La Nación, la Provincia y el Municipio implementarán el Plan 1.000 Días

Publicado en mayo 4, 2022.

Se trata de un programa integral de cuidado de las embarazadas y los niños hasta los 3 años. Comprende a diversas áreas estatales y apunta a garantizar un crecimiento óptimo desde la concepción.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia junto al Ministerio de Salud de la Nación y la Municipalidad de Corrientes, presentaron hoy el Plan 1.000 Días, una planificación participativa que apunta al cuidado de las embarazadas y a garantizar un crecimiento óptimo de los niños desde la concepción y hasta los 3 años, a través de políticas integrales de promoción y prevención.

El plan fue presentado hoy en la Campus de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en el marco de una jornada de capacitación que se extenderá hasta este jueves. La apertura estuvo encabezada por el viceintendente de la Ciudad de Corrientes, Emilio Lanari; y contó con la presencia de la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado; la subsecretaria de Gestión Sanitaria de la Provincia, Silvina Vega Bajo; y la directora general de Salud Materno Infanto Juvenil de la Provincia, Adela Saade; y funcionarios de salud de la Nación, la Provincia y el Municipio.

“Esta jornada está enfocada en la presentación del programa nacional 1.000 días, que comprende la atención de embarazadas y niños desde el inicio de la concepción hasta los 3 años y abarca todo lo relacionado con la calidad de atención, no solo con la parte médica, sino también con los aspectos de vulnerabilidad”, dijo la directora general de Salud Materno Infanto Juvenil de la Provincia, Adela Saade.

“Comprende aspectos como el escolar, social, del registro de las personas y violencia de género entre otras. La idea fundamental es el trabajo articulado de todas las áreas”, explicó y agregó que, en ese sentido “nosotros vamos a formar parte de la unidad coordinadora del programa, somos los que vamos a hacer las bajadas a los distintos sectores de las políticas de salud del plan”.

“No solo vamos a trabajar en el tema de la salud materna, con un buen control de embarazo y la prevención de riesgos en el embarazo, sino también en la prevención de la prematurez y de situaciones de violencia”, concluyó.

Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado, dijo: “Con el Plan 1.000 días venimos trabajando con estos encuentros en las provincias. Realmente consideramos que es una política priorizada desde el Ministerio de Salud de la Nación con una ley (N° 27.611) que desde que se sancionó inmediatamente se reglamentó. Es una ley que si bien pone al Ministerio de Salud como organismo a cargo de la norma, tiene el gran desafío  de trabajar de forma integral con cada uno de los que formamos parte del cuidado de las embarazadas, de los niños  en todo lo que hace no solo a la salud, a su crecimiento, a su desarrollo, sino a todo lo que involucra el crecimiento de los niños”.

Por último, el viceintendente de Corrientes, Emilio Lanari, indicó: “En el NEA y NOA, las mamás y los niños necesitan protección y creo que este plan tiene la gran fortaleza de ser amplio, no solo se ocupa de uno de los aspectos, como del embarazo, el posparto o prematurez, sino que es un plan abarcativo que tiene que ver con todo, con los derechos de la mamá y de los niños”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró la refacción integral del Hospital Jaime Dávila en Empedrado

Publicado en agosto 14, 2025.

En un acto con fuerte impronta en la política sanitaria provincial, el gobernador Gustavo Valdés dejó inauguradas las obras de refacción integral del Hospital Jaime Dávila de Empedrado. Los trabajos (...)

El equipo del CUCAICOR realizó una nueva ablación multiorgánica

Publicado en agosto 13, 2025.

Este procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín”. En lo que va del año, 49 correntinos ya fueron donantes de órganos y (...)

Goya: el nuevo Hospital Pediátrico atendió a 95 niños en su primer día

Publicado en agosto 13, 2025.

Con gran expectativa y una alta demanda desde su apertura, el flamante Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” de Goya comenzó a brindar atención este lunes, recibiendo a 95 pacientes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.