferencia, el ministro Cardozo fue consultado por la prensa sobre la llegada de la vacuna contra el dengue. Informó que ya está siendo aplicada en Brasil y que aquí en Argentina ya fue aprobada por la ANMAT. “Debemos esperar que lleguen primero a la industria farmacéutica para distribuirlas después en las provincias”, agregó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La UEP creó un nomenclador provincial para obras sociales y otros entes financiadores

Publicado en noviembre 26, 2025.

El Nomenclador es el instrumento que tendrá la nueva Ley de Recupero de Gastos de Servicios de Salud para la facturación de prestaciones a obras sociales y otros entes financiadores. (...)

Salud Pública recuerda que se debe respetar las fechas de vacunación en niños y niñas

Publicado en noviembre 26, 2025.

La cartera sanitaria, remarcó que tienen que aplicar la dosis que corresponda en el momento que se indica. El riesgo ante enfermedades inmunoprevenibles es muy alto y por ello resaltan (...)

Salud Pública insta a completar esquemas de vacunación

Publicado en noviembre 25, 2025.

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.