Salud realiza control vectorial y prevención en toda la provincia

Publicado en abril 19, 2023.

En el contexto de brote nacional, el equipo de Epidemiología mantiene la vigilancia activa en todo el territorio e intensifica las acciones en las localidades donde se detectan casos.

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección general de Epidemiología, trabaja en toda la provincia en control vectorial y en prevención por Dengue y Chikungunya, en un contexto de brote nacional por estas patologías.

“Estamos trabajando en toda la provincia, en áreas donde no hay Dengue ni Chikungunya, en la prevención, intensificando la vigilancia en nuestro sistema de salud y activando la alerta en este contexto de brote nacional”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

“Y, en lugares donde tenemos casos, estamos trabajando en la prevención y en el control del brote. En este sentido, hay dos escenarios de trabajo fundamentales. Uno tiene que ver con el paciente, el seguimiento clínico, la evolución y el tratamiento; y el segundo es en cuento al vector, trabajamos en la eliminación de los criaderos, en el control focal y con los vecinos”, explicó.

Por último, la funcionaria aseguró: “Estamos con una situación controlada en toda la provincia, pero actualmente en San Lorenzo hay casos y se está en proceso de control y también estamos en Paso de los Libres, Ituzaingó, Paso de la Patria y la capital, donde hay una meseta epidemiológica”.

A la fecha, el acumulado de casos de Dengue de la temporada es de 528; y de Chikungunya 63.

Se insiste en la importancia de la prevención, eliminando los recipientes con agua que puedan servir como criaderos de mosquitos y usando repelente, además de realizar la consulta al médico ante la aparición de síntomas.

En este contexto, hoy se llevó a cabo una reunión del Plan Provincial de Lucha Contra el Dengue.

Tanto Dengue, como Chikungunya son enfermedades virales febriles y agudas. La fiebre puede durar de dos a siete días de evolución y dos o más de las siguientes manifestaciones: cefalea intensa, dolor retro ocular, náuseas o vómitos, mialgias, artralgias, exantemas, entre otras. Presenta tres fases: febril; critica (donde se pueden presentar las mayores complicaciones) y recuperación.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud Pública realiza atención integral a adolescentes

Publicado en mayo 19, 2025.

Desde el Centro de Salud Integral del Adolescente, realizan operativos sanitarios en Capital y en el interior. Trabajan en la salud sexual y reproductiva, prevención y tratamiento de consumo problemático, (...)

Salud Pública recuerda quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19

Publicado en mayo 19, 2025.

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un (...)

El Gobierno Provincial realizó un amplio operativo integral en Virasoro

Publicado en mayo 18, 2025.

El sábado 17 de mayo, se realizó un amplio operativo integral “Corrientes Somos Todos”, en la Plaza Alfonsín de la localidad de Virasoro organizado por el Gobierno de Corrientes. Con (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.