Programación del encuentro cultural “Soy Guaraní”

Publicado en abril 21, 2022.

El Instituto de Cultura de Corrientes informa el cronograma de actividades del primer encuentro cultural “Soy guaraní” (Che ha’e guaraní), a desarrollarse este sábado 23 de abril, a partir de las 16 hasta las 00, en el Museo Arqueológico y Antropológico, ex Casa Martínez (Fray José de la Quintana 971).  

El objetivo general del encuentro es revalorizar la cultura histórico guaraní; y en particular valorar y fomentar la riqueza de nuestro patrimonio y el respeto del mismo; despertar interés y curiosidad sobre las formas de vida y la tecnología de nuestros (Ñande Ypykue).

TALLERES

• Horario de inicio: 16 horas

1)       Barro-Cerámica: modelado a mano y cocido en lata: Richard de Itatí

2)       Armado de accesorios con insumos de la naturaleza: Gustavo Gómez Navarro, Laura Custidiano y Mauro Robin

RECORRIDOS GUIADOS

• Recorrido explicativo de las piezas exhibidas en las salas

•         Horario: 17,30 horas

Arquitecta Marisol Maciel

Licenciada Mercedes Vera

CHARLA

Horario: 18,00 horas

Profesora María Núñez Camelino: “Recuperación de la cultura guaraní a través de la arqueología”

CONVERSATORIO

Horario: 18,30 horas

Conversatorio: Che ha’e Guarani Ñande Ja’e Guarani

Elementos y pautas culturales que aún subsisten y conforman nuestra identidad correntina. Con la participación de don Dario Guayaré, descendiente Guarani. Profesores Gabriel Gerardo Gonnet y Silvia González

ARTÍSTICA

·         Ballet “Agua de Lluvia”, dirigido por Rodrigo Gemignani

·         “Evocación guaraní”, del grupo de percusión Guaynará

·         Representación e interpretación de los elementos históricos guaraní en el modo de vestir a cargo de Laura Custidiano

·         Coral de Corrientes Japurahéi Guaranime (Cantemos Guaraní)

·         Actuación de Ipú Porá

·         Actuación del grupo Irundy

ESPACIO DE DISFRUTE

·         Sellos corporales “Tu impresión guaraní”: Jorge Pintos

·         Exposición y venta: Artesanos del Iberá

·         Mercado de productos medicinales, de la comunidad Toba

GASTRONOMÍA TRADICIONAL

·         “Mi rinconcito casero”

·         Gero Valenzuela

·         Daniel

·         Bebidas: emprendedores de Mburucuyá

Relacionado:  

Corrientes al Día

Fiesta de las Colectividades 2025: Corrientes celebra la diversidad cultural con un mensaje de paz

Publicado en septiembre 12, 2025.

Corrientes se prepara para vivir este domingo 14 de septiembre desde las 17 hs en el Parque Camba Cuá una de las celebraciones más esperadas del calendario cultural: la Fiesta (...)

Se reciben propuestas de bandas para subir al escenario del Taraguí Rock 2025

Publicado en septiembre 10, 2025.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para una nueva edición del festival de rock más importante de la región, a desarrollarse en (...)

La Fiesta de las Colectividades invita a un viaje por el mundo con un llamado a la paz

Publicado en septiembre 8, 2025.

La tradicional celebración multicultural se llevará adelante este 14 de septiembre, a partir de las 17, en el parque Cambá Cuá. Habrá desfiles con trajes típicos, stands, venta de gastronomía (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.