Plan +Vida, personal de Centros de Día, realizó un balance de las acciones

Publicado en diciembre 3, 2021.

En la sede del Ministerio de Coordinación y Planificación, se realizó esta mañana un balance del trabajo anual por parte de personas que se desempeñan en los denominados Centros de Día, de distintas localidades de Corrientes, en función de la contención de ciudadanos que luchan contra las adicciones. En la oportunidad, también se entregaron distinciones, en reconocimiento de su compromiso con la causa, con la presencia del ministro de Coordinación, Horacio Ortega.

En la ocasión, referentes de estos espacios de contención, de las ciudades Bella Vista, Esquina, Curuzú Cuatiá, Gobernador Virasoro y Capital, se reunieron con el fin de analizar acciones y resultados, como parte de su desempeño en el acompañamiento de personas que buscan superar los embates que trae consigo este flagelo, y poder superarlo.

Asimismo, se trazaron líneas estratégicas como hoja de ruta para el año venidero, en el mismo sentido.

En este marco, los mismos actores recibieron distinciones y certificados, “en reconocimiento al trabajo de ciudadanos comprometidos, quienes se desempeñaron durante todo el año en el marco del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de consumo de sustancias psicoactivas”. Acto encabezado por el titular de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega.

Función del programa

El Plan Provincial de Prevención y Asistencia de consumo de sustancias psicoactivas (Plan +Vida), tiene como misión establecer políticas de estados tendientes a articular operativamente las áreas del Gobierno Provincial, en pos de una planificación estratégica para actuar frente al consumo problemático de sustancias psicoactivas.

Apunta a agrupar las fuerzas y potenciales de la Provincia, Municipio y ONG’s tras el objetivo común de actuar conjuntamente en la prevención, asistencia y recuperación de los ciudadanos afectados.

 Ministro Ortega

“Se hizo un trabajo inmenso”, calificó el ministro de Coordinación y Planificación sobre este plan que contó con el aporte de otras carteras como Salud, Educación, Justicia y Desarrollo Social para abordar el consumo problemático de sustancias desde todas las direcciones.

Entre los logros más destacados de la iniciativa se encuentran los centros de contención que la Provincia abrió en ciudades como Capital, Esquina, Goya, Curuzú Cuatiá y que próximamente habrá en otras localidades como El Sombrero, Itatí y Paso de la Patria. Para ello, Ortega mencionó como fundamental la colaboración de los municipios y las familias

Para el 2022, los desafíos del Plan +Vida son continuar la expansión por la provincia, realizar capacitaciones, empezar a trabajar con la educación formal y deportes y fortalecer el voluntariado. “Sabemos que esta problemática del consumo se pueda dar en cualquier rincón de Corrientes, por ello es importante que las personas afectadas sepan que en cada lugar se le va a tender la mano para ayudarlo”, declaró el ministro.

Seguidamente, Ortega dio cuenta que los factores fundamentales para la difusión de las acciones concretas son “los medios de comunicación, los docentes y los profesionales del club o escuelas que logran la dinamización y concientización”.

A su vez, el ministro detalló que junto a los Ministerios de Salud y Seguridad “estamos trabajando en un protocolo para aquellas situaciones donde la problemática viene no justamente por el consumo sino por las faltas de sustancias y se crea una problemática social importante”. “Tenemos mucho por hacer y estas políticas públicas vinieron para quedarse”, aseguró.

Para cerrar, Ortega sostuvo que “la prevención, el tratamiento y la educación son las claves para darle batalla a las políticas públicas para el bienestar de todos los correntinos”.Para cerrar, Ortega sostuvo que “la prevención, el tratamiento y la educación son las claves para darle batalla a las políticas públicas para el bienestar de todos los correntinos”.

“Se hizo un trabajo inmenso”, calificó el ministro de Coordinación y Planificación sobre este plan que contó con el aporte de otras carteras como Salud, Educación, Justicia y Desarrollo Social para abordar el consumo problemático de sustancias desde todas las direcciones.

Entre los logros más destacados de la iniciativa se encuentran los centros de contención que la Provincia abrió en ciudades como Capital, Esquina, Goya, Curuzú Cuatiá y que próximamente habrá en otras localidades como El Sombrero. Para ello, Ortega mencionó como fundamental la colaboración de los municipios y las familias

Para el 2022, los desafíos del Plan +Vida son continuar la expansión por la provincia, realizar capacitaciones, empezar a trabajar con la educación formal y deportes y fortalecer el voluntariado. “Sabemos que esta problemática del consumo se pueda dar en cualquier rincón de Corrientes, por ello es importante que las personas afectadas sepan que en cada lugar se le va a tender la mano para ayudarlo”, declaró el ministro.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Sauce: el escrutinio definitivo dio vuelta el resultado y Vamos Corrientes retuvo la intendencia

Publicado en septiembre 5, 2025.

La Junta Electoral confirmó que Carlos Raúl Romano fue reelecto como intendente de Sauce, tras revertirse el resultado provisorio que lo había dado perdedor por un voto. Finalmente, el oficialismo (...)

Juan Pablo Valdés: qué siente y piensa el gobernador electo más joven de Corrientes

Publicado en septiembre 4, 2025.

Por Corrientes al Día Con apenas 41 años, Juan Pablo Valdés se prepara para asumir el 10 de diciembre como el gobernador más joven de la historia reciente de Corrientes. (...)

Gustavo Valdés: “El radicalismo nacional tiene que comenzar a levantarse”

Publicado en septiembre 4, 2025.

Por Corrientes al Día Tras el contundente triunfo de Vamos Corrientes en las elecciones provinciales del domingo, el gobernador Gustavo Valdés se mostró agradecido con la ciudadanía correntina y envió (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.