Corrientes

abril 16, 2025 19 °C

Dictarán un taller de arpa paraguaya contemporánea

Publicado en junio 22, 2022.

El Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura, invita al taller de arpa paraguaya contemporánea que dictarán los músicos Sixto y Juanjo Corbalán, este jueves a las 18.30 horas, vía plataforma Zoom. Está destinado a arpistas, músicos, productores e interesados en general que deberán inscribirse a través del correo: daemculturacorrientes@gmail.com.

El taller se centrará en los sonidos tradicionales de Paraguay, llenos de contrastes y riqueza sonora. Los sonidos auténticos pueden desarrollarse en todas las arpas y otros instrumentos, y aplicarse a la hora de componer como recurso rítmico y melódico, así como aumentar los recursos de la improvisación explorando texturas sonoras en torno a la música y géneros tradicionales, partiendo desde el ritmo de polca paraguaya como eje principal.

Se compartirán materiales didácticos, partituras y ejemplos de audio. Las clases tendrán un momento con rondas de preguntas, y no hace falta estar con instrumentos durante las clases. Habrá propuestas de análisis y ejercitación para comprender cada concepto y prácticas para internalizar lo que se va exponiendo.

Requisitos

Lecto-escritura musical y nociones básicas, no es necesario ningún “nivel”, solo tener curiosidad por el tema. Además puede funcionar como introducción para quienes recién empiezan a experimentar en esos campos musicales tanto con los que tienen más recorrido y les da una oportunidad de re-pensar lo que saben.

Expositores

Desde el 2007 los hermanos Sixto y Juanjo Corbalán se presentan en dúo de arpa, lo que hasta en su país, en el cual el arpa es un símbolo nacional, es poco usual. Cada uno tiene ganado un sitial de privilegio como solista y compositor. En los últimos tiempos son requeridos en los diversos escenarios regionales e internacionales.

En sus composiciones unen diferentes elementos de otros géneros con sus raíces folclóricas, logrando una versatilidad musical con un repertorio que otorga así el sentir joven de la música actual en el Arpa Paraguaya. Con su música intensa, armónica, de expresividad vital, logran dibujar imágenes musicales con todos los matices que emanan una magia a la cual es difícil sustraerse.

Sus investigaciones e incursiones musicales hacia otros géneros hacen de este dúo de arpas una perfecta sintonía con una sonoridad sorprendente.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Se inauguró la muestra en homenaje al maestro artesano Juan Cáceres

Publicado en abril 15, 2025.

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y su presidente Beatriz Kunin, junto al Museo de Artesanías Tradicionales (Quintana 905), inauguraron la muestra homenaje (...)

Masiva participación de la comunidad artística de Goya en las propuestas del programa “El Vera Itinerante”

Publicado en abril 14, 2025.

El programa de capacitaciones para el sector cultural de Corrientes que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, llegó el fin de semana a (...)

Valdés comunicó los avances de las obras de restauración del Teatro Juan de Vera

Publicado en abril 13, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer en sus redes sociales que “continúa la restauración integral del teatro Juan de Vera: ahora, con trabajos de revoques, pintura y pátinas sobre (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS