Medidas preventivas ante la aparición de Influenza Aviar

Publicado en febrero 17, 2023.

Se realizó una reunión entre ministerios provinciales y representantes de SENASA y del INTA, entre otros. Se hizo un diagnóstico de situación y se estableció una comisión de respuesta, entre otras acciones.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó el miércoles la primera detección en el país de influenza aviar (IA) H5 en aves silvestres en la laguna de Pozuelos, al noroeste de la provincia de Jujuy, cerca de la frontera con Bolivia.

La enfermedad no se transmite a las personas por medio del consumo de carne aviar y sus subproductos. Por lo tanto, no hay peligro en la ingesta de estos alimentos. Adicionalmente, cabe destacar que el riesgo de transmisión a humanos es bajo. 

No obstante, ya se toman medidas preventivas. Ayer en Corrientes se concretó una reunión encabezada por el ministro de Producción de la Provincia, Claudio Anselmo; y los ministerios provinciales de Salud Pública y Educación; y autoridades locales del SENASA y del INTA, entre otros.

Por Salud Pública, participó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla. Tras el encuentro, indicó: “Se armó una Comisión de Respuesta, con representantes de cada ministerio. Además, se hizo un diagnóstico de situación, mantuvimos una comunicación vía Zoom con las autoridades nacionales de SENASA y de Producción, se hizo la presentación de la situación actual y la evaluación del riesgo a nivel provincial”. 

“En este ámbito, se consensuó la información para que la comunidad esté informada y vamos a seguir trabajando. Ahora tenemos prevista una próxima reunión para la semana que viene”, agregó y aclaró: “No hay salto genético a humanos actualmente”.

Influenza Aviar

La influenza aviar (AI) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a las aves de corral como a las silvestres, siendo causada por múltiples subtipos (es decir, H5N1, H5N3, H5N8, etc.) cuyas características genéticas evolucionan rápidamente. Las aves acuáticas silvestres son un reservorio importante de los virus influenza A. Las poblaciones de aves de corral pueden infectarse por contacto con aves silvestres.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La UEP creó un nomenclador provincial para obras sociales y otros entes financiadores

Publicado en noviembre 26, 2025.

El Nomenclador es el instrumento que tendrá la nueva Ley de Recupero de Gastos de Servicios de Salud para la facturación de prestaciones a obras sociales y otros entes financiadores. (...)

Salud Pública recuerda que se debe respetar las fechas de vacunación en niños y niñas

Publicado en noviembre 26, 2025.

La cartera sanitaria, remarcó que tienen que aplicar la dosis que corresponda en el momento que se indica. El riesgo ante enfermedades inmunoprevenibles es muy alto y por ello resaltan (...)

Salud Pública insta a completar esquemas de vacunación

Publicado en noviembre 25, 2025.

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.