Campaña solidaria en los museos correntinos

Publicado en febrero 23, 2022.

El Instituto de Cultura de Corrientes informa que en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT), en el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” y en casa Ñanderekó, centro de interpretación del chamamé y del carnaval, se recibirán donaciones para ayudar a los afectados por los incendios en distintos puntos de la provincia.

Los payamédicos de Corrientes serán los encargados de recibir la ayuda para los bomberos, socorristas y rescatistas en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT), ubicado en Quintana 905, del jueves al sábado, en el horario de 9 a 19.

También se recibirá asistencia en el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” (avenida General San Martín 100), a partir de este miércoles –de lunes a viernes- en el horario de 9 a 13 y de 16,30 a 20.

El tercer punto de recepción de ayuda será Casa Ñanderekó, centro de interpretación del chamamé y carnaval (25 de Mayo 1141), en el horario de 9 a 12.

Qué donar

Quienes deseen colaborar, podrán hacerlo acercando agua mineral, bebidas isotónicas, barras energéticas, elementos de primeros auxilios (vendas cambric, apósitos, solución fisiológica 500 ml, platsul a, analgésicos y golosinas). También indumentaria: borcegos, pantalones, camisas de trabajo y elementos de protección personal.

Para uso veterinario, se necesitan analgésicos, antiinflamatorios, colirios, cremas cicatrizantes, solución fisiológica, cinta de papel, algodón, gasas estériles o furacinadas, soluciones con electrolitos, insumos hospitalarios, descartables (jeringas, agujas, agua destilada o par lavaje de heridas).

Se están juntando además donaciones para los animales que se quedaron sin su fuente de alimentación a causa del fuego. Por ese motivo, se solicita alfalfa, comida para aves, maíz picado y avena.

Payamédicos

?

“Somos una asociación civil sin fines de lucro que tiene como fin contribuir con la salud, como así también ayudar en momento de catástrofes como el que está atravesando la provincia de Corrientes, como también lo hacemos por los inundados que lo llamamos payasol de solidaridad”, destacaron desde Payamédicos.

Anticiparon que lo recaudado será distribuido a destacamentos que más lo necesiten como es el caso de la Cruz Roja y el Consejo de Veterinarios de Corrientes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Todo listo para el Taragüi Rock 2025: fechas, artistas, precios y entradas

Publicado en octubre 18, 2025.

El emblemático Taragüi Rock celebrará su 15ª edición el 1 y 2 de noviembre en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, con una potente grilla que combina talentos locales, regionales (...)

Corrientes celebra su patrimonio vivo con la entrega de diplomas de honor a chamameceros

Publicado en octubre 17, 2025.

El lunes 20 de octubre, a las 19, en el Patio de la Cultura Marité Salas del Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) se realizará la entrega del (...)

Cae y un show “All Inclusive” en Teatro Oficial Juan de Vera

Publicado en octubre 17, 2025.

El compositor e intérprete lleva más de 30 años de carrera musical y en el marco de una gira litoral, trae “All Inclusive” al Teatro Oficial Juan de Vera el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.