Corrientes continúa firme en la lucha contra el fuego

Publicado en febrero 15, 2022.

Los incendios no dan tregua a la Provincia, por ello sigue el combate con una multiplicidad de recursos, y con apoyo del Gobierno Nacional, las provincias de Jujuy, Mendoza y Córdoba. No obstante a pesar de las enormes acciones y la gran cantidad de recursos que se utilizan, los focos de incendio se mantienen y obligan a prevalecer con intensidad en la lucha.

Los incendios no dan tregua y continúan en diferentes puntos de la provincia, y en las últimas horas de este martes se generaron en Capital, en la zona de El Perichón. Además, este flagelo que azota a todo el territorio provincial, ha puesto en peligro de extinción a dos aves icónicas que habitan el Iberá. Además, el fin de semana el fuego llegó a la Estación Experimental INTA-Mercedes. El estudio preliminar de los daños anticipa inmensas pérdidas.

Incendios en Capital: el fuego amenaza a las viviendas de la zona de El Perichón

La ciudad de Corrientes y sus periferias, se encuentra en una situación de alerta permanente, por los distintos focos de incendios que se generan en el contexto de sequías y altas temperaturas.

En las últimas horas, el fuego amenazó con alcanzar algunas casas ubicadas en las inmediaciones a la zona de El Perichón. La zona en cuestión es a metros del camino de acceso a dicho sector habitacional, cada vez más urbanizado.

Recursos naturales en peligro

El tordo amarillo y el yetapá de collar a causa de los incendios se encuentran en peligro de extinción. Estas aves habitan el Iberá, y los últimos ejemplares fueron avistados en el “Portal Carambola” pero los guardaparque dejaron de observarlos luego de los incendios ocurridos en las últimas semanas. 

Debido a la importancia de los yetapá de collar, la administración de Parques Nacionales incorporó la imagen de la especie en el escudo y en el logo del Iberá. Por su parte, los tordos amarillos venían siendo estudiados y conservados por un proyecto nacional que se desarrolla en el centro de la provincia. 

Los últimos tordos amarillos que fueron vistos, ante del avance del fuego, formaban parte de una bandada de 60 ejemplares. Fueron vistos a fines del otoño del 2021. Representaban el 10 por ciento de la población total del país.

Se esperan fuertes pérdidas en la producción

El fuego arrasó el pasado fin de semana con la Estación Experimental INTA-Mercedes. El estudio preliminar de los daños anticipa pérdidas enormes, alertó el director del organismo. Su titular, Jacques Kraemer, sobre la crítica situación aseguró que se perdió pastura, vegetación, y animales. “Toda la pastura de la Provincia está afectada”, declaró al respecto el director de la Estación en Mercedes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Masterclass de BallroomJazz para celebrar el Día Internacional de la Danza

Publicado en abril 15, 2025.

El Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, anuncia que están abiertas las inscripciones a la Masterclass de BallroomJazz por Nicolás Villalba, a llevarse a cabo el (...)

Becaria de la UNNE reclasifica especie botánica sudamericana tras años de confusión

Publicado en abril 14, 2025.

Mediante análisis genéticos, morfológicos, estadísticos y geográficos, la bióloga Nadia Delvescovo comprobó que Galianthe paraguariensis debe ser tratada como una especie independiente y no como subespecie de Galianthe laxa, hallazgo (...)

Arrancó el ciclo “El HuMors es cultura” y sumará  artistas de distintas ramas de la comedia

Publicado en abril 10, 2025.

Con acceso libre y gratuito, comenzó el ciclo de risas en la sala Adolfo Mors, ubicada en el parque Camba Cuá. A partir de las 21, todos los miércoles del (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.