Capacitación en RCP convocó a miles de correntinos

Publicado en abril 1, 2023.

Miles de personas participaron activamente de la capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) brindada por el médico especialista Dr. Alejandro Amarilla, donde quedó claro que siguiendo con el procedimiento simple y básico -allí explicado y practicado-, se puede salvar una vida ante un paro cardíaco.

El evento, organizado por el partido político que preside Pedro Cassani -ELI-, no es el primero ni el último, ya que se viene demostrando el interés que despierta la temática, lo que lleva a pensar en ampliar o extender la normativa ya existente -de enseñanza en escuelas por Ley 6530- a los clubes y  ámbitos públicos y privados, entendiendo “el derecho universal al conocimiento”.

En ese marco, cuando Cassani dio la bienvenida a los asistentes al curso, en la calurosa tarde del viernes en el Club Córdoba de la ciudad de Corrientes, hizo alusión a los “cambios culturales” del que todos somos protagonistas.

Citó que estamos llamados a desafiar a viejas creencias. “Por mucho tiempo, creíamos que nada podíamos hacer ante determinadas situaciones límites. Y hoy la ciencia, nos demuestra que sí;  sí podemos hacer algo. Podemos salvar una vida, gracias al saber”, enfatizó.

Por eso no dudó en calificar como “revolución pacífica del conocimiento” al momento actual, donde podemos aprender a salvar una vida. “Ya podemos revelarnos ante la impotencia de un hecho tan brutal como el paro cardíaco… Ojalá todos, estemos capacitados para actuar ante esos casos”, dijo.

La jornada tuvo dos partes: una teórica y otra práctica (ayudados con muñecos diseñados para tal fin). En la primera se dio un informe general sobre estadísticas relacionadas a las “muertes súbitas” asociadas al deporte por edad en población general.

En ese contexto,  se supo que el 90 por ciento de las mismas se dan mientras se practica deportes recreativos; en una edad promedio de los 46 años; siendo en un 95 por hombres. El 93 por ciento, son presenciados (es decir, sucede ante mucha gente) y 30 por ciento son reanimados. “La incidencia es de 5 a 17 nuevos casos por millón de habitantes por año”, dijo Amarilla, ayudado por gráficos en pantalla gigante.

“En efecto, ante tantos casos, y su aumento progresivo, es necesario saber qué hacer”, se dijo en la charla. “Los pasos son simples: constatar la inconsciencia (el paciente no responde a estímulos), llamar al 107 y realizar -bien- la maniobra”, sintetizaron.

Al final del encuentro la diputada María del Carmen Pérez Duarte, señaló que “se está analizando como seguir llegando a la población con este tipo de capacitaciones; y a la vez, consensuando con clubes e interesados la posibilidad de una ley, no para obligar a dar los cursos, sino para que todos tengan acceso a los mismos”, detalló.

Acotó que el borrador de la  iniciativa, lógicamente incluye la necesidad de contar con desfibriladores externos automáticos (DEA) en distintas áreas públicas, tema que ya había sido tratado y aprobado en la cámara de Diputados, a instancias de la presentación del entonces diputado Eduardo Tassano en 2014, que finalmente, no prosperó.

“En Argentina hay 40.000 muertes súbitas por año y el 70% de los fallecimientos ocurren fuera del ámbito hospitalario siendo solo 1 de cada 5 las personas que reciben ayuda”, destacan las estadísticas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró la refacción integral del Hospital Jaime Dávila en Empedrado

Publicado en agosto 14, 2025.

En un acto con fuerte impronta en la política sanitaria provincial, el gobernador Gustavo Valdés dejó inauguradas las obras de refacción integral del Hospital Jaime Dávila de Empedrado. Los trabajos (...)

El equipo del CUCAICOR realizó una nueva ablación multiorgánica

Publicado en agosto 13, 2025.

Este procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín”. En lo que va del año, 49 correntinos ya fueron donantes de órganos y (...)

Goya: el nuevo Hospital Pediátrico atendió a 95 niños en su primer día

Publicado en agosto 13, 2025.

Con gran expectativa y una alta demanda desde su apertura, el flamante Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” de Goya comenzó a brindar atención este lunes, recibiendo a 95 pacientes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.